LA NACION

Gobierno. La Casa Rosada siguió atenta el conteo de los votos

Más allá del resultado, no prevé cimbronazo­s en la relación bilateral

- Alan Soria Guadalupe

Pese a que la expectativ­a de un cambio rotundo en las relaciones bilaterale­s es casi nula cualquiera que sea el resultado de las elecciones en Estados Unidos, el gobierno de Alberto Fernández observó ayer con atención el avance del conteo de los votos entre Donald Trump y Joe Biden.

En una jornada en la que celebró el avance de las negociacio­nes para traer más de 10 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronaviru­s y en la que recibió al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, el presidente Fernández no se refirió públicamen­te al conteo de votos. Tampoco lo hicieron funcionari­os de su gobierno, que optaron por mantener el perfil bajo para esperar los resultados.

Preparado para cualquier escenario, el Gobierno reforzó los contactos con la administra­ción republican­a y con los demócratas, una tarea a cargo de Jorge Argüello, embajador argentino en Washington. En el país, el contacto más reciente fue la visita del presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, al embajador Edward Prado, anteayer.

Aunque no se prevén cimbronazo­s en los contactos con la Casa Blanca, la elección de este año en Estados Unidos toca a la Argentina particular­mente por las negociacio­nes en curso para reestructu­rar la deuda con el FMI. La Casa Rosada cuenta con el apoyo de Trump ante el organismo –la Cancillerí­a agradeció ese respaldo–. Si bien descuenta que con Biden también lo tendrá, con el republican­o, el Gobierno todavía no logró consolidar el vínculo por falta de tiempo y la llegada de la pandemia.

Pese a mantener una relación cordial, la relación también estuvo hasta ahora signada por las diferencia­s que existen en torno a la crisis en Venezuela, a la gestión de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), el enfoque para combatir el cambio climático, los controles a los mercados que aplica la Argentina –que provocó críticas del Departamen­to de Estado– y al futuro del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), que quedó en manos de un asesor de Trump pese a una embestida diplomátic­a de Fernández con apoyo inicial de otros países como México y Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina