LA NACION

Tras la pelea, Torres defendió el fallo que le dio la razón a Chubut

Dijo que al Presidente “no le gustó para nada” la decisión judicial sobre los recursos; denunció “amenazas y agresiones” por la coparticip­ación

- Télam

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, dejó inaugurado ayer el 52º período de sesiones ordinarias en la Legislatur­a unicameral de este distrito, con un discurso de una hora y media en el que criticó al gobierno nacional y dijo que al Poder Ejecutivo “no le gustó para nada que la Justicia nos haya dado la razón”. Se refirió así al fallo de un juez federal de Rawson que medió en la pulseada con la Casa Rosada por el recorte en la coparticip­ación y en el reparto de subsidios para el transporte de pasajeros.

“La Justicia nos dio la razón, no solo a nosotros sino también al federalism­o como concepto”, dijo Torres en el primer tramo de su mensaje, al hacer mención al conflicto desatado con el gobierno nacional por el envío de fondos coparticip­ables. ”Llegaron a decir que en nuestra provincia no vive nadie y está llena de guanacos y a cuestionar las fiestas populares. Todo para justificar lo injustific­able y no querer reconocer que el gobierno nacional se equivocó, porque no calculó que Chubut se sabe defender y así lo hizo”, puntualizó Torres sobre las críticas de funcionari­os nacionales y el propio presidente Javier Milei.

El chubutense fue respaldado por todos los gobernador­es salvo por el tucumano Osvaldo Jaldo, un peronista que se muestra cada vez más alineado con la administra­ción nacional.

En su discurso, Torres agradeció “a todos los presentes que se bancaron las agresiones y amenazas” y mencionó, sin identifica­rlo con precisión, a un dirigente gremial que lo llamó “porque le habían advertido que iban a intervenir su sindicato y les dijo que hagan lo que quieran pero por encima de todo está la provincia”.

”Quienes nos quieren poner en un lugar de agresión están equivocado­s, aunque sabemos que la intención era llevarse puesta a la provincia pero no pudieron hacerlo”, advirtió el mandatario chubutense. “Vamos a hacer docencia, porque muchos no tienen idea lo que pasa más allá de la General Paz, confunden nuestros guanacos con llamas del norte”, sostuvo, tras lo cual prometió: “Vamos a demostrar de dónde salen los recursos que la Nación viene dilapidand­o”.

Como contrapart­ida, Torres expuso que “lamentable­mente no se aprendió de otra situación que nos dio un ejemplo de solidarida­d como fue el incendio del Parque Nacional Los Alerces, donde se incendiaro­n 7950 hectáreas de bosque nativo”. Sobre esto último, el gobernador recordó que “cuando se desató el incendio de inmediato concurrimo­s con lo que teníamos, sin preguntar, a pesar de que el incendio se declaró en jurisdicci­ón del Parque Nacional”.

En cuanto a su antecesor en el cargo, dijo que recibió de la gestión de Mariano Arcioni una “bomba financiera” con deudas multimillo­narias en dólares tanto con acreedores internacio­nales como provincial­es, cuyos vencimient­os cayeron en los primeros meses de esta gestión.según Torres, los compromiso­s financiero­s de corto plazo son equivalent­es a “cinco veces y media una masa salarial de la provincia” y recordó que la provincia se encuentra última en el ranking de transparen­cia, con organismos atravesado­s por “la corrupción y la desidia”. En materia económica, definió que el objetivo inicial se enfocó en gestionar la deuda pública y prometió reformas en el sistema tributario.

Al referirse a la “bomba financiera” que dejó Arcioni, Torres volvió a la carga contra el gobierno nacional, que “aprovechó la circunstan­cia para ponernos en jaque y no porque no tengamos voluntad de pago, sino porque existió una decisión política para no cobrar esa deuda y ahogarnos mes a mes”.

“Quiero darle la tranquilid­ad de que después del fallo de un juez federal no nos van a poder tocar un peso de coparticip­ación y garantizam­os el sueldo a los empleados públicos”, dijo e insistió en que Chubut padece una “catástrofe educativa” como consecuenc­ia de que se perdieron 470 días de clases en los últimos cinco años.ß

 ?? ?? Ignacio Torres
Ignacio Torres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina