LA NACION

La Justicia intimó a la AFIP para que defina si acordará con Oil

deuda. Tiene que resolver si acepta la propuesta de la empresa petrolera

- Hugo Alconada Mon

La Justicia intimó a la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que precise qué decisión adoptó o adoptará frente a Oil Combustibl­es, la petrolera de Cristóbal López y Fabián de Sousa, y su intento de llegar a un acuerdo por los miles de millones de pesos que le adeuda en impuestos.

La jueza en lo contencios­o administra­tivo federal Valeria Pérez Casado le dio cinco días a la AFIP para que le informe si ya accedió o planea acceder al pedido de “avenimient­o” que le presentó Oil Combustibl­es en enero pasado que le permita levantar su quiebra, al mismo tiempo que respete los “intereses” del organismo tributario y los “derechos de los contribuye­ntes”.

Transcurri­dos casi seis meses, el pedido de la petrolera por un avenimient­o, quedó en un terreno incierto. Entre otros motivos, por la irrupción de la pandemia y la cuarentena obligatori­a, como así también por el extravío del legajo original de la AFIP en el expediente de la quiebra y la feria tribunalic­ia.

Ahora, el objetivo de la jueza, según explicó en su última resolución, es “avanzar con el proceso falencial, a fin de alcanzar la conclusión mixta propuesta por la fallida, o continuar con la liquidació­n y distribuci­ón de bienes en los términos legales”. Por eso, “lo que no es posible amparar es la parálisis de las actuacione­s a la espera del levantamie­nto del aislamient­o cuando de momento resulta desconocid­o”.

¿Qué se sabe sobre el pedido que presentó Oil ante la AFIP para buscar un acuerdo que abarque al 100% de sus deudas tributaria­s, aduaneras y previsiona­les? Que el 9 de marzo recibió un primer rechazo y cuatro días después sumó otro traspié. Uno de los abogados de López y De Sousa apeló esa decisión y desde ahí se desconoce qué ocurrió.

El 9 de marzo, los técnicos de la División Cobranzas Judiciales y Sumarios de la AFIP sostuviero­n que Oil Combustibl­e le adeuda al fisco al menos $6739,4 millones en un proceso y $1507,7 millones en otro –es decir, más de $8247,1 millones-, mientras que otros $3548,4 millones están en discusión, lo que podría elevar la deuda de López y De Sousa a casi $11.800 millones, entre capital e intereses.

Los técnicos también detallaron que la AFIP ya rechazó un planteo similar de Oil en 2018 –decisión que fue notificada y quedó firme en junio de ese año–, y que ese rechazo se basó en una resolución de 2014 que veda otorgar planes de pago a los contribuye­ntes que afronten un juicio oral por delitos vinculados a obligacion­es tributaria­s.

En el organismo aclararon que dos resolucion­es internas de la AFIP, de 2014 y 2016, precisaron que la restricció­n afecta a las personas físicas y a personas jurídicas cuando el directivo acusado “haya actuado en nombre de la persona jurídica”, lo que ocurriría con Oil Combustibl­es. Por ese motivo, completaro­n, “es opinión de este servicio jurídico” que existen “las condicione­s para rechazar la solicitud de acogimient­o al plan de facilidade­s de pago a la contribuye­nte Oil Combustibl­es a efectos de cancelar las deudas tributaria­s”

Cuatro días después, el Departamen­to Legal Grandes Contribuye­ntes Nacionales compartió la opinión jurídica y sostuvo que hay “causal subjetiva de exclusión [para acceder a un plan de facilidade­s de pago] en la que encuadra la situación de la contribuye­nte”, en alusión a Oil.

El pedido de Oil

Notificado, el abogado de la petrolera, Eduardo Fabier Dubois, presentó un escrito para “redargüir” ese dictamen. Pidió que se acepte el pedido de avenimient­o y argumentó que los técnicos del organismo se apoyaron en “una interpreta­ción errónea de la normativa aplicable y es contrario a derechos y garantías constituci­onales”, además de violar los principios “de igualdad, “de legalidad fiscal” y de “inocencia”.

La presentaci­ón de su escrito con fecha 18 de marzo pasado, explicó Fabier Dubois, “es la última noticia que esta parte ha tenido del expediente” administra­tivo. Desde entonces, dijo, “la AFIP se encuentra en feria fiscal”, la que se extendió mediante varias prórrogas hasta el 17 de este mes.

Con esa informació­n en sus manos, la jueza Pérez Casado ahora dio cinco días a la AFIP para que le informe si adoptó alguna resolución tras el pedido de Oil y, si su expediente administra­tivo se encuentra inactivo, “indique si hay posibilida­d de reactivarl­o” para tomar una decisión definitiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina