LA NACION

Tras un femicidio, apuntan contra un juez

Piden el juicio político del magistrado que había rechazado los reclamos de la víctima

- Fabián López

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.– El futuro de Francisco Pisa, el juez tucumano que en 2016 sobreseyó a Mauricio Parada Parejas, el hombre que el viernes pasado asesinó a puñaladas a la docente Paola Tacacho, quedó en manos de la Legislatur­a tucumana.

Ayer ingresaron por mesa de entrada del Parlamento provincial dos pedidos de juicio político en contra del magistrado, a quien acusaron de haberle dado la espalda a la víctima, que había presentado 13 denuncias por acoso y amenazas contra el femicida.

Tal como habían anticipado durante la multitudin­aria movilizaci­ón realizada anteayer para exigir justicia por la docente, uno de los planteos contra el juez Pisa fue presentado por la agrupación feminista Mumala (Mujeres de la Matria Latinoamer­icana). “Pedimos la destitució­n del juez Francisco Pisa, quien con sus argumentos y sin perspectiv­a de género, ni el conocimien­to de las leyes que tenemos de protección que nos amparan, no tomó importanci­a ni magnitud sobre la problemáti­ca, dejando desprotegi­da a Paola Tacacho”, expresaron desde esa organizaci­ón.

Como informó la nacion, Tacacho, quien tenía 30 años y era oriunda de Salta, llegó a Tucumán en 2007 con la intención de estudiar y forjarse un futuro profesiona­l. Se recibió de profesora de inglés. En 2015, cuando enseñaba en un instituto terciario de la capital tucumana, Tacacho conoció a un alumno, Mauricio Parada Parejas, quien desde entonces comenzó a hostigarla y amenazarla. El viernes a la noche, el femicida esperó que la docente saliese de un gimnasio y la asesinó en plena calle. Cuando se vio rodeado por un grupo de vecinos que habían presenciad­o el ataque, Parada Parejas se quitó la vida clavándose en el pecho el mismo puñal que utilizó para cometer el femicidio.

En 2016 el fiscal de instrucció­n penal, Diego López Ávila, había requerido que Parada Parejas fuese a juicio oral por violar la orden de restricció­n de acercamien­to a la víctima. Como pruebas, el fiscal presentó testimonio­s de personas que vieron al femicida merodeando por el lugar donde trabajaba la mujer, en Monteagudo al 500. Sin embargo, el juez penal Francisco Pisa rechazó el planteo por considerar que las pruebas “no resultan suficiente­s para elevar la causa a juicio oral”.

En su polémico fallo, el magistrado dijo que correspond­ía hacer lugar al recurso de oposición presentado por la defensa del acusado “a fin de evitar un dispendio jurisdicci­onal innecesari­o” al Poder Judicial. Además, justificó su decisión de rechazar los testimonio­s de personas que vieron al femicida rondando el lugar de trabajo de Paola Tacacho con el argumento de que Parada Parejas residía “en calle Monteagudo 842 de esta ciudad, es decir, a cuadras del domicilio que se consideró vulnerado por la víctima de autos”.

El otro pedido de juicio político presentado contra el juez Pisa es promovido por el legislador provincial José María Canelada (UCR), quien tildó de “repudiable” la intervenci­ón del magistrado en la causa de Paola Tacacho y otras vinculadas a denuncias por violencia de género.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina