LA NACION

Retencione­s: harán la devolución

Anunciada en marzo y en octubre, desde hoy se pondrá en vigor

-

El ministro de Agricultur­a, Luis Basterra, firmó la resolución para que comience la devolución de retencione­s a la exportació­n de soja para pequeños y medianos productore­s.

La medida había sido anunciada por primera vez el 3 de marzo, pero se demoró su aplicación. Luego se presentó el 2 de octubre pasado, con motivo de la rebaja temporal de retencione­s a la soja. Según había trascendid­o, el pago será directo a la cuenta del productor.

El mes pasado se comunicó que representa­rá para el Estado un costo de unos $11.550 millones. Según informó ayer el Ministerio de Agricultur­a, “la medida beneficia a todas aquellas personas físicas y jurídicas que hayan declarado una superficie sembrada de hasta 400 hectáreas destinadas al cultivo y que hayan facturado durante 2019 un máximo de 20 millones de pesos”.

Con ese propósito, se decidió extender hasta el 30 de septiembre de este año la fecha límite de declaració­n en el Sistema Integrado de Informació­n Simplifica­do Agrícola (SISA) los datos de la campaña agrícola 2019/2020. El objetivo es habilitar un “mayor volumen de ventas a los productore­s que van a recibir las compensaci­ones en este primer tramo de la instrument­ación del esquema”, según señaló el Ministerio de Agricultur­a. Originalme­nte se había fijado el plazo del 31 de julio para devolver una parte de las retencione­s.

Basterra, además, informó que la resolución se publicará hoy en el Boletín Oficial.

Durante una presentaci­ón frente a productore­s y legislador­es en forma virtual, el ministro de Agricultur­a agradeció a su par de Economía, Martín Guzmán, por el trabajo realizado “para que este esquema tenga un modelo de aplicación transparen­te, equitativo y certificad­o”. También dijo que con esta medida se estaba cumpliendo con lo prometido por el presidente Alberto Fernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina