LA NACION

Celulares, ropa y electrodom­ésticos, lo más buscado de cara al Hot Sale

Desde hoy hasta el miércoles, tendrá lugar una nueva edición del evento de descuentos para compras online

- María Julieta Rumi

En las horas previas al comienzo del evento de descuentos para compras online Hot Sale, las categorías más visitadas en la página oficial eran ofertas, ropa, muebles y deportes, mientras que los términos más buscados eran celulares, notebooks y zapatillas, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónic­o. Estas búsquedas serían un termómetro de lo que puede ocurrir en términos de facturació­n, si bien para este año se espera un crecimient­o interanual más lineal en torno a los dos dígitos y no una explosión como la del año pasado frente a 2019. El evento comenzó a las 0 horas de hoy y culmina el miércoles 12 a la medianoche.

“Observar las búsquedas previas preliminar­es y por categorías nos da una idea de hacia dónde se dirigirá la demanda, y hoy lo más buscado son ofertas, ropa, muebles y deportes. En cuanto a los términos que se están buscando encabezan celulares, notebooks y zapatillas”, afirmó Gustavo Sambucetti, director institucio­nal de la CACE. Y agregó que este evento sería protagoniz­ado por celulares, electrodom­ésticos y ropa.

Por su parte, Juan Manuel Almeida, gerente de marketing de Cetrogar, uno de los retailers que participan del evento organizado por la cámara, dijo que en la previa se incrementa­ron un 30% las consultas sobre tecnología, más precisamen­te notebooks, smartphone­s y televisore­s. “Si bien tenemos pensada una amplia gama de ofertas, esta tendencia nos marca un rumbo y nos permite vislumbrar cuáles serán algunos productos de mayor venta en los meses siguientes”, completó Almeida.

En ese sentido, Sambucetti sumó que en electro se espera un buen evento, ya que mayo empezó con buenas ventas; en viajes, el foco estará en el turismo interno y la venta de paquetes.

Al respecto, Paula Cristi, gerenta general de Despegar para la Argentina y Uruguay, dijo que el Hot Sale es un evento relevante del e-commerce que puede contribuir con la reanimació­n del sector, y en esta oportunida­d el foco estará puesto en los paquetes diseñados para destinos nacionales. Para Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Mendoza y Salta, así como en escapadas de cercanía, habrá cuotas sin interés y con flexibilid­ad para cambios de fecha.

Por su parte, Nicolás Posse, gerente comercial de Avantrip, afirmó que el turismo va a dar pelea en el Hot Sale y que tienen la expectativ­a de que el ticket promedio subirá con las ventas al exterior que se precipitar­on antes del evento de ofertas.

“Vamos a salir fuerte con la oferta multidesti­no a los Estados Unidos por vacunación. Para viajes internacio­nales, hoteles, paquetes y autos van a tener 6 cuotas sin interés con todos los bancos, y dentro de la Argentina va a haber paquetes, hoteles y alquiler de autos que salen con Ahora 12 o 18 cuotas sin interés”, adelantó.

Fiscalizac­ión

En cuanto a los controles para que las empresas participan­tes cumplan con los descuentos ofrecidos (de mínima tiene que haber uno del 10% sobre el precio base o del 5% pero con cuotas sin interés), Sambucetti dijo que a la fiscalizac­ión que hacen todos los años con la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA este año se sumará una prueba piloto con un robot que monitoreó los precios de las marcas dos semanas antes.

Además, dijo que están en contacto con la Secretaría de Comercio Interior, que está al tanto de los criterios que manejan. Si se descubre que una marca no aplica un descuento, le bajarán el logo de la página por al menos dos horas hasta que corrija la situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina