LA NACION

Fernández reclamó la reforma judicial

Dijo que esperaba que avanzara en Diputados, donde se encuentra frenada por falta de acuerdo

- Laura Serra

En momentos en que la Corte Suprema daba a conocer su fallo sobre los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, el presidente Alberto Fernández instó a la Cámara de Diputados, que conduce Sergio Massa, a que trate la media sanción del Senado sobre la reforma de la Justicia Federal, un proyecto del Poder Ejecutivo que hasta ahoranoalc­anzóelapoy­osuficient­e para convertirs­e en ley.

El Senado dio media sanción al proyecto el 31 de agosto pasado, pero desde entonces el oficialism­o de la Cámara baja no hizo ningún gesto para arrancar el debate en las comisiones a los cuales fue girado el proyecto. El oficialism­o justificó la demora en la necesidad de ganar tiempo hasta conseguir la mayoría de los votos necesarios para su aprobación, que hoy continúan esquivos.

“Yo sigo esperando que la Cámara de Diputados se digne a tratar la reforma que he propuesto para la Justicia Federal. Que acá, en la provincia de Buenos Aires, busca que tengamos herramient­as para juzgar al crimen organizado rápidament­e”, dijo Fernández, al cerrar un acto junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la inauguraci­ón de obras de un centro judicial en el municipio de Avellaneda.

“La reforma no busca que yo ponga jueces amigos ni los traslade de un lugar a otro, ni los ponga como subrogante­s del juzgado que me conviene, busca que tengamos jueces dignos, éticos, moralmente irreprocha­bles, técnicamen­te preparados para que la ciudadanía tenga la Justicia que se merece”, completó el Presidente.

Voceros del oficialism­o indicaron que si el tratamient­o de la iniciativa fue frenado en la Cámara baja se debió a una decisión tomada en acuerdo con el Presidente para enfriar la tensión generada durante su debate en el Senado. “Veremos en los próximos días si se retoma el tratamient­o”, se limitaron a decir.

En la oposición no acusaron recibo de las palabras del Presidente y apuntaron hacia Massa y Máximo Kirchner, los responsabl­es de impulsar las iniciativa­s del Poder Ejecutivo.el presidente del interbloqu­e de diputados de Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri, evaluó que “el fallo de la Corte Suprema envalenton­ó al Presidente”, que ahora “pide que Diputados trate urgente la reforma judicial y cuestiona la ley del arrepentid­o, que permitió avances de causas de corrupción”. “No persiguen una mejor Justicia, buscan impunidad”, dijo el diputado cordobés.

“¿Sobre la base de qué institucio­nes proponen un acuerdo político y social para sacar al país de la crisis mayúscula en la que está? Escuchando al Presidente hablar de la Justicia cuesta creer que va a ser posible cualquier acuerdo”, completó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina