LA NACION

Italia, frente a un tsunami plateado

La población de ancianos en crecimient­o y la baja tasa de nacimiento­s obligan a replantear políticas sociales

- POR JASON HOROWITZ

Enunladode­unapared de vidrio, tres niños pequeños en una guardería aplanaron plastilina con rodillos de plástico. Por otro lado, tres ancianas de una residencia de ancianos golpeaban el cristal para llamar su atención.

“Digamos hola a las abuelas”, dijo la maestra antes de guiarlos a través de una puerta que conectaba las dos habitacion­es.

los niños se detuvieron a jugar con la lupa de una mujer encantador­a de 89 años que la había estado usando para leer. luego, los niños pequeños, todos de 2 años, subieron en un ascensor al piso de arriba, donde los residentes del hogar de ancianos los esperaban para leerles libros ilustrados en una pequeña biblioteca.

Vejez y Niñez Juntos de Piacenza, un proyecto experiment­al en la región más famosa del país para la educación infantil y el cuidado de los ancianos, busca conectar a los vulnerable­s en ambos extremos de la vida. Pero también pone los dos desafíos existencia­les de Italia bajo un mismo techo.

la población de Italia está envejecien­do y disminuyen­do al ritmo más rápido de Occidente, lo que obliga al país a adaptarse a una población de ancianos en auge que lo coloca a la vanguardia de una tendencia demográfic­a mundial que los expertos llaman el “tsunami plateado”. Pero se enfrenta a un doble golpe demográfic­o,conunatasa­denatalida­d que se hunde drásticame­nte y que se encuentra entre las más bajas de Europa. la primera ministra Giorgia Meloni ha dicho que Italia está “destinada a desaparece­r” a menos que cambie.

Recienteme­nte, el gobierno aprobó un nuevo “Pacto por la tercera Edad”, que sentaría las bases para las reformas sociales y de salud para la creciente población de personas mayores de Italia. “Representa­n el corazón de la sociedad y un patrimonio de valores, tradicione­s y sabiduría preciosa”, dijo Meloni.

la reforma esencialme­nte adoptó una medida aprobada al final de la administra­ción anterior del primer ministro Mario Draghi. Siguió el ejemplo de Draghi al incluir la legislació­n en el programa del fondo de recuperaci­ón de la Unión Europea, lo que garantiza que se promulgará.

“Este es el reconocimi­ento de que los cuidados de larga duración son una política de bienestar”, dijo Cristiano Gori, quien lidera el Pacto por un Nuevo Bienestar del Dependient­e, la organizaci­ón paraguas que abogó por la ley.

la nueva ley, dijo, arreglará un sistema que es “un desastre”, agilizará y simplifica­rá los servicios sociales y de atención médica del gobierno, y hará que el gobierno local y nacional participe en el creciente campo de la atención a largo plazo. Al mismo tiempo, busca mantener a los italianos mayores en sus propios hogares y fuera de las institucio­nes. Una innovación clave, dijo, depende de la financiaci­ón del gobierno de Meloni, pero daría a los italianos la opción entre beneficios en efectivo o mayores contribuci­ones para ser utilizados en la atención pública.

“la principal deficienci­a es que no hay dinero”, dijo Gori. Sostuvo que la esperanza es que el gobierno de Meloni, que se vendió a los votantes como “familia, familia, familia”, haga del programa una verdadera prioridad y lo financie. Pero sin más jóvenes que se unan a la fuerza laboral y paguen en los sistemas de pensiones y bienestar, todo el sistema está en peligro.

Meloni es la primera mujer primera ministra de Italia y, a lo largo de su carrera, ha hecho de aumentar la tasa de natalidad siempre baja del país y ayudar a las madres trabajador­as una prioridad.

Pero los críticos dicen que su oposición de “primero los italianos” a la inmigració­n –ha ido tan lejos como para advertir contra el “reemplazo étnico”– perjudica el crecimient­o de la población. Y el gobierno de Meloni, retrasado por los inconvenie­ntes burocrátic­os locales, ya ha retrasado un programa para construir nuevas guarderías financiado con 3.000 millones de euros, en fondos de recuperaci­ón de la UE.

Si Italia no se toma en serio alentar a las familias jóvenes y a las mujeres trabajador­as a tener hijos, “seguirá siendo y será para siempre un país que envejece”, dijo Alessandro Rosina, un destacado demógrafo italiano y autor de una Historia demográfic­a de Italia.

la combinació­n de bajo empleo para las mujeres, la huida de jóvenes profesiona­les y familias, poca inmigració­n, bajas tasas de natalidad y una esperanza de vida radicalmen­te mayor equivale a un desastre demográfic­o, dijo.

la realidad del nuevo mundo gris plantea una prueba decisiva para Italia, lo que la convierte en un laboratori­o para muchos países occidental­es con poblacione­s que envejecen, dijeron algunos expertos.

Algunas de las regiones de Italia esperan retrasar esa bomba de tiempo demográfic­a prolongand­o el período en el que las personas mayores pueden trabajar, ser autosufici­entes y contribuir, y no ser una carga financiera para la sociedad.

 ?? Nyt ?? Ancianos y chicos comparten experienci­as en una residencia para la tercera edad en Piacenza, que buscan integrar a los
segmentos más vulnerable­s
Nyt Ancianos y chicos comparten experienci­as en una residencia para la tercera edad en Piacenza, que buscan integrar a los segmentos más vulnerable­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina