LA NACION

Once: dictan la libertad de Jaime, pero seguirá preso por otras causas

El exfunciona­rio kirchneris­ta resultó beneficiad­o luego de que no fue confirmada su condena de ocho años de prisión por la tragedia ferroviari­a

- Candela Ini

Al no haber sido confirmada su condena por la Corte Suprema de Justicia y por considerar excesivo el tiempo de prisión preventiva, la defensa del exfunciona­rio kirchneris­ta Ricardo Jaime consiguió que el Tribunal Oral Federal Nº 2 ordenara su excarcelac­ión en la causa por la tragedia de Once, en la que murieron 51 personas, en febrero de 2012. Sin embargo, Jaime continuará preso por otros dos casos de corrupción en los que está siendo juzgado.

La libertad concedida en la causa por la tragedia ferroviari­a al secretario de Transporte en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner –que aspira a dejar la prisión, como ya lo lograron Amado Boudou, Julio De Vido y Lázaro Báez– constituyó ayer la noticia del día, en medio de la ofensiva del gobierno de Alberto Fernández contra el Poder Judicial.

La Corte Suprema confirmó el jueves pasado la condena de varios de los acusados por la tragedia de Once, pero no la de Jaime, quien había recibido una pena de siete años de prisión por administra­ción fraudulent­a, aunque luego fue unificada en ocho años, a raíz de otros delitos, por la Cámara de Casación, que le sumó la figura de estrago culposo.

Las condenas confirmada­s por la Corte fueron las del exfunciona­rio Juan Pablo Schiavi (sucesor de Jaime en Transporte), los empresario­s Sergio Cirigliano y Roque Cirigliano y el maquinista Marcos Córdoba, entre otros.

El fallo que benefició ayer a Jaime fue firmado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Enrique Méndez Signori, los mismos que habían dictado la condena, ratificada luego, en octubre de 2018, por el tribunal de Casación.

El exministro de Planificac­ión Federal Julio De Vido también fue condenado por la tragedia de Once en el juicio denominado “Once 2”, y su pena será revisada por la Casación el próximo mes.

El exsecretar­io de Transporte Ricardo Jaime recibió ayer la libertad en la causa por la tragedia ferroviari­a de Once, pero seguirá detenido con prisión preventiva en la cárcel de Ezeiza por otros dos casos de corrupción en los que todavía está siendo juzgado.

Su condena por la tragedia ferroviari­a en la que murieron 51 personas todavía no fue confirmada por la Corte Suprema, que definió la semana pasada las penas de los demás involucrad­os, pero sí lo fue por la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal.

La decisión de dejarlo en libertad fue tomada por el Tribunal Oral Federal 2, que lo juzgó en la causa “Once 1” y lo condenó a siete años de prisión, aunque luego esa pena fue unificada por la Cámara de Casación con las de otros delitos y quedó en ocho años.

En un fallo firmado ayer, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Enrique Méndez Signori revocaron la prisión preventiva que ellos dictaron en octubre de 2018 cuando la Casación confirmó la condena de Jaime.

El exfunciona­rio kirchneris­ta también está detenido en el marco de la causa por la compra de trenes usados a España y Portugal desde abril de 2016 –causa cuyo juicio oral está en trámite ante el TOF 6–, y además tiene una prisión preventiva por la causa de los cuadernos de las coimas, que está en manos del TOF 7. Como esas preventiva­s siguen firmes Jaime no dejará la cárcel.

La semana pasada la Corte Suprema confirmó las condenas del exsecretar­io de Transporte Juan Pablo Schiavi y de una veintena de involucrad­os en la tragedia de Once, pero el caso de Jaime, según resolvió el máximo tribunal, fue enviado a la Cámara de Casación en busca de un doble conforme.

Después de ese fallo, los abogados de Jaime, Darío Vezzaro y Eduardo Gómez Cami, se presentaro­n ante el TOF 2, que lo condenó por la tragedia ferroviari­a, y pidieron su excarcelac­ión, bajo el argumento de que el plazo de la prisión preventiva se encuentra vencido y de que su pena no está siendo ejecutada.

El fiscal ante el TOF 2, Patricio García Elorrio, dictaminó a favor de que se le conceda la libertad en el caso Once por considerar que la sentencia “no se encuentra en condicione­s de ser ejecutada”.

Sin embargo, antes del pronunciam­iento de la Corte, la Cámara de Casación había determinad­o en un fallo que las penas por la causa Once estaban en condicione­s de ser cumplidas. La defensa de Jaime siempre utilizó como argumento para pedir su excarcelac­ión o su arresto domiciliar­io que su cliente, en la causa por la tragedia de Once, cumplía prisión preventiva. Algo similar ocurrió con el caso del exvicepres­idente Amado Boudou; mientras la Cámara de Casación ordenó la ejecución de la pena, su defensa sostiene que como la condena no está firme por la Corte Suprema Boudou cumple con prisión preventiva, bajo la modalidad de arresto domiciliar­io.

Ricardo Jaime había pedido la prisión domiciliar­ia cuando comenzó la pandemia por coronaviru­s y como le fue denegada por el TOF 6 anunció que iniciaría una huelga de hambre en la cárcel y acudió a la Cámara de Casación.

En ese contexto el Gobierno pidió a la Justicia que se le concediera la prisión domiciliar­ia. El pedido lo formuló el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragall­a Corti, ante la Cámara de Casación en su carácter de amicus curiae (“amigo del tribunal”), pero por la polémica que causó la presentaci­ón desde el entorno del Presidente aclararon que no tenían conocimien­to del tema.

Además de la condena por la Tragedia de Once, en la que se lo acusó de administra­ción fraudulent­a y estrago culposo, Jaime fue condenado en otras dos causas. En una de ellas confesó haber cobrado coimas de empresario­s del transporte a los que él debía controlar, y en la otra fue condenado por sustracció­n de pruebas durante un allanamien­to.

En un segundo juicio por la tragedia de Once fue condenado el exministro Julio De Vido a 5 años y 8 meses de prisión, por administra­ción fraudulent­a en perjuicio de la administra­ción pública. Pero ese fallo dictado en diciembre de 2018 está recurrido ante la Sala III de la Cámara de Casación, que lo tiene a estudio desde hace un año y medio y aún no lo confirmó ni revocó. La audiencia para revisar la sentencia de De Vido está programada para el 21 de octubre.

 ?? ARCHIVO ?? Ricardo Jaime deberá continuar en prisión por otras causas
ARCHIVO Ricardo Jaime deberá continuar en prisión por otras causas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina