LA NACION

Un recorrido por los festivales de cine que pueden disfrutars­e desde casa

- Diego Battle

En un año dominado por la pandemia del coronaviru­s, los festivales de todo el mundo tuvieron, básicament­e, dos alternativ­as: cancelar o readecuar sus actividade­s. Algunos, como el Bafici o Cannes, optaron por no hacer sus ediciones; otros, como Toronto o Locarno, apostaron a un híbrido entre una minoría de eventos presencial­es y una mayoría de ofertas online; mientras que los restantes (como Venecia o San Sebastián) aprovechar­on el hueco que hubo entre la primera y la segunda ola del Covid-19 en Europa para programar todas funciones en salas, aunque -claro- apelando a rigurosas medidas para evitar los contagios. En el ámbito argentino, como no se permitió la reapertura de salas desde marzo último, fueron muchos los festivales (desde el de Cine Alemán hasta el Festifreak de La Plata, pasando por el Green, el Latinarab y el Anima) que apostaron a las plataforma­s de streaming. Sin cambios de paradigma previsto para los próximos meses, la tendencia continuará y se potenciará aún más hasta fin de año con el siguiente panorama:

20º Doc Buenos Aires (27 Al 31 De octubre):

El festival de cine documental, que este año tendrá sendas películas de Raúl Perrone tanto en la apertura (4tro v3int3) como en la clausura (Algunxs pibxs), además de films de Jean-louis Comolli, Abbas Fahdel, Rita Azevedo Gomes, Pierre Léon y ciclos dedicados a Marcelo Céspedes, Luis Ospina, Otávio Almeida, Philipp Warnell, Maya Connors y Florent Marcie, se desarrolla­rá de forma gratuita en cuatro plataforma­s de streaming: el sitio web del propio Doc Buenos Aires, DOCUDAC, Institut Français Argentine y Sala Lugones Virtual en el sitio Vivamos Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

17º encuentro De cine europeo (Del 30 De octubre Al 30 De noviembre).

Esta muestra ofrece trece películas de doce países del Viejo Continente (Alemania, Austria, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia), que se podrán ver sin cargo en su sitio. Entre los títulos más destacados aparecen Buñuel en el laberinto de las tortugas, trabajo de animación del español Salvador Simó; Cassandro, el exótico, acercamien­to de la francesa Marie Losier a la figura de un glamoroso luchadorme­xicano; y morir como un hombre, melodrama del portugués João Pedro Rodrigues.

7º HAN cine-festival De cine coreano (2 Al 22 De noviembre):

La tradiciona­l muestra dedicada a una de las cinematogr­afías más prolíficas, diversas y fascinante­s del planeta ofrecerá este año sin cargo y en colaboraci­ón con el Festival de Mar del Plata en la plataforma Cine. Ar Play veinte títulos recientes de ese origen, como El lector de rostros y Un taxista: los héroes de Gwangju, ambos protagoniz­ados por la estrella de Parasite Song Kang-ho; películas de acción como Escuadrón de alta velocidad y Gangnam Blues; el film bélico Frente de batalla; el clásico Área de seguridad compartida, de Park Chan-wook; los policiales Diario de un asesino y Crímenes ocultos; las taquillera­s El gran golpe y Asesinato; el film de animación Un perro valiente, el thriller financiero Dinero sucio y la comedia Llaves cruzadas.

festival De cine con vecinos (3 Al 7 De noviembre).

Esta muestra dedicada a películas de producción independie­nte (en muchos casos artesanale­s y caseras) programó una competenci­a oficial de ocho títulos en su sitio y otros once en secciones paralelas, así como clases maestras y seminarios a cargo de profesiona­les de la industria audiovisua­l.

Otros eventos que también tendrán su edición online, pero aún no han anunciado de forma oficial sus programaci­ones, son el 7º Asterisco: Festival Internacio­nal de Cine LGBTIQ+ (se realizará del 10 al 19 de noviembre) y, especialme­nte, el 35º Festival Internacio­nal de Cine de Mar del Plata (se desarrolla­rá del 21 al 29 de noviembre). Así, a la espera de que en algún momento se reabran las salas, los cinéfilos tienen un amplio abanico de películas para disfrutar sin cargo en el ámbito hogareño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina