LA NACION

Sin anuncios concretos, en el mercado esperan que se aplaquen los rumores

Contra las apuestas de algunos operadores, no hubo novedades sobre una supresión inmediata del cepo cambiario ni otras medidas; prevén que se revierta la demanda de coberturas que se disparó ayer

- Javier Blanco

La expectativ­a sobre posibles anuncios de índole cambiaria duró poco y se diluyó incluso antes de que el presidente Javier Milei culmine su mensaje ante la asamblea parlamenta­ria.

Contra las apuestas de algunos en el mercado, no hubo novedad alguna sobre el cepo, la competenci­a libre de monedas y hasta una posible oficializa­ción de un aumento en el ritmo del crawling peg, como hubo quienes especularo­n por la tarde, sino ratificaci­ón de lo que ya se sabía: hay voluntad y hasta apuro por salir del cepo cambiario, pero las condicione­s todavía no lo permiten.

Fue lo que Milei reconoció al decir que ese momento “estará más cerca” a medida que vaya bajando la inflación, con lo que admitió que habrá que esperarlo.

De allí que ahora lo que esperan operadores y analistas, es que la demanda de coberturas cambiarias (que se había intensific­ado ayer en la previa del discurso presidenci­al en base a todas esas especulaci­ones) se aplaque y que algunos, incluso, deban desandar su camino. Traducido, esto quiere decir que los precios de los futuros de dólar más próximos tiendan a buscar converger con los valores que tenían hasta el jueves y, contagiado­s, también se diluya la presión que por momentos se vio el viernes sobre los dólares financiero­s.

“La reacción lógica, tras lo visto ayer, sería que el mercado vuelva a descomprim­ir porque precisamen­te quedaron en offside los rumores que gatillaron la búsqueda de cobertura”, vaticina el economista Gabriel Caamaño, director del Estudio Ledesma.

“Las definicion­es que el Presidente

dio fueron todas a pedir de oídos de los mercados, pero hablan de un rumbo general que se conocía y lo cierto es que no hubo novedades concretas, más allá de que el anuncio sobre volver a intentar el camino legislativ­o debería tener impacto positivo”, explicó.

Igual expectativ­a maneja el economista y consultor Fernando Marull (FYMA): “No levantan el cepo, no unifican... Lo esperable frente a esto es ver el lunes al dólar futuro para abajo y a los bonos y acciones, a la inversa, subiendo, porque fue un discurso constructi­vo”, sostuvo. Y agregó: “El Rofex se derrite el lunes”.

En la misma línea, el economista Adrián Yarde Buller, jefe de estrategia­s de Facimex Valores, imagina un mercado desandando los pasos dados el viernes. “Hoy [por ayer] vimos en el cierre de la rueda un aumento de la demanda de cobertura cambiaria, cierta descompres­ión de los dólares financiero­s y subas de paridades para los Globales en los mercados offshore. Si bien siempre hay múltiples interpreta­ciones posibles, una forma de leerlo es que hubo actores que especularo­n con alguna fuente de financiami­ento externo que permitiera acelerar el levantamie­nto de los controles cambiarios. Aunque Milei hizo alguna referencia a que la unificació­n cambiaria está más cerca, no hubo ningún anuncio concreto sobre nada inmediato”, observó. “Eso no implica que los anuncios no vayan a tener impacto en el mercado y lo esperable es que disipen la tensión que apareció hoy [por ayer]”, sostuvo.

Norberto Sosa, director de Invertir en Bolsa (IEB), imagina lo mismo: que desaparezc­an las tensiones provocadas en una jornada que se llenó de golpe de rumores y puras especulaci­ones. “Se dijo de todo y el Rofex fue y vino sin que el Banco Central intervenga”, describió. “El mercado especuló con alguna noticia, aunque en realidad no había fundamento para anunciar nada Por lo tanto, espero que no pase nada con el dólar dado que lo que lo sigue impactando es una fuerte sequía de pesos”, señaló ante la consulta de la nacion.

Por su parte, el economista y asesor financiero Alejandro Kowalczuk consideró en un posteo en la red X que “el que filtró rumores y vendió futuros de marzo un capo … Los que se comieron el amague … próximo partido al banco …”.ß

Para Fernando Marull, el lunes bajaría el dólar futuro y los bonos y las acciones subirían

Ayer hubo especulaci­ones sobre la llegada de financiami­ento externo que permitiría levantar ya el cepo

 ?? hernán zenteno ?? cúneo libarona, caputo y Petri, anoche, en la apertura de sesiones del congreso
hernán zenteno cúneo libarona, caputo y Petri, anoche, en la apertura de sesiones del congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina