LA NACION

Una empresa ligada a Cristóbal López apuesta ahora a quedarse con OCA

Es el Grupo Clear, que fue fundado por el ejecutivo kirchneris­ta y hoy opera servicios petroleros

- Iván Ruiz LA NACION

El Grupo Clear, una empresa fundada por Cristóbal López en la década del 80, es uno de los candidatos a quedarse con OCA, la empresa postal privada más grande del país. Actualment­e opera servicios petroleros y recolecció­n de residuos, y está en manos de Ignacio González Pedroso, un hombre cercano al empresario kirchneris­ta, que analiza por estos días la situación de OCA antes de participar en la subasta que hará la Justicia a comienzos de octubre.

Lejos del mercado postal, el Grupo Clear se enfoca en la actualidad en los servicios petroleros en la Patagonia y en la recolecció­n de residuos en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, la ciudad natal de Cristóbal López. González Pedroso, 46 años, desembarcó en la empresa en 2000 y para 2008 se convirtió en socio.

Compartió el directorio con “el zar del juego” hasta 2011, cuando López dejó su participac­ión después de su divorcio. Pero sus hijos Cristóbal Nazareno y Emiliano López continuaro­n en el Grupo Clear hasta 2017, según consta en los registros públicos.

Hasta sus últimos días, los López compartier­on directorio con otros socios como Pedroso, pero también con Gustavo Lupiano y Alberto Destefanis (otro de los fundadores), que continúan en la empresa. González Pedroso no reniega de su relación con Cristóbal López.

Relación cercana

“Sí, lo conoce muy bien y puede levantar el teléfono para hablar con él cuando quiera. Pero de ahí a que sea Cristóbal el que está detrás de su interés en OCA... Eso no es cierto”, remarcaron cerca de González Pedroso. Y reconocier­on que conversaro­n sobre el tema en los últimos días, cuando el ejecutivo le pidió ayuda para darle visibilida­d a su avanzada por OCA en los medios de comunicaci­ón del Grupo Indalo.

El Grupo Clear está en pleno proceso de análisis de “la viabilidad de OCA”. En la empresa reconocen que el negocio tiene potencial, pero les preocupa un déficit mensual que calcularon en $200 millones por mes. La deuda con la AFIP no sería un problema, porque como se trata de una empresa quebrada, quien se quede con la subasta que realizará la Justicia tomará la empresa limpia en términos fiscales. Antes de entrar en la cuarentena por el coronaviru­s, la deuda acumulada con la AFIP era de $17.000 millones.

Tal como informó esta diario la semana pasada, hasta el desembarco del Grupo Clear, el único interesado que tocó la puerta del Juzgado Civil y Comercial Nº 10 de Lomas de Zamora para participar de la subasta era Gonzalo Campici, un empresario de seguros cuyo grupo es sponsor de Independie­nte, el club que manejan Pablo y Hugo Moyano, que ya cuentan con antecedent­es dentro de OCA. Trabajan en esa empresa unas 6000 empleados, de los cuales 5800 están afiliados al gremio de Camioneros.

Tampoco Moyano es un personaje ajeno al otro interesado por OCA. Como parte del negocio de la recolecció­n de residuos, la mayoría de los empleados del Grupo Clear también están afiliados al gremio que conducen los Moyano. “Tenemos trato diario con Camioneros”, se apuraron a aclarar desde la empresa.

La Justicia resolverá el futuro de OCA, con una subasta que se realizará entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre. A pesar de que está quebrada y coadminist­rada entre el Estado y el sindicato, el precio de base para la subasta que fijó la Justicia es de 36 millones de dólares. Meses antes de la subasta, Campici habría hecho una oferta ante el juzgado pero finalmente fue rechazada porque el número era considerab­lemente más bajo, según pudo reconstrui­r la nacion.

 ??  ?? Cristóbal López empresario
Cristóbal López empresario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina