LA NACION

Augusto Núñez y Tano Goya, las esperanzas del fin de semana

Son los dos únicos argentinos que pasaron el corte entre los 13 locales

- Gastón Saiz AAG

Sólo dos de trece argentinos siguen adelante en el 117° VISA Argentina Open, un dato que describe la rigurosida­d y competitiv­idad de una cita del Korn Ferry Tour. De poco sirvió haberse sentido local en una cancha noble como la del Olivos Golf Club, porque varios notables de nuestro país quedaron eliminados tras un corte clasificat­orio fijado en un exigente 4 bajo el par. Así, se despidió el último campeón de nuestro país, Jorge Fernández Valdés, al igual que Ángel Cabrera y Martín Contini, todos con -2. También dijeron adiós Mateo Fernández de Oliveira (-1), Fabián Gómez y Nelson Ledesma, ambos con par total.

Los que sí se ilusionan son Augusto Núñez y Tano Goya, que tuvieron un punto coincident­e en sus carreras: en el lapso de las dos últimas temporadas, ambos se convirtier­on en miembros del PGA Tour para perder la tarjeta a continuaci­ón. Pero tanto para el tucumano como para el cordobés es momento de mirar hacia adelante y hacerse fuerte con la ambición no solo de llevarse este torneo por primera vez, sino de ganar el pasaje para la cita de Royal Troon, Escocia, a mediados de año.

Núñez terminó su vuelta de 66 golpes (-4) de la mejor manera, con un águila en el 18 después de un formidable segundo tiro que le quedó a un metro del hoyo. El total de 130 golpes (-10) le permite figurar a solo dos de los norteameri­canos Kyle Westmorela­nd (-7 ayer) y Ryam Blaum (-4), que había sido el único puntero tras los primeros 18 hoyos.

Hay una huella difícil de olvidar para el tucumano: llegó a ser el líder a seis hoyos del final del Abierto de 2019, que se disputó en el Jockey Club de San Isidro y que finalmente se llevó el colombiano Ricardo Celia en el playoff. Pero el profesiona­l de Yerba Buena prefiere no remover los recuerdos de ese certamen en el que concluyó 7°. En cambio, se alimenta de su familia y de sus amigos, que lo siguen a cada paso en el par 70 o desde las videollama­das de su celular.

“Ya venía pegando bien en las salidas y pude conseguir ese águila en el final. Pero sobre todo fui paciente para encarar la vuelta”, contó el tucumano, que relató con una sonrisa cómo fue el arranque de su jornada: “Llegué al club a las cinco menos diez de la mañana, estaba todo oscuro y me puse a hacer bicicleta; en mi vida hice tanto ejercicio”.

La misión de Goya en pos de un posible triunfo es mucho más complicada: después de una segunda vuelta de 68 (-2) aparece en el puesto 39°, con un total de -5 y a siete golpes de la vanguardia. Sin embargo, el jugador de Alta Gracia está dispuesto a usufructua­r el tradiciona­l moving day del sábado para contar con chances.

Pese a que los norteameri­canos conforman la abrumadora mayoría entre los que superaron el corte, se destacan otros dos extranjero­s que se ubican a sólo uno de la punta: el mexicano Alvaro Ortiz y el tailandés KK Limbhasut.

Debido al pronóstico de tormentas para este sábado, las salidas se programaro­n en horarios muy tempranos y los jugadores pegarán alternativ­amente desde los hoyos 1 y 10. Así, el thresome que integra Goya saldrá hoy a las 7.41 desde el 10, mientras que el grupo de Núñez arrancará a las 9.20 desde el 1.●

 ?? ?? Augusto Núñez cerró su vuelta con un águila en el 18
Augusto Núñez cerró su vuelta con un águila en el 18
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina