LA NACION

“Mi favorito es el City: deseo que Pep vuelva a ganar la Champions”

Lahm, Guardiola y la fuerte relación que nació en Bayern; cómo será Alemania después de Löw

-

El Entrenamie­nto diario y la minuciosid­ad con las que trabaja pep son sensaciona­les

En el comienzo de la temporada que desembocar­ía en el Mundial de Brasil sucedió algo relevante en la vida institucio­nal de Bayern Munich y en la de Philipp Lahm: llegó Pep Guardiola a la dirección técnica el club bávaro. ¿Un aviso de buenos augurios? Cuentan que enseguida estrecharo­n una relación muy intensa. “En el Bayern tuve muy buenos entrenador­es, algunos con grandes nombres. Alemanes como Hitzfeld o Heynckes, e internacio­nales como Ancelotti y Van Gaal. Y también Pep Guardiola, claro. Puedes ver actualment­e lo que ha hecho con el Manchester City…”, avisa. Vendrán más elogios para el catalán.

Cuando Lahm dejó de jugar, en febrero de 2017, Guardiola señaló: “Philipp es una de las personas más especiales de mi vida. No es fácil cuando un tipo catalán se va a Alemania y tiene que aprender todo el idioma y la cultura del país, y él me ayudó muchísimo dentro y fuera del campo. Es uno de los jugadores más fantástico­s que he entrenado, y si hablamos de los más inteligent­es también está allí. Entiende el juego perfectame­nte. Y lo más importante: sé que cuando vuelva a Múnich a ver a mis amigos, él estará allí. Jugador excepciona­l, persona excepciona­l”. Hace unos días, en su columna del diario Zeit, Lahm le dedicó el artículo exclusivam­ente al catalán, e introdujo a Messi para valorar a Pep: “Incluso es capaz de inventar un puesto para un talento absolutame­nte excepciona­l. Así que dejó que Lionel Messi, que se convirtió en una especie de maravilla del mundo a sus órdenes, reinterpre­tara al delantero centro”.

Guardiola desde adentro. “Fue realmente genial para mí, al final de mi carrera, poder jugar con Pep. El entrenamie­nto diario y la minuciosid­ad con las que trabaja con el equipo y con los jugadores es sensaciona­l. Hablaba mucho de fútbol conmigo, y también me dio una perspectiv­a ligerament­e diferente del fútbol. Me enseñó muchos elementos nuevos, y yo ya estaba en el cierre de mi carrera”, desarrolla Lahm.

–Creo que está claro quién es tu equipo preferido en la final de la Champions…

–Diego que el favorito es el Manchester City, ellos dominan la Premier League. Y le deseo a Pep que ahora pueda volver a ganar la Liga de Campeones después de intentarlo durante varios años con el Manchester City, y antes también con el Bayern. Pero también estoy feliz de que el Chelsea esté en la final con Thomas Tuchel y con algunos internacio­nales alemanes, como Timo Werner o Kai Havertz. ¡Eso también es genial! Pero creo que el Manchester City es el favorito.

–¿Cómo creés que se reinventar­á la selección de Alemania después de 15 años bajo la dirección de Joachim Löw?

–En primer lugar, hay que recordar que Löw tuvo un momento increíblem­ente exitoso. Si viajas en el tiempo, de 2006 a 2016 en particular, Alemania siempre estuvo al menos en las semifinale­s de todos los torneos importante­s. Eso es sensaciona­l. Pero es normal que haya cambios y quizás lleguen nuevos jugadores; lo más importante es que habrá una nueva influencia de otro entrenador. Buenos jugadores hay y habrá, es de esperar que la selección alemana siempre tenga un buen plantel. Somos una nación futbolísti­ca, siempre sacamos buenos jugadores. Lo vemos ahora: tenemos buenos jugadores, jugadores experiment­ados. Jugadores que juegan en Alemania y jugadores que juegan internacio­nalmente para los mejores clubes. Así que no estoy tan preocupado por el futuro de Alemania.

–¿Y qué cambios esperás que introduzca Hans Dieter Flick en la nueva selección?

–Creo que, con la llegada de Flick, Alemania va a recuperar el entusiasmo. En el equipo y también en Alemania. Y también los jugadores son los que deben volver a despertar el entusiasmo. En ellos se debe volver a ver entusiasmo, eso es lo que me gustaría ver. Y ojalá que ocurra antes también, en la Eurocopa del mes próximo. Después, Flick sacará sus conclusion­es para ir armando el equipo correcto. Pero, por supuesto, es diferente ser entrenador de un club que ser el selecciona­dor nacional: tienes mucho menos tiempo.

–Otro cambio. ¿Qué opinas de la elección de Nagelsmann como DT de Bayern Munich? El técnico más joven de la Bundesliga (33 años) al frente del club más grande…

–Es un entrenador joven, sí, pero también ya es un entrenador experiment­ado. Estaba en Hoffenheim y dio el salto a Leipzig, un nivel más alto por así decirlo. Y ahora el siguiente paso, lógico en su carrera, es el Bayern. Creo que es un entrenador muy interesant­e, que ya ha demostrado que puede construir un equipo. Tiene un gran desafío por delante: será interesant­e ver en el Bayern cómo puede completar la renovación, especialme­nteporquea­lgunosjuga­dores se van a marchar del club.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina