LA NACION

Diversidad y sorpresas en el futuro gabinete

-

Janet Yellen, expresiden­ta de la Reserva Federal, sería la primera mujer en asumir como secretaria del Tesoro, un cargo de influencia determinan­te sobre el FMI Alejandro Mayorkas, de origen cubano, será el primer latino al frente de Seguridad Interior La abogada Avril Haines se convertirá en la primera mujer a cargo de la Dirección de Inteligenc­ia Nacional Antony Blinken, histórico asesor de Biden y con experienci­a en los gobiernos de Bill Clinton y de Barack Obama, ocupará la Secretaría de Estado.

Antony Blinken SECRETARIO DE ESTADO 58 AÑOS

▪ Antony Blinken ocupó altos cargos en la política exterior norteameri­cana en dos administra­ciones demócratas (con Bill Clinton y Barack Obama), y asesora a Joe Biden en política exterior desde 2002.

▪ De 2015 a 2017 se desempeñó como secretario de Estado adjunto. En ese papel, ayudó a liderar la diplomacia estadounid­ense en la lucha contra el grupo fundamenta­lista Estado Islámico (EI), en el reequilibr­io de fuerzas en Asia y en la crisis mundial de refugiados.

▪ Antes de eso se desempeñó como asesor del presidente y asesor adjunto principal de Seguridad Nacional de Obama. Presidió también el Comité de Adjuntos, el principal foro de la administra­ción para diseñar la política exterior estadounid­ense. Con antelación a ese papel, había sido miembro del personal del Consejo de Seguridad Nacional de Bill Clinton, de 1994 a 2001.

▪ Antes de ingresar en el servicio público, Blinken fue periodista de la revista The New Republic, donde escribió extensamen­te sobre política exterior. Se graduó en la Universida­d de Harvard y en la Escuela de Derecho de Columbia, pero hizo sus estudios secundario­s en París, donde vivió de los 9 a los 18 años.

Linda Thomasgree­nfield, EMBAJADORA ANTE LA ONU 68 AÑOS

▪ Diplomátic­a de carrera, Linda Thomas-greenfield trabajó 35 años en el Servicio Exterior norteameri­cano. De 2013 a 2017 fue subsecreta­ria para la Oficina de Asuntos Africanos, donde dirigió el equipo centrado en el desarrollo y la gestión de la política estadounid­ense para el África subsaharia­na.

▪ Antes fue directora general del Servicio Exterior y directora de Recursos Humanos (2012-2013), liderando un equipo a cargo de la fuerza laboral del Departamen­to de Estado de 70,000 personas.

▪ En su distinguid­a carrera, Thomas-greenfield fue embajadora en Liberia (2008-2012) y tuvo cargos en Suiza (en la Misión de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas), Pakistán, Kenia, Gambia, Nigeria y Jamaica.

▪ En Washington, se desempeñó como subsecreta­ria adjunta principal de la Oficina de Asuntos Africanos (2006-2008) y como subsecreta­ria adjunta de la Oficina de población, refugiados y Migracione­s (2004-2006).

▪ La embajadora obtuvo una licenciatu­ra en Artes de la Universida­d Estatal de Luisiana y luego una maestría en Artes de la Universida­d de Wisconsin. La última casa de estudios le otorgó también un grado honorario en Derecho.

Alejandro Mayorkas, SECRETARIO DE SEGURIDAD INTERIOR 60 AÑOS

▪ Nacido en Cuba, Alejandro Mayorkas es el primer latino e inmigrante que será secretario de Seguridad Interior. Ha tenido una distinguid­a carrera como funcionari­o yes al mismo tiempo un reconocido abogado a nivel nacional en el sector privado.

▪ Se desempeñó como secretario adjunto del Departamen­to de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos en la administra­ción Obama, de 2013 a 2016, y como director de servicios de ciudadanía e Inmigració­n de los Estados Unidos, de 2009 a 2013.

▪Durante su mandato eneldhs, lideró acuerdos de cibersegur­idad y seguridad nacional con gobiernos extranjero­s. Mayorkas también creó la Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional para garantizar mejor la integridad del sistema de inmigració­n legal.

▪ Comenzó su carrera en el Departamen­to de Justicia, donde se desempeñó como fiscal federal auxiliar en el distrito central de California. Después de casi nueve años en ese puesto, se convirtió en el fiscal federal más joven de la nación.

▪ Mayorkas recibió su licenciatu­ra con distinción en la Universida­d de Berkeley y obtuvo un grado en Derecho en la Escuela de Derecho de Loyola.

Jake Sullivan CONSEJERO DE SEGURIDAD NACIONAL 43 AÑOS

▪ Jake Sullivan es asesor de políticas públicas de Biden. Antes se desempeñó como asesor adjunto del presidente y asesor de Seguridad Nacional del entonces vicepresid­ente en la administra­ción Obama-biden.

▪ Con anteriorid­ad fue director del personal de Planificac­ión de Políticas en el Departamen­to de Estado de los Estados Unidos y jefe de gabinete adjunto de la secretaria de Estado Hillary Clinton. Durante su tiempo en el gobierno, Sullivan fue principal negociador en las conversaci­ones que allanaron el camino para el acuerdo nuclear con Irán y jugó un papel clave en las negociacio­nes que condujeron a un alto el fuego en Gaza en 2012.

▪ Tras trabajar en el gobierno de Obama, Sullivan fue fellow senior en el Fondo Carnegie para la Paz Internacio­nal, donde ayudó a concebir y diseñar un proyecto de grupo de trabajo bipartidis­ta sobre una política exterior para la clase media.

▪ Tiene una licenciatu­ra en ciencias políticas y estudios internacio­nales en la Escuela de Derecho de Yale College, y una maestría en Filosofía de la Universida­d de Oxford, donde fue becario Rhodes. Enseña en diversas universida­des de renombre.

Avril Haines, DIRECTORA DE INTELIGENC­IA NACIONAL 51 AÑOS

▪ La abogada Avril Haines asesoró al presidente electo Biden durante más de 15 años, y se convertirá en la primera mujer en ocupar el puesto de directora de Inteligenc­ia Nacional.

▪ Durante la administra­ción Obama se desempeñó como asesora del presidente y asesora adjunta principal de Seguridad Nacional, de 2015 a 2017. Durante ese tiempo dirigió el Comité de Adjuntos del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés). De 2013 a 2015, Haines fue la directora adjunta de la Agencia Central de Inteligenc­ia. Fue la primera mujer en ocupar ambos puestos.

▪ Haines ha dirigido el equipo de Seguridad Nacional y Política Exterior de la transición desde su fundación, en junio de 2020.

▪ Antes de sus funciones públicas, se dedicó a diversas actividade­s: fue académica investigad­ora senior en la Universida­d de Columbia; miembro senior del Laboratori­o de Física Aplicada de la Universida­d Johns Hopkins, y miembro de la Comisión Nacional sobre las Fuerzas Armadas, el Servicio Nacional y el Servicio Público.

▪ Haines se recibió en Física en la Universida­d de Chicago y luego obtuvo un grado en Derecho del Centro de Derecho de la Universida­d de Georgetown.

John Kerry, ENVIADO PRESIDENCI­AL ESPECIAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO 76 AÑOS

▪ John Kerry fue candidato demócrata a la presidenci­a en 2004, cuando resultó reelegido George W. Bush. Más tarde, entre 2013 y 2017, ocupó durante la gestión de Obama el puesto secretario de Estado.

▪ En ese papel gubernamen­tal clave, Kerry puso los desafíos ambientale­s como prioridad diplomátic­a. Fue un arquitecto central del Acuerdo de París y firmó el histórico acuerdo para reducir las emisiones de carbono.

▪ En sus comienzos políticos, Kerry fue vicegobern­ador de Massachuse­tts en 1982 y senador de los Estados Unidos en 1984. En 2009 se convirtió en presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

▪ En su juventud, apenas graduado de la Universida­d de Yale, Kerry se ofreció como voluntario en la Marina de los Estados Unidos y fue movilizado dos veces a Vietnam. Recibió una Estrella de Plata, Estrella de Bronce con Combate V y tres Corazones Púrpuras.

▪ Sus memorias, Cada día es extra, fueron uno de los libros más vendidos en Estados Unidos en 2018. Fue fellow distinguid­o de la Universida­d de Yale para Asuntos Globales y estadista visitante distinguid­o en el Fondo Carnegie para la Paz Internacio­nal.

 ?? Fotos de archivo ??
Fotos de archivo
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina