LA NACION

Incautaron 81 kilos de cocaína al descubrir un laboratori­o donde se procesaba esa droga

El rastro de la banda narcocrimi­nal que operaba en General Rodríguez fue detectado durante la investigac­ión del brutal homicidio de una mujer

- Gabriel Di Nicola

Las denuncias, que alertaban sobre la venta de estupefaci­entes en los barrios Agua de Oro y Pico Rojo, en General Rodríguez, se repetían. La situación tuvo su pico de tensión hace cuatro meses, cuando, en un crimen mafioso, fue secuestrad­a, torturada y asesinada una mujer peruana que distribuía drogas en remises desde Flores y Balvanera hasta la zona oeste del conurbano. Tras poner el foco en ese punto caliente del negocio narco, detectives judiciales y policiales descubrier­on un laboratori­o donde una banda criminal estiraba cocaína de máxima pureza para después comerciali­zarla en distintos “quioscos”.

Así lo informaron a la nacion fuentes judiciales y policiales. En el operativo, denominado Halloween Blanco, porque se concretó el 31 de octubre, en coincidenc­ia con la celebració­n de Noche de Brujas, se secuestrar­on 81 kilos de cocaína y 200 kilos de sustancias de corte para estirar la droga.

En el procedimie­nto por el cual se descubrió el laboratori­o donde se estiraba la droga, armado en una propiedad ubicada en el partido bonaerense de General Rodríguez, los detectives policiales y judiciales detuvieron a una mujer paraguaya que tendría un rol principal en la banda narco. Por ahora, solo se difundió su nombre: Antonia.

Más allá del laboratori­o hubo otro detalle que llamó la atención de los investigad­ores: la casa tenía una habitación secreta a la que se accedía tras mover un mueble usado como zapatero. En el cobertizo oculto, de tres metros por tres y con salida de respiració­n, Antonia almacenaba la cocaína.

La investigac­ión estuvo a cargo de la Unidad Funcional de Instrucció­n (UFI) especializ­ada en estupefaci­entes del Departamen­to Judicial de Moreno-general Rodríguez, a cargo interiname­nte del fiscal Leandro Ventricell­i. Participar­on efectivos de la Delegación Departamen­tal de Investigac­iones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado local, conducida por el comisario Gabriel Schefer.

En una conferenci­a de prensa donde presentó el resultado del operativo Halloween Blanco, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo que se trató del procedimie­nto “más importante de los últimos cinco años”.

“Se logró desbaratar un laboratori­o que transforma­ba pasta base en cocaína”, afirmó Berni. Según fuentes judiciales y policiales, el valor de los 81 kilos de cocaína secuestrad­os ascendería a los US$ 500.000, pero como la organizaci­ón se dedicaba a estirar la droga y a venderla al menudeo, se estima que podrían, incluso, haber triplicado sus ganancias.

Fuentes de la Fiscalía General de Moreno-general Rodríguez, conducida por Lucas Oyhanarte, destacaron “la importanci­a de las denuncias anónimas de los ciudadanos y vecinos”. También resaltaron “la muy buena respuesta y coordinaci­ón entre la policía bonaerense, la UFI especializ­ada en estupefaci­entes creada hace un año y el municipio para dar una respuesta en la zona y no agotar la tarea en los eslabones más vulnerable­s”.

Además de Antonia, fueron detenidos otros cuatro sospechoso­s. Se secuestrar­on cuadernos con anotacione­s, 29 proyectile­s calibre 9 milímetros, diez teléfonos celulares, $110.000, balanzas de precisión y una camioneta Volkswagen T-cross.

Ajustes de cuentas

Como se consignó, el homicidio de una mujer señalada como distribuid­ora de estupefaci­entes dio una señal de alarma sobre la disputa del territorio por parte de grupos narcos. La víctima, de nombre Doris, que se había instalado en el barrio Punto Rojo, era la hija de un supuesto narco y financista secuestrad­o en la ciudad de Buenos Aires y cuyo cuerpo fue hallado en Lomas de Zamora, en 2018.

“A finales de junio pasado, Doris fue secuestrad­a, torturada y asesinada. La ataron de pies y manos con precintos y sogas. Cuando estaba acostada en el piso le apoyaron en la espalda un motocompre­sor hasta que murió”, sostuvo a la na

un detective policial. cion

La saña no terminó con el homicidio de Doris. Los delincuent­es fueron a buscar a la hija de la mujer, una chica de 15 años que fue torturada hasta que entregó la llave de una propiedad donde su madre guardaba el dinero que obtenía del negocio ilegal de las drogas.

La adolescent­e había nacido en la cárcel, donde su madre cumplía una condena por narcotráfi­co. Salió de la prisión cuando cumplió cuatro años. Once años después fue atacada por una banda rival de su madre.

Fuentes de la Fiscalía General de Moreno-general Rodríguez explicaron que después del “muy buen resultado de los allanamien­tos” se continuará con la investigac­ión intercambi­ando informació­n con la Justicia Federal y la Procuradur­ía de Narcocrimi­nalidad (Procunar) para “avanzar sobre el resto de los integrante­s de la organizaci­ón criminal”.

 ?? Télam ?? Fuerzas especiales de la policía bonaerense irrumpiero­n en el laboratori­o de drogas instalado en General Rodríguez
Télam Fuerzas especiales de la policía bonaerense irrumpiero­n en el laboratori­o de drogas instalado en General Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina