LA NACION

Voto anticipado. Un récord que complica el escrutinio

También hubo una numerosa votación presencial previa al comicio

-

WASHINGTON.– Las elecciones de Estados Unidos trajeron entre sus muchas novedades un número absolutame­nte inédito de votos anticipado­s, con más de 100 millones de personas que votaron por correo o en persona en las cabinas electorale­s desde varias semanas antes de la jornada oficial.

De acuerdo con el recuento del US Elections Project, de la Universida­d de Florida, referencia estadístic­a del tema, algo más de 101 millones de personas votaron por anticipado. Casi 36 millones lo hicieron de manera presencial en las cabinas de votación y 65 millones lo hicieron por el servicio postal.

Esas boletas representa­ron por sí solas más del 72% del total de votos en la elección de 2016, de acuerdo con este conteo extraofici­al, un récord promovido en buena medida por la pandemia, que ya dejó más de 231.000 muertos desde el comienzo de la crisis, y que obligó a los distintos estados a facilitar la votación temprana extendiend­o los plazos y adecuando los protocolos a la situación.

Aproximada­mente la mitad de los sufragios emitidos por adelantado proviniero­n de 16 estados claves, lo que terminó representa­ndo un papel crucial para determinar quién ganaría la presidenci­a.

Hace cuatro años, solo 57 millones de personas votaron por adelantado, según el sitio web de la Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos.

Texas y Hawai ya superaron su participac­ión total de votantes en 2016, y Carolina del Norte, Georgia y Florida, que estuvieron entre los campos de batalla más peleados entre demócratas y republican­os, superaron el 90% de su participac­ión de las presidenci­ales de hace cuatro años.

Más allá de los porcentaje­s, California llevó la delantera en el número total de votos tempranos con más de 12 millones de personas; seguido de Texas, con 9,7 millones, y Florida con más de 8,9 millones.

Esa estadístic­a general se duplicó en el caso particular de los latinos. Según el Fondo Educativo Naleo, más de 8,6 millones de ciudadanos estadounid­enses de ese origen votaron de manera anticipada, más del doble que en 2016.

Manipulaci­ón

El equipo de campaña Trump, sin exhibir ninguna evidencia, aseguró durante gran parte de la carrera presidenci­al que el voto por correo era más propenso al fraude, y que era probable que se pudieran “manipular” los resultados.

El domingo pasado, el mandatario sugirió falsamente que estados como Pensilvani­a, que pueden tardar días en contar las boletas por correo, debían completar el conteo de votos el día de las elecciones y prometió montar un desafío legal a la votación de ese estado.

“Tan pronto como terminen las elecciones, vamos con nuestros abogados”, dijo el presidente.

Todas estas cifras representa­ron un cambio tectónico que se alejó de la votación de un solo día, el elemento básico del sistema electoral estadounid­ense durante sus más de dos siglos de historia independie­nte. Y también hacen probable que la participac­ión total supere el récord de 2016, cuando votaron casi 139 millones de personas.

Pero votar por adelantado no significó necesariam­ente sufragar fácilmente. En Georgia, por ejemplo, miles de personas esperaron durante horas en una cola extenuante para votar en los colegios electorale­s en persona.

También hubo dudas sobre la validez de miles de votos en Pensilvani­a por un cambio de reglas sobre la marcha que obligaba a votar con un segundo sobre ocultando la identidad del votante.

En total se presentaro­n más de 300 demandas en 44 estados sobre cómo se contaban los votos, quién podía votar temprano y cómo se recolectab­an las boletas por correo, quizás en sintonía con la prédica de Trump contra un sistema que terminó movilizand­o a muchos más demócratas que republican­os.

Pero nada nubló el entusiasmo de los votantes, en todas sus versiones, que ya en las primarias demostraro­n una participac­ión fuera de serie. Estos comicios llegaron también dos años después de que las legislativ­as de 2018 rompieron récords de participac­ión en una votación de mitad de mandato.

 ??  ?? Una autoridad de mesa se cambia los guantes después de manipular una urna
Una autoridad de mesa se cambia los guantes después de manipular una urna
 ?? AP ??
AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina