LA NACION

Perdió la selección

Sergio Hernández ya no será el DT de la Argentina: dirigirá en la Liga ACB de España

- Diego Morini

Una prueba más para Sergio Hernández. El desafío como norte para quien hasta un par de días era el entrenador del selecciona­do de básquetbol de la Argentina. En las últimas horas se confirmó oficialmen­te que será el nuevo técnico de Casademont Zaragoza, de la liga Endesa de España, una de las competenci­as más fuertes del mundo, hasta el final de la temporada. Y con este anuncio también le puso punto final a su tarea en el selecciona­do argentino.

“Primero quiero agradecer a la CABB, que me facilitó las cosas para que yo pueda cumplir este objetivo de dirigir en un equipo importante de Europa. Aclaro que no me voy porque no esté confirme ni porque me parezca poco el desafío de la selección, sino porque la Liga ACB tiene un reglamento, desde hace muchos años, que prohíbe que un entrenador tenga dos cargos a la vez. Esto no significa que, a futuro, yo pueda volver a ocupar el puesto en la selección...”, explicó Hernández, en un comunicado difundido por la Confederac­ión Argentina, en su sitio oficial.

El conjunto aragonés cuando decidió contratar al técnico argentino, que tendrá la chance de dirigir a Nicolás Brussino, hizo circular que el acuerdo con el club español implicaba que Hernández sólo no podía dirigir al equipo argentino en las ventanas de eliminator­ias para la clasificac­ión de la Americup 2021, por lo tanto que al frente del equipo podía estar Silvio Santander, su asistente principal. Incluso, desde España se confirmaba que Hernández sería el entrenador del conjunto argentino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Nada eso ocurrió.

Pero el panorama se volvió más complejo cuando el represente de Hernández, Claudio Villanueva, en una charla con UCU Web, explicó cómo fue la salida y llenó de duda el futuro de Oveja al frente del selecciona­do de la Argentina:

“Sergio rescinde su contrato con la Confederac­ión, deja de ser entrenador de la selección nacional. La Confederac­ión tiene las manos libres para tomar la decisión de quién conduce la selección de ahora en más. Después en diez meses, no tengo la más mínima idea qué va a pasar”.

Si bien esta postura era muy contundent­e, la mirada de Fabián Borro, el presidente de la Confederac­ión Argentina de Básquetbol, parecía diferente de cara al futuro: “No hay dudas que Sergio está en el mejor momento de su carrera y que éste era su gran anhelo que nosotros quisimos ayudar a concretar. Por eso nos produce felicidad que pueda cumplir el sueño y de esta manera prestigie a todo nuestro básquet en el máximo nivel mundial. No es sencillo dirigir en Europa y menos aún en la ACB, la mejor liga del continente y en un club emblemátic­o en el cual, por caso, dirigió León Najnudel. Nos ponemos felices por él y esperamos que su regreso sea pronto, ojalá para dirigir los Juegos Olímpicos de Tokio”.

Además, el presidente de la Confederac­ión Argentina de Básquetbol, comunicó que ya se evalúa quién será el reemplazan­te de Hernández al mando del selecciona­do en las ventanas FIBA de fin de noviembre y febrero próximos. Lo que circuló en las últimas horas es que el hombre elegido sería Néstor García, lo que implica un entrenador muy importante para el cargo y que genera más dudas en esta historia. Lo que algunos aseguran es que en este escenario pueden jugar un papel muy importante los basquetbol­istas que obtuvieron el subcampeon­ato del mundo en China 2019.

También en la página oficial de la Confederac­ión, Hernández profundizó: “Hace muchos años que estoy esperando entrar en una de las mejores ligas del mundo, como es la ACB, y en este caso es Zaragoza, un club histórico, con mucha cultura deportiva, en una ciudad basquetbol­era, con un interesant­e proyecto deportivo y una plantilla muy valiosa. Un combo de cosas que esperaba hace tiempo y se dio justo ahora. Me duele en el alma dejar la selección, pero es una oportunida­d muy buena. Una vez terminado el contrato, decidiré los pasos a seguir...”, dijo Hernández.

Será la primera experienci­a de Hernández en la máxima categoría española y la segunda en el país, ya que en 2002 fue el conductor de Alerta Cantabria Lobos, de la LEB Bronce (la cuarta categoría). Oveja Hernández no dirige desde un club desde 2015, cuando condujo a Peñarol de Mar del Plata.

 ??  ??
 ?? Ap ?? sergio Hernández no dirige en clubes desde 2015
Ap sergio Hernández no dirige en clubes desde 2015

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina