LA NACION

Terminó el ciclo de Dabove

- Fernando Vergara

Otra vez San Lorenzo no tiene técnico: la renuncia llegó tras la derrota 2-0 con Racing

Diego Dabove renunció como entrenador de San Lorenzo. Una nueva frustració­n en el mundo azulgrana. Seis años, nueve técnicos. Transcurre el tiempo, pasan los entrenador­es y la dirigencia no le encuentra la vuelta. La derrota por 2-0 ante Racing en la Copa de la Liga resultó el detonante. “Con los únicos que hablé fue con Beto [Alberto Acosta] y Pipi [Leandro Romagnoli], con los dirigentes presentes. Mañana (por hoy), me voy a despedir de los jugadores. Quiero agradecerl­e a Marcelo [Tinelli], la posibilida­d de dirigir a un club grande y también a los jugadores, que se rompieron el alma, pero hay que ser inteligent­e y descomprim­ir la situación”, dijo el DT.

Dabove había arrancado con mucha ilusión el 19 de enero y con los siguientes objetivos: la Copa Libertador­es, más la obligación de cumplir en el torneo local y meterse al menos entre los cuatro primeros de su zona. Pero los números en rojo terminaron marcando la salida del técnico. En 22 juegos, cosechó el 45% de los puntos: ocho triunfos, seis empates y ocho caídas. En San Lorenzo ya se anotaban algunos objetivos en el debe: la aventura en la Libertador­es duró muy poco, sus chances en la Copa Sudamerica­na están complicada­s y ya había quedado eliminado en la Copa Argentina ante Defensa y Justicia.

“Hay que hacerse cargo. No salieron las cosas como pensábamos. Y había que descomprim­ir. Más allá de los análisis futbolísti­cos, estuvimos cerca de pasar a una instancia decisiva en el torneo local, de quedar a tres partidos de pelear un campeonato y no se nos dio”, continuó en el análisis Dabove. Y agregó: “Me parece que es la mejor decisión para San Lorenzo, que podrá buscar otra opción para lo que viene”.

En cuanto a la relación con el plantel, transitó algunas tormentas con los hermanos Ángel y Oscar Romero, como les sucedió a los últimos entrenador­es que habían pasado por San Lorenzo, pero también fue de dar muchos volantazos en esquemas y nombres, le costó imponer su idea o darle una identidad nítida de juego al equipo. En un ida y vuelta constante, el de Dabove era un conjunto que transmitía una sensación de déjà vu. Le costaba hilvanar tres o cuatro partidos seguidos con sólidos rendimient­os. Y eso, se sabe, tiene un peso específico, tanto en el juego como en lo mental.

Contramarc­has dirigencia­les

Dabove dejó en claro de que nadie lo presionó para tomar la decisión, que fue algo pensado y evaluado por todo el cuerpo técnico: “A la gente quiero pedirle disculpas. Trabajamos mucho, pero no salió. Esto es fútbol y hay que seguir mirando para adelante. La decisión es mía, hay que ser respetuoso de los momentos. Lo pensamos, no fue una decisión de arrebato, nos parece lo mejor”.

A San Lorenzo llegaron cinco nombres que pidió el DT: Yeison Gordillo, Jalil Elías, Franco Troyansky, Lucas Melano y Diego Braghieri. El primero se lesionó y ninguno de los demás logró destacarse. Ahora bien, ¿la responsabi­lidad en cuanto a los refuerzos es únicamente de los entrenador­es? Los simpatizan­tes creen que es tiempo, también, de un mea culpa de parte de quienes toman las principale­s decisiones para el Ciclón, encabelos zados por Marcelo Tinelli.

Además, Dabove tuvo que convivir con un calendario apretado. Y su análisis de la situación, hace unos días, era el siguiente: “No nos gusta vernos donde estamos. Siento bronca”. Apostó por una reacción en juego y resultados ante la Academia, en Avellaneda, pero esto no sucedió. Y, en el acumulado de las razones, resolvió dar un paso al costado.

Así de frenético y abrumado está el mundo San Lorenzo. El próximo miércoles, contra Rosario Central, por la Sudamerica­na, en el banco estará Leandro Romagnoli como director técnico interino. Las próximas horas serán cruciales. En las entrañas del club se hablan de más cambios: la secretaría técnica podría disolverse y le apuntarían a otro puesto específico: un manager. Y ya comenzaron a circular algunos nombres: Mauro Cetto y Nicolás Burdisso.

Desde hace varios años, San Lorenzo atraviesa un problema coyuntural, más allá de la reciente salida de Dabove. Es cierto, el ahora ex entrenador azulgrana estaba contra las cuerdas, pero el problema es de fondo: desde 2014, el club de Boedo contrató a nueve entrenador­es y ninguno convenció a los dirigentes. Cabe recordar un dato para entender este contexto: en el mismo período de tiempo que River sostuvo a Marcelo Gallardo, el Ciclón vio desfilar a Edgardo Bauza (campeón de la Copa Libertador­es), Pablo Guede, Diego Aguirre, Claudio Biaggio, Jorge Almirón, Juan Antonio Pizzi, Diego Monarriz, Mariano Soso y Dabove. Una cadena negativa que parece no tener fin.

 ??  ??
 ?? @sanlorenzo ?? dabove renunció en san lorenzo, comprometi­do en la sudamerica­na y eliminado en la copas argentina y de la liga
@sanlorenzo dabove renunció en san lorenzo, comprometi­do en la sudamerica­na y eliminado en la copas argentina y de la liga
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina