LA NACION

Rusia y Ucrania canjean 179 prisionero­s, en plena escalada en el este

Entre los presos liberados había varios soldados que resistiero­n en Mariupol durante el asedio de las tropas de Moscú

-

KIEV.– Mientras continúan los combates en el este de Ucrania, decenas de prisionero­s de guerra rusos y ucranianos regresaron a sus casas luego de un canje, informaron funcionari­os de ambos países ayer. El principal asesor presidenci­al de Volodimir Zelensky, Andriy Yermak, reportó en una publicació­n en Telegram que 116 se sus efectivos habían sido liberados.

Entre los presos liberados había varios soldados que resistiero­n en Mariupol durante el largo asedio de las tropas de Moscú que redujo la ciudad portuaria del sur del país a escombros, además de guerriller­os de la región de Kherson y francotira­dores capturados durante las feroces batallas en curso por la ciudad de Bakhmut.

Por su parte, funcionari­os de Defensa rusas anunciaron que 63 soldados rusos habían vuelto tras el canje, incluyendo algunos de “categoría especial”, cuya liberación se consiguió gracias a la mediación de Emiratos Árabes Unidos. El comunicado emitido por el Ministerio de Defensa ruso no ofreció más detalles sobre los prisionero­s.

El de ayer fue el segundo intercambi­o de prisionero­s este año. El 8 de enero pasado, 50 soldados cautivos fueron devueltos de los territorio­s controlado­s por Kiev.

El intercambi­o se produjo mientras continúan los fuertes combates en el este ucraniano. Por lo menos tres civiles murieron en Ucrania en las últimas 24 horas en ataques rusos sobre nueve regiones en el sur, norte y este del país, dijeron gobernador­es regionales.

Dos personas murieron y otras 14 resultaron herien das en la provincia de Donetsk a consecuenc­ia de los bombardeos y misiles de las fuerzas del Kremlin, señaló su gobernador, Pavlo Kyrylenko, en una publicació­n en Telegram.

La cifra de víctimas mortales incluyó a un hombre que murió en un ataque ruso sobre Toretsk, una localidad de Donetsk. Siete personas más sufrieron heridas en ese incidente. Según Kyrylenko, 34 viviendas, dos jardines de infantes, una clínica, una biblioteca y un centro cultural, entre otros edificios, sufrieron daños.

Siete adolescent­es sufrieron heridas por metralla tras la explosión de una mina antiperson­a anteanoche en la ciudad de Izium, explicó el gobernador Oleh Syniehubov en Telegram.

Bombardeos

Además, funcionari­os regionales ucranianos reportaron bombardeos nocturnos rusos en poblacione­s fronteriza­s en la provincia norteña de Sumy y en la localidad de Marhanets, próxima a la central nuclear de Zaporiyia.

Kiev acusa desde hace tiempo a Moscú de emplear la central, que fue tomada por las tropas rusas al inicio de la guerra, como base para lanzar ataques contra territorio­s controlado­s por Ucrania al otro lado del río Dnieper.

“El enemigo se está agrupando en algunas zonas y concentra sus mayores esfuerzos en operacione­s ofensivas hacia Kupiansk, Lyman, Bakhmut, Avdiivka y Novopavliv­ka”, todas en el este, indicó el Ministerio de Defensa ucraniano.

Avdiivka, en la línea de frente de la región de Donetsk,

fue blanco por la mañana de ayer de un bombardeo “masivo” de artillería. Kramatorsk, unos 100 kilómetros al norte, había sido impactada durante la noche por disparos de cohetes, indicaron las autoridade­s ucranianas.

En las últimas 24 horas, tan solo en la provincia de Zaporiyia se registraro­n bombardeos contra “infraestru­cturas civiles” de 26 localidade­s, de acuerdo con las mismas fuentes.

“Esta semana, las fuerzas de ocupación rusas desplegaro­n todos sus esfuerzos para penetrar nuestras defensas y rodear Bakhmut y lanzaron una gran ofensiva en el sector de Lyman. Pero fracasaron, gracias a la resistenci­a de nuestros soldados”, afirmó la viceminist­ra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar.

“Nadie entregará la ciudad de Bakhmut [...] Combatirem­os tanto cuanto podamos para defender esa fortaleza”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Algunos barrios de esa ciudad, en la cual quedan apenas 6500 habitantes de los 70.000 que tenía antes de la guerra, fueron reducidos a ruinas, comprobaro­n reporteros de la agencia AFP.

En tanto, Odessa, una ciudad portuaria clave a orillas del mar Negro, sufrió un apagón que afectó a 500.000 habitantes.

El incidente se debió a una avería en una central eléctrica que en los últimos tiempos fue bombardead­a varias veces por Rusia, indicó el jefe de la administra­ción regional, Maksym Marchenko.

 ?? afp ?? El grupo de prisionero­s ucranianos liberados por Rusia en un sitio secreto
afp El grupo de prisionero­s ucranianos liberados por Rusia en un sitio secreto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina