LA NACION

Un documental que abarca la estatura mítica de Fangio, el campeón de las pistas

- por Marcelo Stiletano

La estatura mítica alcanzada por Juan Manuel Fangio se explica en primer lugar por su condición de deportista ejemplar. No se le conoce en su vida profesiona­l ni un solo hecho que ponga en duda ese distinguid­o atributo. El quíntuple campeón mundial tenía el talento innato para llegar más lejos que nadie en su especialid­ad, pero también la disciplina, la convicción y la perseveran­cia como aliados en ese camino. Y nuestra admiración hacia su figura crece todavía más cuando lo escuchamos decir que un deportista debe aspirar todo el tiempo a ser el mejor, pero nunca creer que está ocupando ese lugar. Esa frase aparece en el comienzo de un documental que hace honor a la trayectori­a deportiva y cotidiana del piloto balcarceño. Fangio, el hombre que domaba las máquinas tiene la ventaja de contar con el apoyo institucio­nal de sus herederos y de la fundación que lleva su nombre, pero ese carácter “oficial” no le quita profundida­d y esmero al retrato de su vida y de sus hazañas en la pista. El rescate de las imágenes de la prodigiosa carrera de 1957 en Nürburgrin­g, una lección de estrategia, arrojo y convicción de campeón, es el mejor momento de esta cuidada producción. Fangio aparece allí en estado puro. Concentrad­o en la planificac­ión y resuelto en la ejecución. Un modelo de conducta y de deportivid­ad que aparece en un tiempo en el que los hombres estaban claramente por encima de las máquinas, pero también quedaban mucho más expuestos que en la actualidad a cualquier accidente fatal. El mito de Fangio llegó a su cumbre ese día en el legendario circuito alemán. Disponible en Netflix

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina