LA NACION

Superclási­co III: esta vez habrá un ganador

Boca-river, el próximo domingo, en la Ribera, definirán quién pasa a las semifinale­s de la Copa de la Liga

- J. P. Balbi Vignolo y P. Lisotto

Si en 2020 no hubo superclási­co en la Argentina, el próximo domingo Boca y River jugarán por tercera vez en menos de cinco meses. Y después de aquellos empates, esta vez sí habrá un ganador. Será por los cuartos de final de la Copa de la Liga, a partido único, en la Bombonera. Además, Colón-talleres, Vélez-racing y Estudiante­s-independie­nte.

El morbo ya empezó a correr. Después de un 2020 sin superclási­cos, algo que se repitió después de 91 años, el 2021 no deja de sorprender: Boca y River se enfrentaro­n en enero con el 2-2 por la Copa Diego Maradona, en marzo con el 1-1 por la Copa de la Liga Profesiona­l y ahora el destino los volverá a cruzar el próximo fin de semana en la Bombonera por tercera vez en cinco meses. Tras la última fecha, la victoria por 4-1 del Millonario sobre Aldosivi lo dejó en el tercer puesto de la Zona A, mientras que el Xeneize quedó en el segundo lugar de la Zona B pese a la caída 1-0 con Patronato.

Por mérito deportivo al quedar mejor ubicado, el equipo de Miguel Ángel Russo será local por tercera vez en el año de River, una situación que no se daba desde 1994. Y el cruce marcará el primer mano a mano entre ambos desde que asumió el DT en enero del 2020. En tanto, en Núñez ya se preparan para un nuevo capítulo: para Marcelo Gallardo será la sexta serie superclási­ca eliminator­ia tras salir victorioso de las últimas cinco.

No todo termina allí, ya que en la Copa Argentina también se tendrán que cruzar por los octavos de final que se jugarán el próximo semestre, después de la Copa América. Pero ya habrátiemp­oparaeso.ahora,entan solo una semana, deberán preparar uno de los partidos más cruciales del semestre. A todo o nada. Otra vez.

El duelo que Gallardo disfruta

“Cuando perdés, no está todo mal. Seguimos siendo respetados, pero intentarem­os que se nos vuelva a destacar por ser un equipo más confiable en todas sus líneas”, dijo Gallardo hace unos días en conferenci­a. Allí radica la clave. Para ganarle a Boca, River posiblemen­te necesitará ser más efectivo en el área rival y más seguro al defender. Gallardo lo sabe más que nadie, pero también tiene al alcance de la mano otra oportunida­d única. Y no la quiere dejar pasar.

Cada vez que aparece Boca en el calendario, el DT tiene ese shock de adrenalina con el que se autoalimen­ta y busca nutrir a sus jugadores para potenciar esa caracterís­tica mentalidad competitiv­a y ganadora. Gane o pierda, así lo siente y así lo vive. Generar nuevos desafíos es su gran impulso. Por eso, en su cabeza no hay lugar para sentirse expuesto o creer que arriesga parte de lo conseguido en el pasado. Al contrario, redoblar la apuesta es su deseo.

Después de haber logrado solamente cuatro goles en los últimos cinco partidos, ayer se despachó con cuatro festejos frente a Aldosivi para agigantar la confianza, sentirse más seguro y recuperar chispa goleadora. En medio de un proceso de transición y readaptaci­ón con tramos de irregulari­dad, hay una gran noticia: volvió Matías Suárez después de ocho partidos con un gol y una asistencia y todo parece más fácil si él está en la cancha. Cada vez que toca la pelota algo diferente puede suceder.

La figura del cordobés es crucial para el rendimient­o futbolísti­co general de River, que sostuvo el 3-4-3 y acumula 10 triunfos, cinco empates y cinco derrotas en el semestre, con 34 goles a favor, 14 en contra y ocho vallas invictas. Después de llegar con la soga al cuello, logró el objetivo de estar entre los cuatro mejores de su zona, terminó como el equipo más goleador con 25 goles y en el segundo puesto de los menos goleados con 11. Además, pese a sus vaivenes, tiene algunas ventajas: la idea de juego que se sostiene, la jerarquía individual y el tiempo de trabajo acumulado. Los siete años de Gallardo le dan un plus.

Quizás, el superclási­co le llega en un momento incómodo. El martes deberá viajar a Barranquil­la, ya que el miércoles enfrentará a Junior en un duelo clave en la Copa Libertador­es. Con dos empates y un triunfo, es líder del Grupo D junto a Fluminense con cinco unidades.

“Esperábamo­s tener una zanahoria buena por comer”, dijo Gallardo tras ganar la Supercopa Argentina 2017 frente a Boca en marzo de 2018. Esa frase es un fiel reflejo de su ciclo. Cada vez que River tuvo que apretar los dientes y potenciars­e en un momento crucial, su equipo siempre dio la talla. Y dentro de esas metas están los cinco triunfos consecutis­emestre, vos en series de eliminació­n directa contra Boca entre copas internacio­nales y nacionales. La racha actual permitió estirar la ventaja en el historial: de las 18 definicion­es directas que jugaron desde 1915, en 13 ganó River y en cinco ganó Boca.

A eso se aferra el cuerpo técnico y el plantel millonario, que recienteme­nte conquistó la Supercopa Argentina 2019 con un contundent­e 5-0 sobre Racing. El que era el partido más importante del ya lo ganó. Ahora, en su sexto cruce mano a mano con su clásico rival y el decimonove­no de la historia, tendrá que hacer algo habitual: ir por más.

Aferrarse a otra oportunida­d

Boca es consciente de algo: para dejar atrás el karma River-gallardo no hay otra alternativ­a que enfrentarl­o y eliminarlo en el próximo cruce mano a mano. En el club de la Ribera ya estaban mentalizad­os con esa gran ocasión, que se dará después de la Copa América, cuando se vean las caras por los octavos de final de la Copa Argentina.

Pero la ajetreada agenda del fútbol en pandemia aceleró todo. Y en vez de esperar durante meses, el primer duelo eliminator­io entre Russo y Gallardo de pronto aparece a la vuelta de la esquina. Que además será el primer mano a mano de la era Amealrique­lme con el club que tantas veces amargó al ciclo de Angelici.

El superclási­co del próximo fin de semana cae en un contexto incómodo. Que lógicament­e altera el plan de trabajo de la semana que se inicia, y que le sube el precio al resultado de ese choque. Para el campeón vigente de la Copa de la Liga no será lo mismo quedar eliminado o avanzar a semifinale­s de la edición actual contra River que contra Estudiante­s de La Plata.

Lo único cierto es que comienza una semana trascenden­tal para el futuro inmediato del club de la Ribera. Porque a la necesidad de lograr un buen resultado ante Santos, para no condiciona­r su ilusión de meterse en los octavos de final de la Copa Libertador­es, ahora se le suma la presión de saber que el próximo fin de semana recibirá a River, en el sexto mano a mano en siete años. Con un historial reciente que está totalmente desbalance­ado: 5-0 para los conducidos por Marcelo Gallardo.

¿Resguardar­á Russo a alguno de sus habituales titulares para el domingo próximo? ¿Arriesgará más de la cuenta en un contexto donde el Xeneize no se puede dar el lujo de volver a perder en la Libertador­es? Es algo que solo el entrenador sabe, y que pronto dará indicios de sus planes, cuando defina el plantel que se subirá al avión rumbo a Brasil. En principio, los once titulares de mañana serían: Rossi; Capaldo, López, Izquierdoz y Fabra; Medina, Varela y Almendra; Pavón, Tevez y Villa.

Hay un punto a favor. El calendario de la Conmebol le permite tener un día más de descanso. Mientras Boca jugará en San Pablo ante Santos y el miércoles por la mañana ya podrá estar en Buenos Aires planifican­do el juego con River, los de Núñez recién regresarán de Barranquil­la el jueves.

Esas24hora­sextrasded­escansopue­den ayudarlo. De todas maneras, no es motivo de relajo ni de pataleo. De haber sido Talleres el rival de River, los de Córdoba (que también juegan mañana, pero por la Copa Sudamerica­na) también hubieran tenido un día más de recuperaci­ón. Son las reglas del juego.

 ?? Mauro alfieri ?? Festeja river uno de los cuatro goles que le marcó a aldosivi: la mejor propulsión para ir a la Bombonera el domingo
Mauro alfieri Festeja river uno de los cuatro goles que le marcó a aldosivi: la mejor propulsión para ir a la Bombonera el domingo
 ?? Getty ?? Festejan De la Cruz y Suárez, que volvió y en 25 minutos fue el mejor de River en la goleada 4-1 a Aldosivi; después del 2-2 y 1-1 en 2021, el próximo superclási­co tendrá un ganador
Getty Festejan De la Cruz y Suárez, que volvió y en 25 minutos fue el mejor de River en la goleada 4-1 a Aldosivi; después del 2-2 y 1-1 en 2021, el próximo superclási­co tendrá un ganador
 ?? M. alfieri ?? izquierdoz y Borré, en marzo, también en la Bombonera
M. alfieri izquierdoz y Borré, en marzo, también en la Bombonera
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina