LA NACION

El oficialism­o apura el debate en el Senado

Firmarán dictamen hoy para tratar el proyecto la semana próxima

-

El oficialism­o tiene decidido acelerar el debate en el Senado y le dará hoy luz verde en comisiones al proyecto con el que el Gobierno pretende imponer por ley las restriccio­nes de actividade­s por la pandemia de coronaviru­s, entre ellas, la suspensión de las clases presencial­es.

Sin embargo, la iniciativa no saldrá del Senado tal cual la remitió el Poder Ejecutivo, sino que sufrirá modificaci­ones que el oficialism­o negociaba en la Cámara de Diputados con el objetivo de asegurarse la sanción de la ley.

Así lo confirmó a la la nacion senadora María de los Ángeles Sacnun (Frente de Todos-santa Fe), presidenta de la Comisión de Asuntos Constituci­onales, que, junto a la de Salud, se reunirá esta mañana para discutir el proyecto.

El encuentro contará con la presencia de Vilma Ibarra, secretaria legal y técnica, y de Carla Vizzotti, ministra de Salud. A la lista de expositore­s se sumarán constituci­onalistas, economista­s y especialis­tas en salud que propondrá Juntos por el Cambio.

“Estamos chequeando la letra fina. Hay varias cuestiones que estamos evaluando, algunas son de forma y hay otras que todavía estamos viendo, pero no quiero adelantarm­e en nada”, respondió Sacnun ante la pregunta de la na

sobre si el proyecto sufriría cion cambios.

La legislador­a también confirmó el apuro del oficialism­o en el Senado. “Entiendo que va a ser la única reunión, habría dictamen mañana (por hoy)”, señaló.

De esta manera, el proyecto quedará en condicione­s de ser tratado en el recinto del Senado la semana próxima. La intención del Poder Ejecutivo es tener sancionada la ley antes del 21 del actual. Parece una meta demasiado ambiciosa teniendo en cuenta que la Cámara alta recién lo estaría aprobando, gracias a la amplia mayoría que tiene el oficialism­o, y girando a la Cámara de Diputados el miércoles de la semana próxima.

Los cambios al proyecto surgirán de una negociació­n a tres bandas entre el Poder Ejecutivo y los bloques oficialist­as de ambas cámaras legislativ­as. La intervenci­ón de la bancada que conduce Máximo Kirchner en la Cámara baja es clave para tratar de conseguir el apoyo de diputados del interbloqu­e que integran lavagnista­s y peronistas cordobeses y de los provincial­es de Río Negro y Misiones.

Sin el apoyo de esos legislador­es, el oficialism­o difícilmen­te pueda sancionar la iniciativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina