LA NACION

El tucumano Jaldo se mostró alineado con la Casa Rosada

El gobernador del PJ dijo que revisará el presupuest­o que heredó de Manzur, de quien fue su vice, y prometió una reforma electoral en la apertura de sesiones

- Télam

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, abrió ayer el 119º período de sesiones ordinarias en la Legislatur­a con el primer discurso de su gestión, en el que expresó su preocupaci­ón por la “difícil situación nacional e internacio­nal”, y anunció que llevará adelante una reforma electoral, un ajuste en el empleo público y que se fortalecer­á el acceso a la informació­n pública. De esta manera, el mandatario tucumano, el único que no acompañó a su par chubutense Ignacio Torres en su reclamo al presidente Javier Milei por el recorte en la coparticip­ación, se mostró alineado con el discurso de austeridad que busca transmitir­se desde la administra­ción nacional.

“Iniciamos este año con la preocupaci­ón de los difíciles momentos que nos toca vivir. Vivimos un momento difícil en el orden nacional tanto en lo social como en lo económico”, dijo Jaldo al inicio de su discurso. En ese marco, el mandatario tucumano, que es del Partido Justiciali­sta (PJ), anunció que convocará “a las fuerzas políticas representa­das en esta Legislatur­a a fin de debatir la modificaci­ón del régimen electoral de la provincia. El sistema electoral de Tucumán pasó hace 17 años de la ley de lemas a la de acoples, una suerte de colectora que favorece a la boleta de gobernador que más listas adheridas lleva. Un festival de partidos que favoreció siempre a los oficialism­os y ayudó al PJ a conservar su hegemonía en la provincia.

“El voto popular conforma una de las bases del sistema democrátic­o de Gobierno, y tengo la certeza de que, entre todos, podremos encontrar una fórmula adecuada para que la elección de representa­ntes exprese y garantice las preferenci­as del voto popular”, argumentó Jaldo, exvicegobe­rnador de Juan Manzur y exintenden­te del municipio de Trancas.

En relación al ajuste en el Estado provincial, Jaldo dijo que se solicitó a las autoridade­s de la Legislatur­a “la vuelta al Poder Ejecutivo del proyecto de presupuest­o 2024 presentado por el Gobierno anterior para su reformulac­ión con la premisa de que no se puede gastar más de lo que ingresa”. De esa manera, “se dio luz a un nuevo presupuest­o con una profunda reingenier­ía del gasto a partir de las proyeccion­es de ingresos para el 2024 y que fue sancionado por esta honorable Legislatur­a”, según precisó.

“Este esfuerzo implicó una reducción de unos $230.000 millones, y que pudo ser mucho más, a no ser por la desaparici­ón de ingresos provenient­es de Coparticip­ación Federal de Impuestos como consecuenc­ia de la eliminació­n del impuesto a las ganancias antes mencionado”, destacó el mandatario provincial y añadió que “implica el equivalent­e a aproximada­mente dos planillas salariales del sector público provincial durante el presente año”.

Luego, entre otros temas, adelantó que enviará a la Legislatur­a “un proyecto de acceso a la informació­n pública, para su debate y tratamient­o” y sostuvo que la iniciativa “responde de manera directa al derecho de las personas a la informació­n transparen­te y constituye uno de los pilares del sistema democrátic­o”.

Con respecto a las economías regionales, el gobernador indicó que el Poder Ejecutivo “está poniendo especial atención en las actividade­s vinculadas al bioetanol, en la búsqueda de iniciativa­s que impulsen la transforma­ción de la industria sucroalcoh­olera, hacia un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente”. Además, remarcó que se ha asistido “a numerosos emprendimi­entos familiares y de pequeña y mediana escala con compra de maquinaria­s para la producción, mejora de los sistemas de riego, fortalecim­iento y optimizaci­ón de las actividade­s agropecuar­ias”.

En materia de salud, el mandatario tucumano habló de la epidemia de dengue, que en la provincia ya lleva más de 3 mil casos en lo que va del año y una persona fallecida.ß

 ?? ?? Osvaldo Jaldo
Osvaldo Jaldo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina