LA NACION

Cumbre de Juntos por el Cambio para unificar posturas

Adelantó su reunión por las diferencia­s internas que mantienen sobre Rafecas, el postulante del Gobierno para la Procuració­n

- Jaime Rosemberg

Las tensiones y disidencia­s públicas obligaron a adelantar la cita, aunque el final es aún incierto. Cuatro días antes de lo previsto, la cúpula de Juntos por el Cambio se reunirá hoy bien temprano para encontrar puntos de consenso en torno a la nominación en el Senado del juez federal Daniel Rafecas como nuevo procurador. Una postulació­n complicada por la interna del Frente de Todos, que también divide aguas en el conglomera­do opositor.

En principio, durante la cita virtual, que comenzará a las 9.30, quedarán claras dos posturas. El expresiden­te Mauricio Macri y la titular de Pro nacional, Patricia Bullrich, sostienen su negativa a apoyar el pliego de Rafecas, en disidencia con las declaracio­nes públicas de Elisa Carrió sobre la necesidad de apoyar esa postulació­n como “mal menor” ante la eventual nominación de algún dirigente cercano a la vicepresid­enta Cristina Kirchner, como su exsecretar­io y actual senador Oscar Parrilli o Graciana Peñafort (quien ya descartó tener interés por el cargo).

La postura de Carrió –que será defendida en la reunión por los diputados Maximilian­o Ferraro, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin– fue apoyada en los hechos por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la exgobernad­ora bonaerense María Eugenia Vidal, con quienes Carrió compartió una reunión en su casa de Capilla del Señor, el viernes pasado.

La líder de la Coalición Cívicaari también protagoniz­ó anteayer un contrapunt­o mediático con los representa­ntes radicales en el Senado Luis Naidenoff y Martín Lousteau, quienes –al igual que el diputado mendocino Alfredo Cornejo y el cordobés Mario Negri– dejaron trascender su molestia por las declaracio­nes públicas de apoyo de Carrió a Rafecas, que habrían “dinamitado” (según definieron desde la UCR) la posibilida­d de cualquier acuerdo con el Gobierno para impulsar a Rafecas por consenso.

“Los que tienen la responsabi­lidad histórica son los senadores”, les retrucó la exdiputada, sin dejar de sostener su posición.

“El Gobierno lo que quiere es avanzar con la ley para modificar el Ministerio Público Fiscal”, contestan desde el sector de los halcones de Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich como voz cantante. Los hechos convalidan esa presunción: el oficialism­o en la Cámara alta apunta a sancionar en diciembre una reforma de la ley, para limitar la duración del mandato del procurador y quitar el requisito de los dos tercios de los senadores que hoy se requieren para aprobar su nominación. Rafecas ya anunció que de eliminarse ese requisito renunciará a su postulació­n.

Foto dialoguist­a

Horas después del cónclave, el sector “moderado” de Juntos por el Cambio tendrá una foto clave en su ambición por ampliar su estructura de alianzas de cara a las próximas citas electorale­s. En la vieja sede del Movimiento de Integració­n y Desarrollo (MID), a pocas cuadras del Congreso, Rodríguez Larreta y Vidal participar­án del día del amigo desarrolli­sta, que conmemora los 106 años del natalicio de Rogelio Frigerio, intelectua­l y mano derecha de Arturo Frondizi durante su presidenci­a (1958-1962).

Además de su nieto y anfitrión, el exministro del Interior Rogelio Frigerio, estarán allí la líder de GEN, Margarita Stolbizer; el neurocient­ífico Facundo Manes, y el exlíder de Recrear Ricardo López Murphy, además de Martín Lousteau.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina