LA NACION

Kicillof abrió el ciclo lectivo con críticas al Presidente

“Milei hizo lo imposible para que no empiecen las clases”, acusó el gobernador; la respuesta de la Casa Rosada

- María José Lucesole

LA PLATA.– El gobernador Axel Kicillof dio inicio ayer al ciclo escolar de la provincia de Buenos Aires, en el jardín de infantes N° 949 de Florencio Varela, y apuntó directamen­te contra el gobierno nacional en un fuerte discurso.

“El presidente Milei hizo lo imposible para que no empiecen las clases. Hoy empezamos, a pesar de que se borren, de que deserten y de que nos dejen sin salarios. Empezamos y vamos a seguir trabajando, porque a la educación pública no se la ataca; se la defiende”, aseguró el gobernador.

Aunque los salarios docentes correspond­en a las provincias, Kicillof buscó volcar la responsabi­lidad en el gobierno nacional. Dijo que el gobierno nacional paró obras en 64 escuelas en este territorio. la nacion pidió el detalle de cuáles son esas escuelas, pero hasta el momento no fue proporcion­ado.

“En 135 distritos, más de 5,2 millones de pibes y pibas hoy comienzan las clases. No pasaba desde hace un montón que durante cinco años consecutiv­os se inicien las clases el primer día del calendario, con un esfuerzo enorme, altísimo, de maestros, directivos, intendente­s. Más que esfuerzo, es una proeza”.

A diferencia del lunes pasado, cuando la Ctera convocó a un paro nacional docente que repercutió en distinta medida en las ocho jurisdicci­ones que comenzaron ese día las clases –Córdoba, ciudad de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis, Santa Fe–, los sindicatos docentes no previeron una medida de fuerza para la jornada de ayer. Sí, en cambio, gremios docentes nucleados en la Confederac­ión Nacional del Trabajo (CGT) anunciaron ayer un paro total de actividade­s para el próximo lunes 4 de marzo, luego de las fallidas negociacio­nes para que el gobierno de Javier Milei fije un piso salarial para los maestros de las escuelas

Acompañado del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y de la vicegobern­adora, Verónica Magario, Kicillof dio un duro discurso de contenido político frente a decenas de niños de nivel inicial. Kicillof habló así desde en el jardín de infantes N° 949 de Florencio Varela.

El subsecreta­rio de Medios de la Nación, Javier Lanari, respondió a la acusación vertida por Kicillof.

Dijo a la nacion que los autores de los agravios “son los mismos que cerraron las escuelas por dos años, se embanderar­on con clases virtuales y destrozaro­n la educación pública”. Desde la Legislatur­a de la provincia de Buenos Aires no tardaron en llegar respuestas opositoras al discurso del mandatario: “El gobernador tiene que entender que no puede buscar responsabl­es todo el tiempo y tiene que hacerse cargo”, dijo Agustín Forchieri, presidente del bloque de Pro en la Cámara de Diputados. “¿Va a estar cuatro años culpando al gobierno nacional de todo?”, se preguntó Forchieri.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina