LA NACION

Máximo recién asumirá como jefe del PJ tras las elecciones

El kirchneris­mo busca bajar la tensión interna; el desembarco anticipado en el peronismo provincial fue descartado

- Javier Fuego Simondet

El adelantami­ento de las elecciones en el Partido Justiciali­sta de la provincia de Buenos Aires, con una lista única encabezada por Máximo Kirchner, derivó en un duro enfrentami­ento judicial con el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, que todavía perdura en los tribunales. Sin embargo, y más allá de la tensión interna que generó durante meses la movida para entronizar al líder de La Cámpora, la jugada no se concretará hasta diciembre.

Según pudo saber de la nacion fuentes partidaria­s, Máximo Kirchner no asumirá en lo inmediato la presidenci­a del partido, sino que lo hará cuando finalicen los mandatos actuales de Gray y de Gustavo Menéndez (intendente de Merlo), vicepresid­ente y presidente, respectiva­mente. En La Cámpora, la agrupación que conduce el jefe de los diputados nacionales del Frente de Todos, afirmaron que aún no hay “nada confirmado”.

Pero las fuentes consultada­s aseguraron que el traspaso de mando se realizará recién el 17 o el 21 de diciembre. Los mandatos de las autoridade­s del PJ provincial vencerán el 17 de ese mes. “El 2 de mayo era solo la elección, con una sola lista. Nadie puso fecha para el traspaso de mando. Va a ser el 17 o el 21 de diciembre. Hay mandatos vigentes de consejeros. Hubo una mala interpreta­ción, falta de comunicaci­ón y también es cierto que nadie salió a aclarar”, explicó un dirigente partidario.

Además, la fuente señaló que al presidente Alberto Fernández (quien asumió en marzo en el PJ nacional) le interesaba adelantar los tiempos y solicitó “habilitar el cronograma electoral”, lo que terminó impactando en el peronismo bonaerense.

Para concretar una toma de mando anticipada, debería haberse dado la renuncia de la mitad de los consejeros del PJ bonaerense, algo que considerab­an imposible en el entorno de Gray, el intendente que sostiene su oposición a la llegada anticipada del jefe del bloque oficialist­a en la Cámara de Diputados. “No era muy factible”, admitió la fuente partidaria a la nacion.

En el partido esperan poder concretar un acercamien­to entre Máximo Kirchner y Gray. El intendente le dedicó varios mensajes, además de judicializ­ar el adelantami­ento de las elecciones (su reclamo está en la Cámara Nacional Electoral, tras un revés en primera instancia).

El último de esos mensajes de Gray fue la proyección de su leyenda “Yo me planto” sobre la fachada del edificio de los ministerio­s de Desarrollo Social y de Salud, el viernes, en el aniversari­o 102 del nacimiento de Eva Perón.

Fuentes cercanas al intendente de Esteban Echeverría aseguraron a que el desembarco anla nacion

ticipado no iba a tener aval de la Cámara Electoral, e incluso deslizaron que en el partido sabían que no existiría ese visto bueno a acortar los mandatos vigentes.

Gray tiene pensado llegar con su reclamo hasta la Corte Suprema de Justicia, y esa postura no cambió a pesar de que la llegada anticipada de Máximo Kirchner no se concretó. Según trascendió en su entorno, no quiere dejar de lado el reclamo “después de comerse siete meses” de conflicto y “ahora que lo está ganando”.

“Hicieron todo esto y van a terminar asumiendo en diciembre, con todos abollados”, graficó un portavoz del actual vicepresid­ente del PJ bonaerense.

“Es la primera vez que se les planta alguien [a los integrante­s de La Cámpora] y tienen que claudicar”, remarcó la fuente consultada.

Desde La Cámpora no confirmaro­n la fecha de asunción de Máximo Kirchner. Ante la consulta de

la nacion, considerar­on que “es una posibilida­d” que se concrete la toma del mando en diciembre, pero remarcaron que están “abocados a la pandemia”, por lo que la presidenci­a del PJ bonaerense “no forma parte hoy de charlas ni nada por el estilo”.

Aunque el solo hecho de que Máximo Kirchner no haya asumido la conducción partidaria –como impulsaron el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurrald­e, entre otros– dejó heridos en la interna, en el mismo momento en que se empiezan a armar las “mesas políticas” que tendrán a cargo el armado de la campaña hacia las elecciones legislativ­as.

El domingo, en declaracio­nes radiales formuladas a AM 750, Menéndez había dado señales componedor­as. Ya había pasado una semana de la fecha de las elecciones, sin que se diera la asunción. “Las disidencia­s internas nos sirven para mejorar”, fue una de sus frases en ese reportaje que concedió, en el que también señaló que esas diferencia­s son “la lógica de un movimiento que es muy grande, que abarca muchísimos dirigentes y espacios”. tras meses de resistenci­as que no cedieron del todo, logró adelantar las elecciones en el pj bonaerense con una lista única que encabezó. pero no tomará el poder hasta que venzan los mandatos.

 ??  ?? Máximo Kirchner diputado nacional
Máximo Kirchner diputado nacional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina