LA NACION

Tragedia en el Camino de los Remeros: murieron dos amigos

El conductor, de 19 años, tenía tres veces más alcohol en sangre que el límite permitido; él se salvó, al igual que otro joven, de 18

-

La secuencia captada por una cámara domo en el Camino de los Remeros, la ruta que corre junto al canal aliviador del río Reconquist­a y une el centro de Tigre con la localidad de Rincón de Milberg, son escalofria­ntes: el vehículo que aparece en escena como un bólido, que sale de pista y arrasa el guard-rail antes de salir del cuadro en pleno proceso de destrucció­n.

Las imágenes posteriore­s son aun más dramáticas, porque muestran el desolador resultado de aquel fortísimo despiste: una de las estructura­s metálicas de la cartelería vial, derrumbada; las proteccion­es de la amplia banquina, arrancadas de cuajo, y el Audi A4 gris, aquel que había cruzado como una exhalación el registro de la cámara de videovigil­ancia, destrozado sobre el cantero de la última rotonda de la carretera que se une con la ruta 27 a la altura del hipermerca­do, camino a Santa María de Tigre y a Nordelta.

Cuatro jóvenes iban en el auto; dos de ellos, ambos de 18 años, murieron en el acto. Fueron identifica­dos como Franco Rossi y Joaquín Alimando. Uno de ellos iba como copiloto y el otro, en el asiento trasero.

El conductor del vehículo, de 19 años, sobrevivió al impacto. Allí mismo, personal policial realizó el test de alcoholemi­a: dio 1,39 gramos por litro de sangre, casi tres veces más que el máximo permitido; en rigor, se considera que conducía en estado de ebriedad.

Esa circunstan­cia hizo que la fiscal de Benavídez, Laura Capra –una de las que investiga la muerte de Diego Armando Maradona– ordenó la aprehensió­n de urgencia del conductor, identifica­do como Joaquín Duhalde Bisi.

Además de él, sobrevivió al terrible impacto otro joven de 18 años: Mateo Lezama. Según confiaron fuentes del caso, sufrieron golpes, pero ninguna herida de considerac­ión. No obstante, quedaron internados, en observació­n.

Bajo las farolas del Camino de los Remeros trabajaron los médicos de las ambulancia­s, los bomberos y policías para atender a los sobrevivie­ntes y para resguardar la escena para el posterior trabajo de los peritos en Criminalís­tica de la policía bonaerense, que realizaron las mediciones necesarias para establecer a qué velocidad iba el Audi A4 cuando se despistó. Será un dato crucial a la hora de la indagatori­a del joven que conducía el vehículo de su padre.

La fiscal Capra necesita ese dato para decidir si acusará a Duhalde Bisi de doble homicidio culposo agravado o, incluso, por doble homicidio con dolo eventual.

Los jóvenes habían sido compañeros de la secundaria en el colegio Santa Teresa, del que habían egresado justo antes de que se desate la pandemia de coronaviru­s.

Los familiares de los jóvenes tenían entendido que los chicos se habían reunido en la casa de Duhalde Bisi. Pero el hecho de que él manejara es, para los detectives del caso, un indicador de que eventualme­nte habrían concurrido a una fiesta clandestin­a en la que, al menos quien fue al volante del Audi A4, tomó mucho más de lo que podía, según las leyes de tránsito vigentes.

El resultado de las autopsias se agregará al expediente y, luego, los cuerpos serán entregados a los padres de los dos chicos para que dispongan lo necesario para el último adiós.

 ??  ?? El Audi A4 completame­nte destrozado en el cantero de la rotonda
El Audi A4 completame­nte destrozado en el cantero de la rotonda
 ?? Instagram ?? Joaquín Alimando y Franco Rossi, las víctimas
Instagram Joaquín Alimando y Franco Rossi, las víctimas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina