LA NACION

Más de 170 jóvenes se inscribier­on para ser reina de Guaymallén

La municipali­dad de ese partido de Mendoza había cancelado el certamen, pero la Justicia local lo restableci­ó

- Pablo Mannino twitter

MENDOZA.– Tras la eliminació­n de un concurso de belleza departamen­tal de la Vendimia “por cosificar a la mujer”, que terminó con un fallo de la Corte provincial que restableci­ó el certamen, por considerar­lo inherente al patrimonio local, más de 170 chicas de Guaymallén se presentaro­n con el sueño de convertirs­e en la próxima reina comunal, para luego disputar el trono nacional.

Así, contra reloj, las candidatas a la corona y la Municipali­dad de Guaymallén, que debió que acatar la resolución del tribunal, a pesar de algunas quejas, se mueven para llegar de la mejor manera posible a la celebració­n, el 10 próximo. En ese certamen se elegirá a la representa­nte de Guaymallén en la Fiesta Nacional de la Vendimia, el 4 de marzo, cuando se seleccione a la reina máxima, entre las ganadoras de los 18 departamen­tos de Mendoza.

Se ultiman los detalles para que las 172 candidatas guaymallin­as, según datos a los que accedió la nacion, realicen la preparació­n, los cursos y las evaluacion­es que determinar­án quiénes seguirán en carrera por cada localidad.

La selección de las representa­ntes distritale­s consiste en un completo examen luego de capacitaci­ones obligatori­as donde se abordan, principalm­ente, contenidos de cultura, historia, enoturismo, producción, geografía y derechos humanos. Serán tenidas en cuenta aptitudes en formación profesiona­l, académica y/o experienci­as de vida. Según dijeron desde Guaymallén, el test es “excluyente” y se aprueba con más de 70%.

En medio de la vorágine que supuso el fallo judicial, desde la comuna que conduce el radical Marcelino Iglesias se quejaron por la “complejida­d” de tantas actividade­s a poco tiempo ya que en “condicione­s ordinarias” se hacen en cuatro meses. Durante tres días, la comuna dispuso 10 delegacion­es para las inscripcio­nes, con un único requisito: ser mayores de 18 años y tener, al menos, dos años de residencia.

“Si quienes participan por algún distrito no alcanzan el porcentaje mínimo para su aprobación, no tendrán representa­ntes en la Vendimia departamen­tal”, indicó la comuna en un comunicado, donde añadió que la prueba se hará bajo la metodologí­a de “doble ciego”, por lo que habrá una comisión evaluadora que no sabrá a qué persona correspond­e cada examen.

La Suprema Corte de Justicia de Mendoza declaró el mes pasado la inconstitu­cionalidad de la ordenanza N° 9196, de 2021, que acababa con la tradiciona­l votación de la soberana departamen­tal. En el medio hubo críticas, reproches y presentaci­ones judiciales y hasta la aparición de una “reina blue”, Julieta Lonigro, elegida por los vecinos, que no pudo participar de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2022. Esto, debido a que el máximo tribunal, en febrero pasado, obligó a Guaymallén a presentar una reina hasta emitirse el fallo de fondo; las autoridade­s optaron por la soberana de 2020, Sofía Grangetto.

Días atrás, se conoció la decisión del principal órgano de la Justicia provincial por lo que Guaymallén está obligada, de ahora en más, a realizar su fiesta, con elección y coronación. Todo el camino recorrido es celebrado, principalm­ente por las asociacion­es de exreinas nacionales de la Vendimia, que presentaro­n la demanda y ponen en valor lo que ocurre ahora con el interés de las vecinas de Guaymallén en coronarse.

“Estamos sumamente contentas por la convocator­ia. Guaymallén es muy grande y hay que cubrir bastantes espacios también. Todo esto refuerza y le da sentido a nuestro argumento de que mientras existan chicas que se quieran presentar no se pueden tomar el atrevimien­to de eliminar un espacio que es de la mujer, por lo menos dentro de la Fiesta de la Vendimia”, comentó a la nacion Ana Paula García, exreina nacional de la Vendimia y una de las impulsoras del reclamo ante la Justicia, a través de la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia (Corenave). “Tratamos de acompañar a las chicas que nos contactan y nos pusimos a disposició­n del departamen­to. Le enviamos una carta abierta al intendente, entendiend­o que estos espacios se construyen con la mirada y el aporte de un montón de personas, pero no hemos recibido respuesta”, concluyó la exsoberana.ß

 ?? ?? Natasha Sánchez, reina nacional de la Vendimia 2022
Natasha Sánchez, reina nacional de la Vendimia 2022

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina