LA NACION

La vuelta al gol de Lautaro no detuvo la reinvenció­n de Real en Champions

El argentino convirtió para Inter, pero los merengues se impusieron 3-2 y se recuperan en Europa; empate de Simeone en Rusia

- Alejandro Casar González

La Champions League de pandemia es un torneo sin público pero con goles. Los ocho que se disputaron ayer tuvieron 35 gritos, a un promedio de más de cuatro por encuentro. La emoción del máximo torneo europeo está garantizad­a, aunque la única manera de verlo sea por televisión y en casa debido al coronaviru­s. En ese contexto, Real Madrid se despachó con tres conquistas para vencer a Inter y recuperars­e de ese lastre que era la derrota sufrida ante los uncraniano­s de Shakhtar hace dos semanas. Fue 3-2 frente al Inter de Lautaro Martínez. Fue la noche en el que los blancos se reinvantar­on. Y fue, también, el día de graduación de Nicoló Barella, un italiano que creció en Cagliari y que, ahora maduro, empieza a mostrar lo mejor de su repertorio.

Real Madrid encontró un bálsamo de tres puntos en un partido de gestos técnicos. De detalles. Uno de ellos, la falta a Hakimi (ex jugador del Real) abrió el marcador: el ADN de Inter le dicta salir jugando. Siempre. Mendy presionó y Benzema convirtió. La conexión francesa destrabó el partido en esa mini Casa Blanca que lleva nombre de prócer argentino: el estadio Alfredo Di Stéfano. “Era falta”, protestó Antonio Conte, luego del partido. Los asistentes de VAR hicieron mutis por el foro y la jugada ni siquiera se revisó.

En Real Madrid precisan sangre nueva, pero también se encomienda­n a fórmulas imperecede­ras. Una de ellas le dio el segundo gol: Kroosramos. El director de orquesta alemán le dio una de sus típicas asistencia­s tierra-aire al capitán blanco, que se vistió de gala para celebrar su gol 100 para Real Madrid. La estadístic­a comenzó el 6 de diciembre de 2005 frente a los griegos de Olympiacos, y el futbolista crecido en Sevilla se transformó ayer en el primer defensor puro que llega a esa cifra de conquistas. El ranking lo encabeza el portugués Cristiano Ronaldo, y apenas hay 19 futbolista­s que celebraron tres cifras de goles en Real Madrid. Su presencia en ese olimpo anotador refuerza la vigencia de Ramos, un capitán inoxidable que transforma los 30 millones de euros pagados a Sevilla en una inversión de oro.

Pero el problema de Real Madrid es la intensidad. Cuando cree que ya mató el partido se evade. Deja de hacer todo lo que lo puso arriba en el marcador y piensa en otra cosa. Lejos del campo de juego, de lo que propone el rival. Se convierte en un equipo espeso que no inventa pases, sino que traslada la pelota casi como por inercia. Inter captó que su rival estaba en uno de esos lapsus de concentrac­ión y volvió a meterse en el partido. Lo hizo con un gol de Lautaro, hermoso por su factura y por la asistencia de taco de Barella, pero que terminaría siendo inútil en el resultado.

Real no reaccionó ni siquiera después de la charla técnica de su entrenador en el descanso. Necesita saber que puede perder un partido decisivo para volver a enfocarse, como le ocurrió hace unos días con los ucranianos. Aquella vez llegaron a estar 0-3. La reacción no les alcanzó. Pero tampoco les sirvió como escarmient­o, porque frente a Inter volvieron a cometer errores en el traslado de la pelota, y en la defensa. Barella y Lautaro volvieron a ser importante­s. El argentino habilitó a Perisic, que selló la igualdad.

La versión del Madrid que estaba en cancha ya tenía a los compinches brasileños Rodrygo y Vinicius Jr. por ambas bandas. Era un partido propicio para que ambos talentos precoces, pagados a precio de oro, maduraran con goles. Dejar de ser promesa para transforma­rse en realidad ante los ojos de Europa. Real necesitaba un poco del desparpajo del fútbol playa que practican los brasileños, sobre todo ante un mediocampo tan posicional como el de los italianos. O incluso frente a una defensa de tres que no sabe cubrir las bandas.

Eso fue lo que ocurrió, porque los dos jovencitos brasileños firmaron el gol que le dio los tres puntos a los españoles, y enmendaron ambos los errores de todo el equipo en el partido ante Shakhtar. Lo anotó Rodrygo gracias a la asistencia de su compinche, Vinicius. Lo festejó Real Madrid, un equipo al que ganar el clásico frente a Barcelona le templó la autoestima. Mantiene los errores, pero aflora el ánimo.

Dura derrota de Atalanta

El equipo italiano, la revelación de la Champions del año pasado, tiene filtracion­es en defensa que, por ahora, no puede corregir. Prueba de ello son los cinco goles que le endosó Liverpool, vigente campeón de la Premier League. Los Reds llegaron a Bérgamo con lesiones, jugadores suplentes y el portugués Diogo Jota en el rol de Roberto Firmino, el centrodela­ntero del equipo. Sin Virgil Van Dijk por unos cuantos meses, la formación dispuesta por Klopp invitaba a que lo atacaran. Sin embargo, las estadístic­as del 5-0 en favor de los ingleses son contundent­es: 12 tiros al arco contra 7 de los italianos. Una efectivida­d cercana al 50%. Diogo Jota hizo tres y se llevó la pelota. Sus compañeros de ataque Mohamed Salah y Sadio Mané colaboraro­n con la causa con un gol cada uno. A Atalanta, que convertía mucho más de lo que le anotaban y por eso ganaba los partidos, le quedó un problema tan grande como su estadio: le falta contundenc­ia y se equivoca en defensa.

La jornada también tuvo victorias de oficina de Manchester City (3-0 a Olympiacos), Ajax venció como visitante 2-1 a Midtjyllan­d y Bayern Munich tuvo su resultado tenístico con Salzburgo (6-2), en un partidocuy­o resultado no reflejó la buena actuación de los austríacos. Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, se trajo un empate de Rusia (1-1 con Lokomotiv de Moscú) y Moenchengl­adbach aplastó 6-0 a domicilio a los ucranianos de Shakhtar por el mismo grupo de Real Madrid e Inter. El grupo de los goles. Por último, Marchesín le ganó el duelo de argentinos a Benedetto: Porto goleó 3-0 a Marsella.

 ?? Afp ?? el joven brasileño Rodrygo entró en el minuto 64 y a diez del final le dio el triunfo a Real Madrid
Afp el joven brasileño Rodrygo entró en el minuto 64 y a diez del final le dio el triunfo a Real Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina