LA NACION

Mantas y camperas en el aula para que los chicos puedan combatir el frío

Con la llegada de temperatur­as bajas y protocolos que obligan a ventilar las instalacio­nes, las escuelas porteñas enfrentan el desafío de mantener abrigados a los estudiante­s

- Cintia Perazo

En enero nos asombrábam­os al ver fotografía­s de las aulas europeas. Los chicos estudiaban con campera, guantes, gorros y hasta mantas dentro de los establecim­ientos. Hoy, esta escena empieza a replicarse en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires. Aunque las temperatur­as aún no son extremadam­ente bajas, el frío ya se siente y tanto colegios como autoridade­s y padres piensan estrategia­s para poder pasar un invierno en las aulas, con las ventanas abiertas de par en par y sin que los alumnos se enfermen.

En los establecim­ientos privados, el dilema se acentúa porque muchas veces los uniformes son cortos o tienen blazers y prendas sin mucho abrigo. Sobre este tema los responsabl­es de varios colegios se mostraron flexibles frente a las consultas de la nacion. Muchos padres, incluso, comentaron que recibieron por parte de la institució­n una comunicaci­ón para avisarles que los chicos pueden concurrir con el equipo de gimnasia reglamenta­rio, que suele ser frisado. Sin embargo, esas prendas parecen no ser suficiente­s ante la inclemenci­a del frío.

“Hemos indicado a nuestros alumnos que concurran con el uniforme de educación física y con camperas abrigadas, así como con mantas individual­es, que usan sobretodo cuando salen al recreo. Si bien nuestro colegio tiene un uniforme reglamenta­rio priorizamo­s el cuidado y el abrigo de cada uno de nuestros alumnos”, afirma Elena Santos, rectora del nivel secundario y directora general del Colegio San Miguel, que funciona en la zona de Barrio Norte.

Además, Santos explica que en la institució­n –que cuenta con niveles inicial, primario y secundario– las aulas se calefaccio­nan muy temprano para que estén templadas cuando los chicos ingresan. “Hoy estamos intentando, en esta situación de pandemia que no cesa, contribuir desde nuestras posibilida­des para respetar todo aquello que se nos indica como necesario para cuidarnos y cuidar al otro”, reconoce la directiva del Colegio San Miguel.

Por su parte, en la escuela e instituto infantil Jardín del Tiempo, que tiene alumnos de 1 a 5 años, les han pedido a las familias que los niños concurran con el uniforme de invierno y con las camperas más abrigadas que tengan. “Los chicos que concurren jornadas completas deben traer, además, mantas sanitizada­s y colchoneta­s. Antes usábamos las colchoneta­s del jardín para que pudieran descansar, pero en este contexto les tuvimos que pedir a las padres que traigan su propia colchoneta, la cual deben llevarse al terminar cada día, sanitizar en sus casas y traerlas cuando regresan”, explica Gustavo Bernardi, representa­nte legal del establecim­iento, que funciona en el barrio de Caballito.

Con respecto a la vestimenta reglamenta­ria, Bernardi aclara que el uniforme de invierno está compuesto por un jogging frisado. “De todas maneras, si alguien cree que es mejor traer otra prenda más abrigada lo puede hacer. Considero que las institucio­nes se deben poner a la altura de las circunstan­cias. No pueden exigir gastos que hoy algunas familias no pueden afrontar”, sostiene.

Cuidados extremos

Los institutos de educación especial deben poner singular cuidado en el clima porque la mayoría de sus alumnos son de alto riesgo. “Hoy todo son excepcione­s y sentido común. Les recomendam­os a los padres que los chicos se pongan calzoncill­os largos y calzas térmicas. Incluso si quieren traer mantas o cualquier prenda que los haga sentir más calentitos, pueden hacerlo. Si los alumnos sienten frío, no pueden trabajar, por eso debemos ser flexibles”, destaca Susana ré, directora de Instituto de Educación Especial Infancias, situado en el barrio de Almagro.

ré cuenta además que en su colegio prenden la calefacció­n y abren las ventanas. “Hacemos climatizac­ión mixta y tomamos máximos recaudos porque nuestra población es muy delicada. Hoy nos regimos entre la normativa y la sensatez. Prima lo humano. No existe el protocolo en la vestimenta”, describe.

Fuentes del Ministerio de Educación porteño comentan que les han enviado una comunicaci­ón a las familias indicándol­es que ante el aumento del frío es importante volver a concientiz­ar sobre la necesidad de mantener constantem­ente los espacios ventilados, a pesar de las bajas temperatur­as.

Al mismo tiempo, aclaran que pueden utilizarse los sistemas de calefacció­n, excepto los splits fríocalor. “Por supuesto que el frío representa un desafío para los protocolos escolares, pero en muchísimas de las capitales del mundo las temperatur­as son muchísimo más bajas que en la ciudad de Buenos Aires y en ninguna parte se hizo de otro modo”, resaltan.

Por último, recuerdan que hay escuelas públicas que cuentan con purificado­res de aire en las aulas y por eso no están frías. Se trata de filtros hepa que instalaron en 1039 aulas que tenían poca o nula ventilació­n. Este aparato se coloca en la pared y visualment­e es similar al split o aire acondicion­ado. “Es el mismo sistema que se usa en los quirófanos o en los aviones”, explican fuentes del Ministerio de Educación porteño.

La pediatra Vanesa Fainboim aconseja tanto a padres como a responsabl­es del sector educativo: “Lo ideal es que los chicos vayan al colegio con varias capas de ropa liviana superpuest­as y que los colegios tengan la calefacció­n y la ventilació­n suficiente­s. Lo más importante es la ventilació­n del aire y que no olviden usar el barbijo en los ambientes cerrados. Las capas superpuest­as son ideales para los cambios de temperatur­a, o por si en algún momento corren o transpiran. Creo que tomando todas estas medidas todo debería funcionar bien”, dice.

A pesar del frío y las narices coloradas, los chicos siguen yendo con entusiasmo al colegio. Tal vez en unos días se agregue un elemento al grito que los padres dan antes de que se cierre la puerta: “No te olvides la manta”.

Elena Santos colegio san miguel “Hemos indicado a nuestros alumnos que concurran con el uniforme de educación física y con camperas abrigadas, así como con mantas individual­es que usan sobre todo cuando salen al recreo”

Susana Ré instituto infancias “Hacemos climatizac­ión mixta y tomamos máximos recaudos porque nuestra población es muy delicada. Hoy nos regimos entre la normativa y la sensatez”

 ?? Gentileza jardín del tiempo ?? La siesta, con abrigos y colchoneta propia, en el Jardín del Tiempo, en Caballito
Gentileza jardín del tiempo La siesta, con abrigos y colchoneta propia, en el Jardín del Tiempo, en Caballito

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina