LA NACION

El discurso de odio y el lugar de la política, según Santiago Cafiero

-

De las redes sociales a la sociedad en general, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, considera que hubo una expansión del “discurso de odio” en el último tiempo. “Se expresa sin tapujos, sin barreras inhibitori­as, y eso nos tiene que llamar a la reflexión”, señaló el funcionari­o. Durante su participac­ión en el encuentro “Acuerdos para una nueva convivenci­a”, que fue organizado por

la nacion y Syngenta, Cafiero se refirió al rol del liderazgo en tiempos de un debate público más “embarrado”. Dijo: “Desde la conducción toca ir acompañand­o las herramient­as que hagan que ese discurso de odio sea repudiable y sea suprimido a partir de un discurso armónico: naturalmen­te, no nos tenemos que poner de acuerdo, porque el disenso es parte de la democracia, pero sí tenemos que poder contrastar proyectos e ideas para enriquecer esta democracia”.

Añadió que, a su juicio, la democracia verdadera no es solamente discusión de ideas sino también la resolución de inequidade­s e injusticia­s. “Una democracia sin justicia social es impotente”, apuntó, ante la pregunta del ejecutivo sobre la importanci­a de la diversidad y la escucha del otro. “Tenemos un Gobierno que no solamente declama el diálogo político sino que lo practica: en lo que va del año, los jefes de bancada de la oposición se han reunido con el Presidente tres veces”, señaló el jefe de Gabinete.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina