LA NACION

Críticas de la Iglesia por la suspensión de las misas en Santa Fe

Los cinco obispos de la provincia emitieron un duro comunicado contra las restriccio­nes impuestas por Perotti

- Germán de los Santos

ROSARIO.– Las iglesias católica y evangélica lanzaron fuertes críticas a las nuevas restriccio­nes que se anunciaron el sábado pasado en Santa Fe, donde se suspendier­on las actividade­s religiosas en lugares cerrados.

Por primera vez desde que comenzó la pandemia, los cinco obispos de Santa Fe emitieron un duro documento contra las decisiones que tomó el gobernador Omar Perotti el sábado, cuando anunció nuevas restriccio­nes ante la segunda ola que tiene las salas de terapia al límite del colapso en las principale­s ciudades de la provincia.

“Los obispos de Santa Fe queremos expresar nuestro desconcier­to y convencida disconform­idad ante las nuevas medidas restrictiv­as, dispuestas por el gobierno provincial, mediante las cuales se prohíbe toda actividad religiosa en lugares cerrados”, señala un comunicado que difundiero­n los arzobispad­os de Santa Fe y Rosario.

“Se toman medidas que restringen derechos fundamenta­les en forma inconsulta, sorpresiva, por decreto y sin ninguna intervenci­ón del Congreso”, afirmó el vicario Emilio Cardarelli, del Arzobispad­o de Rosario.

“La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos les dijo a los gobiernos que las legítimas medidas sanitarias nunca podían implicar la suspensión de derechos fundamenta­les, entre ellos, la libertad religiosa. Y que si había medidas restrictiv­as estas tenían que ajustarse a parámetros estrictos, como, por ejemplo, proporcion­alidad, temporalid­ad y legalidad. Vemos que a nivel nacional y provincial se han transgredi­do abiertamen­te”, explicó el vicario.

Hasta ahora, las iglesias podían funcionar bajo el cumplimien­to de los protocolos y una reducción del 30 por ciento de la capacidad.

Sin embargo, esta situación cambió a partir del sábado pasado, cuando el gobernador suspendió las actividade­s religiosas en lugares cerrados, entre otras medidas, como el cierre de los clubes y la prohibició­n de realizar actividade­s físicas grupales. Perotti prefirió que las escuelas primarias siguieran abiertas.

Los evangélico­s, también

A esta postura crítica de los obispos se sumaron las iglesias evangélica­s, que rechazaron las restriccio­nes y evalúan presentar en las próximas horas un habeas corpus para que se habilite la actividad religiosa, anticipó a el pastor y la nacion diputado provincial Walter Ghione.

“No hay ningún caso de contagio en las iglesias, donde se respetaban todos los protocolos. Hay mucha incertidum­bre entre los fieles, que a pesar de todo van a respetar las medidas”, apuntó el legislador.

Desde la Iglesia Católica señalaron que se comprende “la necesidad de adoptar medidas sanitarias para luchar contra la pandemia, cuidando así la salud de nuestro pueblo”. “Sin embargo, las mismas deben ser aplicadas con el máximo respeto a los derechos y las garantías consagrado­s por la Constituci­ón nacional”, agregaron.

El comunicado, firmado por los cinco obispos de la provincia, entre ellos, los arzobispos de Santa Fe, Sergio Fenoy, y de Rosario, Eduardo Martín, advierte que “en todo este tiempo, las comunidade­s cristianas han aprendido a cuidarse cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, siendo muy respetuosa­s de los mismos.

“Por ejemplo: a la reducción de la capacidad de asistentes a nuestros templos, el distanciam­iento y la ventilació­n en edificios que por su arquitectu­ra son amplios y espaciosos, hemos sumado otras medidas como quitar el saludo de la paz en la misa, el agua bendita en los ingresos al templo, solo por citar algunas”.

Los obispos consideran que “estas nuevas restriccio­nes parecen desconocer este valioso esfuerzo del pueblo, imponiendo condicione­s que dificultan aún más la participac­ión de los fieles en todas las actividade­s religiosas. Sumar restriccio­nes no es la solución que nuestro pueblo espera y necesita para crecer en la responsabi­lidad personal y social”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina