LA NACION

“Tenemos un refugio y estamos agotados de entrar y salir”

- Michelle Wigdorovit­z

TEL AVIV.– Del éxito de la vacunación y el retorno de la normalidad a una escalada dramática entre Israel y Gaza cuyo final aún no se vislumbra, en un contexto de extrema inestabili­dad y vacío político –el primer ministro Benjamin Netanyahu, con un juicio en proceso, no pudo formar gobierno– y de reciente duelo por la estampida que el 29 de abril dejó 45 muertos en el Monte Merón.

Por estas horas, la dramática escalada dejó hasta el momento 30 muertos en el enclave palestino, y tres en Israel, con cientos de heridos en ambos lados. Hasta anoche, fueron lanzados más de 500 misiles hacia Israel; 130 tenían como blanco Tel Aviv, donde las sirenas sonaron tres veces en un lapso de diez minutos. Una mujer murió en Rishon Letzion y un micro fue impactado en Holon, dos localidade­s muy cercanas a Tel Aviv.

Los disturbios, que llevan semanas pero recrudecie­ron en los últimos días, comenzaron con el inicio de Ramadán cuando la policía israelí colocó vallas alrededor de la Puerta de Damasco, lo que generó múltiples protestas, y encontraro­n su punto máximo de tensión anteayer por la tarde, cuando Hamas lanzó un ultimátum.

Julia Hanono es rosarina, tiene 20 años y vive en el barrio Sheikh Jarrah, en Jerusalén del Este, uno de los focos de mayor enfrentami­ento, tras el pedido de desalojo de cuatro familias palestinas.

“Hubo peleas en la puerta de mi casa, pero la sirena no la escuché porque justo estaba en un shopping –y tampoco avisaron por altavoz–. Me enteré cuando salí porque mi hermano me escribió un mensaje para saber si estaba bien. Corrí a mi casa, muy asustada, y me fijé dónde estaba el refugio”, explica la joven estudiante.

Claudia Zabolinksy vive en Ashkelon junto con su marido. En el transcurso de los cinco minutos que dura la entrevista, se escuchan dos sirenas.

“Es un bombardeo tras otro, sin parar. Un cuarto de mi casa es un refugio, y ya estamos agotados de entrar y salir. A pocas cuadras de mi casa está la Cúpula de Hierro, así que oigo todos los estruendos”, explica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina