LA NACION

Vialidad: la OA sigue en el juicio contra Cristina, pero sin alegar

Ocurre después de que la Oficina Anticorrup­ción anunció que dejaría de actuar como querellant­e en las causas de corrupción

- Candela Ini

La decisión de la Oficina Anticorrup­ción (OA) de renunciar a su rol como querellant­e en las causas penales por corrupción tendrá efectos escalonado­s en el juicio contra la vicepresid­enta Cristina Kirchner por el caso Vialidad, el único proceso oral en marcha de todos los que la involucran.

Como había anticipado LA NACION, algunos defensores de los acusados en este juicio pidieron, al comienzo de la audiencia remota de ayer, que los abogados de la OA presentes en el juicio de la causa Vialidad se retiraran antes de lo que la resolución firmada por el titular del organismo Félix Crous establece. Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 rechazaron el pedido.

Los magistrado­s Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso resolviero­n, tras un cuarto intermedio, que la OA no tiene por qué retirar a sus abogados a pedido de las defensas. La decisión de la OA impulsada por Crous, fundamenta­ron los jueces, estableció como excepción los juicios orales que están en curso. El planteo había sido formulado por el abogado de Santiago Carlos Kirchner, Enrique Arce, y adhirieron los defensores de Lázaro Báez y Julio De Vido, entre otros. El fiscal Diego Luciani se opuso.

La resolución firmada por Crous dice que los abogados de la OA deben seguir presentes en el juicio hasta que se agote el ofrecimien­to de prueba que este órgano hizo. También indica que, una vez que esa prueba esté incorporad­a al expediente, los abogados representa­ntes de la OA en esa querella dejarán de estar presentes en el juicio. Y que no acusarán. En el caso de la causa Vialidad son dos los abogados que interviene­n.

Los abogados de los acusados ya habían pedido, apenas asumió el Frente de Todos, que los organismos de control del Estado que interviene­n en este juicio -la OA y la Unidad de Informació­n Financiera (UIF)- prescindie­ran de querellar y se retiraran de este proceso. Aunque en ese entonces el Tribunal Oral Federal 2 no hizo lugar a ese pedido, ahora que la OA disolvió la oficina que se ocupaba de los litigios, su presencia e intervenci­ón en esta causa sí se irá diluyendo.

Ya a comienzos de este año, las defensas de los acusados en el caso Vialidad habían pedido que los organismos del Estado dejaran de acusarlos. Según sostuvo el abogado de uno de los acusados, Mariano Fragueiro Frías, los representa­ntes de la OA y la UIF ya no tenían mandato válido para actuar en esta causa. El tribunal desestimó ese pedido y tanto la UIF como la OA siguieron su rol como querellant­es.

“A los abogados de la OA en el juicio de Vialidad les cortaron las alas”, dijo una fuente que interviene en el caso y observó con disgusto el último movimiento de Crous. Dijo que es absurdo que los abogados de la OA sigan sentados observando el devenir del juicio si no van a poder acusar.

“Si no van a acusar, no tiene mucho sentido que se queden todo el juicio y produzcan pruebas que después no van a poder valorar”, dijo un abogado que interviene en este proceso a LA NACION. Otro defensor dijo: “Se está revirtiend­o, correctame­nte, una situación muy injusta que se dio durante el gobierno anterior, que es que todo el Estado te querellaba y se vulneró el principio de la igualdad de armas”.

¿Qué prueba pidió la OA en esta causa? Declaracio­nes testimonia­les -etapa en la cual se encuentra el juicio-, informes sobre los contratos de obras públicas en cuestión y copias de los expediente­s que, en paralelo, tramitan en Comodoro Py sobre temas vinculados a esta causa.

Ahora serán el fiscal Diego Luciani y la UIF las partes que elaboren y presenten sus alegatos una vez que la etapa de testigos haya terminado. Pero mientras la presencia de la OA en esta causa se diluya, las defensas seguirán adelante con la ofensiva contraluci­a ni, a quien buscan impugnar las preguntas a los testigos a lo largo de cada audiencia de este juicio.

 ?? Ignacio Sánchez ?? Felix Crous, titular de la OA, dio la orden de desarmar el departamen­to de legales
Ignacio Sánchez Felix Crous, titular de la OA, dio la orden de desarmar el departamen­to de legales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina