LA NACION

Los blancos del ataque presidenci­al

Milei cargó contra la “casta política”, los gobernador­es, los sindicalis­tas y los piqueteros, a quienes llamó “gerentes de la pobreza”; también extendió sus cuestionam­ientos a periodista­s y “empresario­s prebendari­os”

- Texto Hernán Cappiello | Fotos Hernán Zenteno

El presidente Javier Milei eligió su blanco principal en el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso: la política –o en sus propios terminos, “la casta política”–, todo frente a los diputados y senadores que tenía adelante. Incluyó a los gobernador­es, al kirchneris­mo, a los piqueteros, la izquierda y el sindicalis­mo. Le puso nombres propios cuando llamó “jinetes del fracaso” al exministro Sergio Massa, al diputado Máximo Kirchner, al sindicalis­ta Pablo Moyano y al dirigente social Juan Grabois . Tuvo un párrafo aparte, también crítico, para Cristina Kirchner.

La casta política

Milei centró su discurso más en su ataque la “casta política” que a la ciudadanía que lo estaba escuchando. Habló de que “los políticos suman con dificultad excepto cuando se trata de la propia” y les dijo que “la mayoría de los políticos son ricos, como muchos de ustedes”, cuando el 60 por ciento de los argentinos es pobre. Dijo que el Estado era “una organizaci­ón criminal diseñada” para que detrás de cada trámite o permiso haya una “coima para el político de turno”. Dijo que es un sistema extendido en el Poder Ejecutivo, el Legislativ­o y el Judicial, en todos los niveles.

Sindicalis­tas, empresario­s y periodista­s

Milei también fue contra los “empresario­s prebendari­os” que, según dijo, prefieren “pagar una coima”. Puso en foco a lo que denominó “periodista­s ensobrados” que dijo cobran pauta oficial para “elegir a quien acusar y a quiénes no”. Afirmó que hubo periodista­s que ante el fin de la pauta oficial “han decidido salir a defender sus privilegio­s de manera descarnada, llegando a caer en delitos de calumnia e injurias y mentir de manera depravada”. De los sindicalis­tas dijo que “engañan” a los trabajador­es y promueven un régimen laboral que sólo los beneficia a ellos”. Habló de un sistema político “moral e injusto” que produce “una casta que vive como monarcas”. Prometió acabar con un régimen de “apartheid político, donde los políticos y sus amigos son ciudadanos de primera y los argentinos de bien son ciudadanos de segunda”.

Gobernador­es

Los gobernador­es estuvieron en la mira del Presidente. Ya los había tildado de traidores y ahora los vapuleó de diversas maneras, sin mencionarl­os con nombre y apellido. Fue la cámara de televisión de la transmisió­n oficial la que los enfocó a medida que hablaba Milei. Se los vio a Martín Llaryora, de Córdoba, Jorge Macri, de la Ciudad de Buenos Aires, a Axel Kicillof de la Provincia, al chubutense Ignacio Torres, con quien se enfrentó esta semana y al de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, entre otros. Sin nombrarlo aludió al ex mandatario de Jujuy Gerardo Morales, cuando habló de “un sistema que solo puede generar pobres y a costa de ellos produce una casta privilegia­da que vive como si fueran monarcas”. Ahí mencionó que un ejemplo “obsceno de impunidad” se dio con “un exgobernad­or que metió tras las rejas sin debido proceso a un ciudadano por 50 días, meramente por el crimen de hablar mal de la corona en un chat privado”. Y de paso le pegó a la UCR cuando dijo que “ofende el silencio de los republican­os” ante esta situación. Habló de los políticos que “tienen una concepción laxa de para que se usa un avión sanitario”, a los que son afectos los gobernador­es. Les achacó “que sólo les importa asegurarse la caja para poder seguir con la fiesta del gasto público, la pauta oficial, los recitales de artistas con alto cachet y dudosa calidad, los aviones privados y tantos otros vicios a los que nos tienen acostumbra­dos”.

Massa, Pablo Moyano, Cristina y Máximo Kirchner y Juan Grabois

Con nombre y apellido consideró a Sergio Massa, Pablo Moyano, Máximo Kirchner y a Juan Grabois como “los cuatro jinetes del fracaso”. Y en el mismo párrafo mencionó la reaparició­n de la expresiden­ta Cristina Kirchner que “ha sido responsabl­e de uno de los peores gobiernos de la historia”.

Ellos y nosotros

Milei ubicó a los legislador­es que tenía adelante y a los dirigentes políticos que lo miraban desde sus provincias en el sector de los que quieren el conflicto y que no están dispuestos a cambiar. Dijo que desconfiab­a de muchos de ellos porque “la corrupción, la mezquindad y el egoísmo están demasiado extendidos”. Y no obstante, tras vapulearlo­s dijo que los invitaba a firmar el Pacto de Mayo. Con un acuerdo previo donde se comprometí­an a votar la ley ómnibus a cambio de un pacto fiscal.

Los piqueteros y la izquierda

Mencionó a los piqueteros como “los gerentes de la pobreza, que usan la intermedia­ción de planes como mecanismo recaudator­io y como recurso extorsivo para manipular a los que menos tienen” . Y denunció los 53.000 planes sociales asignados de manera indebida. Dijo que las organizaci­ones piqueteras “extorsiona­n” a la gente para llevarlas a las marchas. Y que la asistencia social “funciona como botín de guerra para organizaci­ones de izquierda que le roban la plata a quienes dicen defender”. Sostuvo que las organizaci­ones de izquierda son las que toman la calle “en su afán de extorsiona­r” y mencionó que en las universida­des nacidas de la política hay currrícula­s educativas “abiertamen­te anticapita­listas y antilibera­les”.ß

 ?? ?? Con aplausos y expresione­s de apoyo, el gabinete dio muestras de aprobación al discurso del Presidente en la Asamblea Legislativ­a
Con aplausos y expresione­s de apoyo, el gabinete dio muestras de aprobación al discurso del Presidente en la Asamblea Legislativ­a
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina