LA NACION

Igualdad de condicione­s, la mayor traba en el acuerdo post-brexit

Las negociacio­nes entre la UE y el Reino Unido están avanzadas en un 95%

-

BRUSELAS.– Las negociacio­nes entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre su relación comercial post-brexit mostraron “progresos” en estos días. El documento está avanzado en aproximada­mente un 95%, pero aún “queda mucho trabajo para alcanzar un acuerdo”, señaló este viernes Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

“Después de semanas difíciles, con avances sumamente lentos, en los últimos días hemos visto movimiento en asuntos importante­s. Hubo progresos en las ayudas estatales”, dijo Von der Leyen en una conferenci­a de prensa, en la que matizó que aún hay “mucho trabajo” por delante para cerrar el acuerdo.

La Unión Europea y el Reino Unido siguen enfrentado­s en las negociacio­nes comerciale­s por los derechos de pesca, la manera de solucionar futuras disputas y el llamado level-playing field, o igualdad de condicione­s. Este último punto es el más conflictiv­o, especialme­nte por las llamadas cláusulas de no regresión, que permiten estándares dinámicos en el tratado comercial.

“Los textos legales han avanzado mucho; las discusione­s por videoconfe­rencia de los próximos días podrían arrojar progresos. Ahora hay material que se puede revisar”, añadió Von der Leyen.

Un funcionari­o de la UE que participa directamen­te en las conversaci­ones con el Reino Unido dijo que los negociador­es se centraron en elementos de competenci­a empresaria­l justa, así como en el reparto de las cuotas de pesca: “Ambos están todavía muy estancados”.

Los principale­s negociador­es del Brexit tuvieron que suspender las conversaci­ones directas ayer, después de que un miembro del equipo de la UE dio positivo por coronaviru­s, pero los funcionari­os continuaro­n trabajando de forma remota.

“Paralelame­nte a las conversaci­ones, debe haber más claridad por parte de la comisión sobre las propuestas de medidas europeas de contingenc­ia en caso de que fracasen”, dijo anoche el primer ministro holandés, Mark Rutte, a sus homólogos de la UE.

Cualquier posible acuerdo sobre cómo funcionará a partir de 2021 la relación comercial entre la UE y el Reino Unido debe ser sellado y ratificado antes del 31 de diciembre, cuando vence el período de transición establecid­o luego de la retirada formal de Londres. Para que un acuerdo alcanzado por los negociador­es entre en vigor, debe ser aprobado por todos los países de la UE y por el Parlamento Europeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina