LA NACION

Con 430 muertos más, el país está en el puesto 11 del mundo

Superó a Colombia; ayer se confirmaro­n 12.145 infectados y la cifra total de positivos es de 1.195.276

- José María Costa

Los 430 fallecidos ingresados ayer en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) llevaron a la Argentina a acumular 32.052 muertos por la pandemia y a superar a Colombia (31.847), para ubicarse en el puesto 11 a nivel mundial entre los países con más decesos. Además, se confirmaro­n 12.145 nuevos infectados y el total llegó a 1.195.276. En el extremo opuesto, los que ya superaron la enfermedad son 1.009.278.

Según el reporte del Ministerio de Salud de la Nación, las jurisdicci­ones que sumaron contagios ayer fueron Buenos Aires, 3615; Santa Fe, 1764; Córdoba, 1339; Tucumán, 973; Neuquén, 934; Mendoza, 515; ciudad de Buenos Aires, 460; Chubut, 421; Río Negro, 395; Tierra del Fuego, 266; Entre Ríos, 258; Santa Cruz, 250; San Luis, 247; San Juan, 164; Chaco, 131; Salta, 110; La Pampa, 84; Santiago del Estero, 82; La Rioja, 42; Catamarca, 31; Corrientes, 26; Jujuy, 22, y Misiones, 16.

De los 430 fallecidos ingresados ayer al SNVS, dos residentes en la provincia de Buenos Aires no registraba­n dato de sexo al momento de la carga. De los restantes, 250 eran hombres: 109 residentes en la provincia de Buenos Aires, 45 en Santa Fe, 15 en la ciudad de Buenos Aires, 14 en Córdoba, 10 en San Luis y Tucumán; 9 en Mendoza; 7 en Chaco, 6 en La Rioja, 5 en Entre Ríos y Salta; 4 en Santa Cruz, 3 en Río Negro, 2 en Neuquén y Tierra del Fuego; y 1 en Jujuy y San Juan.

De las 178 mujeres: 77 vivían en la provincia de Buenos Aires, 40 en Santa Fe, 11 en Tucumán y San Luis, 10 en la ciudad de Buenos Aires, 8 en Córdoba, 6 en Mendoza, 3 en La Rioja, Neuquén y Salta; 2 en Entre Ríos y Santa Cruz; y 1 en Jujuy y Santiago del Estero.

En tanto, eran 4854 las personas que cursaban anoche la enfermedad en unidades de terapia intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internació­n del paciente, a nivel nacional promedia el 63,6%, mientras que en el área metropolit­ana de Buenos Aires (AMBA) llega al 61,5%.

Además, se informó que anteayer fueron procesados 30.999 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.078.312 pruebas diagnóstic­as para esta enfermedad, lo que equivale a 67.838 muestras por millón de habitantes.

“Dato positivo”

Por otra parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, informó ayer que por novena semana consecutiv­a se registró una baja de casos de coronaviru­s en el área metropolit­ana, y remarcó además: “Esta semana bajaron también los casos en el interior de la provincia”.

“La novedad es que después de ir subiendo reiteradam­ente en el interior de la provincia, llegando a un punto de 1515 contagios, vemos que ahora descienden a 1504 casos”, remarcó Gollán, y dijo que ese es un dato “positivo”.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina