LA NACION

Guille Cantero suma penas por 62 años

El jefe de Los Monos recibió su séptima sentencia, esta vez por amenazar a un magistrado

- Germán de los Santos

ROSARIO.– Desde la cárcel de Marcos Paz, Ariel Cantero, alias Guille, líder de Los Monos, escuchó la séptima condena en su contra. Esta vez recibió seis años y ocho meses por amenazar a un juez de Rosario desde la prisión de Rawson y sumó de esa manera sentencias por 62 años cárcel.

Guille Cantero está preso desde junio de 2013, cuando decidió entregarse a la policía. Su poder creció dentro de la cárcel, donde mantiene el control de la banda narco. Pasó por seis unidades penitencia­rias: Coronda y Piñero, en Santa Fe; la Unidad 6 de Rawson; la Unidad Penal Nº7 de Resistenci­a, y los penales de Ezeiza y de Marcos Paz, donde se encuentra alojado actualment­e.

Cantero fue trasladado tantas veces porque –como demuestran las investigac­iones judiciales en curso– en ninguna cárcel pudo ser controlado. Con el control absoluto de Guille, la banda diversific­ó sus negocios criminales. Al control del narcomenud­eo en Rosario Los Monos le sumaron las extorsione­s a empresario­s, algo que se investiga actualment­e.

A estas siete sentencias en su contra se podrían sumar en los próximos meses otras tres causas en las que está acusado de lavado de dinero, atentados contra residencia­s de magistrado­s y extorsión. Todos estos ilícitos los cometió dentro de un calabozo, como media docena de causas en las que aparece su sombra.

Es probable que Cantero pase mucho tiempo en la cárcel. Las condenas aún no están unificadas, algo que deberá hacer, cuando la causa quede firme, el tribunal del caso de asociación ilícita y homicidios, que condenó a Guille a 22 años de cárcel. El tope máximo de unificació­n de las condenas es de 50 años, y como Cantero es reincident­e no le correspond­e la libertad condiciona­l, según señalaron desde los tribunales rosarinos.

La séptima condena fue por las amenazas que Cantero hizo al juez de Sentencia Nº 3 Edgardo Fertitta desde la cárcel de Rawson. Desde el teléfono público del penal, Cantero llamó dos veces al juzgado. Atendió una empleada que realizaba una pasantía. Cortó y a los pocos minutos Cantero volvió a comunicars­e. Le dijo: “Te dejo este mensaje. Decile (al juez) que se meta el traslado ya sabe dónde, y que lo voy a matar”.

Fertitta había fallado en contra de la banda, cuando en 2015 conformó el tribunal, junto con José Luis Mascali y Julio Kesuani, que declaró nulo el acuerdo de juicio abreviado que beneficiab­a a Guille, quien inesperada­mente y sin ninguna justificac­ión había pasado de autor material a partícipe del crimen de Diego Demarre, ocurrido el 27 de mayo de 2013.

El enojo del líder de Los Monos con el magistrado se debía a que Fertitta había rechazado que Cantero fuera trasladado desde el penal de Rawson a la cárcel de Piñero, a unos 20 kilómetros de Rosario. Luego, los “aprietes” a los jueces se hicieron palpables en por lo menos 13 atentados contra residencia­s de magistrado­s.

La primera condena contra el líder de Los Monos se concretó el 14 de marzo de 2014, cuando fue sentenciad­o a dos años por tenencia de arma de guerra. Luego de que estallara la guerra narco en Rosario, a partir del asesinato de su hermano Claudio, alias Pájaro, en mayo de 2013, Guille se entregó un mes después, en momentos en que era buscado por la policía. Fue condenado el 9 de abril de 2018 a 22 años de prisión por homicidios y asociación ilícita. Y se mantienen abiertas varias causas en su contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina