LA NACION

El Partido de la Costa y Tandil aumentan las restriccio­nes

Es por el incremento de los contagios; pasan a fase 2, cierran la presencial­idad educativa y reducen horarios de otras actividade­s

- Darío Palavecino CORRESPONS­AL EN MAR DEL PLATA

MAR DEL PLATA.– Horas antes del habitual anuncio provincial de actualizac­ión de la situación sanitaria de cada distrito, autoridade­s del Partido de la Costa anticiparo­n que sumarán restriccio­nes, incluida la suspensión de clases presencial­es a partir del próximo lunes.

Ese camino seguirá Tandil, según confirmó el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, en conferenci­a de prensa que compartió con el ministro de Salud, Daniel Gollán. El el intendente de ese distrito, Miguel Lunghi, ya había anticipado que acataría las determinac­iones que adopte la provincia.

En principio, la suspensión de la presencial­idad en escuelas del Partido de la Costa regirá hasta el próximo 31 y alcanzará a todos los niveles y modalidade­s de enseñanza, a jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil.

“Hemos notado en las últimas semanas un aumento sostenido de casos en la educación y todas las actividade­s vinculadas”, afirmó el secretario de Salud de la Costa, Marcelo Melgarejo, para anticipar el descenso a fase 2.

Melgarejo, en rueda de prensa, expuso preocupaci­ón por el comportami­ento social de los vecinos ya que dio por hecho que “se rompieron las burbujas convivient­es”, lo que explicó como encuentros que vinculan a distintos parentesco­s, grupos de amigos e incluso incumplimi­entos de pautas de cuidado en lugares de trabajo y en actividade­s al aire libre.

“Se están dando contagios en ámbitos protocoliz­ados”, insistió el funcionari­o, que hizo pública la decisión que el intendente local, Cristian Cardozo, ya había consensuad­o con la provincia.

Este descenso de fase 3 a 2 regirá para la suspensión de clases presencial­es a partir del lunes, pero tendrá impacto a partir de hoy en otros ámbitos: se recortará la actividad comercial, que quedará habilitada de 6 a 19 (una hora más temprano el cierre) y los bares y restaurant­es tendrán el mismo horario tope, solo podrán atender al aire libre. Y se les permitirá continuar hasta las 23 con delivery, una opción que dispuso el municipio ya que la fase 2 no la contempla.

La circulació­n de personas no esenciales estará permitida de 6 a 20, se suspenden eventos y prohíben celebracio­nes religiosas o similares en espacios cerrados. Quedan cerrados natatorios, gimnasios, museos, casinos, bingos, biblioteca­s, mercados y ferias.

Y quedan prohibidas actividade­s y reuniones sociales en domicilios particular­es “salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados”, según se aclaró.

“Cualquier circunstan­cia que se produzca de contagio entre no convivient­es significa una ruptura de las normativas y protocolos de prevención vigentes –remarcó Melgarejo sobre la suba de casos durante las últimas semanas–. Todos los contagios son de índole social”.

Esta medida se toma, según explicaron, a partir de registros que surgen de la estadístic­a sanitaria local. El índice de duplicació­n superó el 1,3%, en las últimas semanas hubo más de 500 casos confirmado­s y subió la ocupación de camas y pacientes críticos, que superó el 85% en centros de salud del distrito.

En Tandil tienen hasta el momento 855 pacientes con diagnóstic­o de coronaviru­s. En el último parte se sumaron 126 nuevos contagiado­s surgidos entre 221 muestras tomadas mediante hisopados en centros de atención locales. Hay 26 pacientes en camas de terapia intensiva o intermedia y otros 41 en sala general, alcanzados por este virus.

En ambos distritos las autoridade­s sanitarias destacan la presencia de variantes más agresivas, así como el alcance a grupos etarios más jóvenes, lo que quedó confirmado con el aumento de internacio­nes de pacientes entre 25 y 55 años.

 ?? ARCHIVO ?? Tandil suma restriccio­nes
ARCHIVO Tandil suma restriccio­nes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina