LA NACION

Pese a la caída de la oferta, la demanda actuó en modo selectivo en el Mercado agroganade­ro

- Eugenia d’apice

Con una entrada de 15.185 vacunos, un 24,22% inferior a la anterior, de 20.039 cabezas, se desarrolla­ron las ventas entre el martes y el miércoles en el Mercado Agroganade­ro de Cañuelas. Pese a la caída de la oferta las subastas se concretaro­n con tranquilid­ad y los compradore­s actuaron con selectivid­ad al momento de fijar valores que, salvo en el caso de los novillos –fueron lo más buscado–, se ubicaron por debajo de los vigentes durante el segmento comercial precedente.

El Índice General del miércoles, de 1347,880 pesos por kilo, reflejó un descenso del 2,19% frente al indicador del mismo día de la semana anterior, de 1378,109 pesos y una baja del 6,21% respecto de los $1437,071 del viernes 23. En cuanto al peso promedio de la hacienda comerciali­zada, fue de 416,18 kilos, un 1,27% menor al previo, del 421,52 kilos.

Los novillos, con 1834 cabezas vendidas, tuvieron una participac­ión del 12,11% en el total negociado, de 15.144 vacunos, y un peso promedio de 467,71 kilos, un 4,54% inferior al anterior, de

489,95 kilos.

Las distintas clasificac­iones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $1700/1950 por los livianos; $1700/1900 por los medianos; $1650/1850 por los pesados, y $1600/1800 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue 1950 pesos por kilo y se pagó por 6 lotes que pesaron de 430 a 480 kilos de promedio.

Como reflejo del interés de la demanda antes citado por todas las categorías y clasificac­iones de novillos, el miércoles el Índice Novillo cerró en $1771,240, un 4,63% por encima de los $1692,856 de igual rueda de ventas de la semana anterior, y un 1,17% arriba de los $1750,813 del viernes 23.

Para la venta de las categorías chicas se remitieron al Mercado Agroganade­ro 6781 animales, equivalent­es al 44,78% del total comerciali­zado. La fluctuació­n de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 2997 animales vendidos, $1850/1980 por livianos de 300 a 350 kg; $1700/1950 por medianos de 351 a 390 kg, y $1700/1900 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillona­s, con 3784 cabezas, $1800/1950 por las livianas; $1700/1800 por las medianas, y $1700/1800 por las pesadas.

Los valores máximos fueron, en novillitos, $2060 por livianos con 333 kilos de promedio; $2040 por medianos con 359 kg, y $1950 por pesados con 430 kg, y en vaquillona­s, $2040 por livianas con 279 kg; $1900 por medianas con 360 kg, y $1820 por pesadas con 392 kilos.

Para la venta de las diversas categorías y clasificac­iones de vacas se contó con 6067 cabezas, equivalent­es al 40,06% del total negociado.

Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 1200 a 1400 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 1100 a 1200 pesos. En el tipo conserva y manufactur­a se asignaron $900/1000 por las más encarnadas y $800/900 por las inferiores. El precio máximo, que se registró el miércoles, fue $1700 por kilo y se pagó por un lote con 431 kilos de promedio enviado por Bajo el Nogal SA, desde Pehuajó, y comerciali­zado por la firma consignata­ria Llorente-durañona SA.

En las ruedas de ventas que se consignan en esta columna las hembras lograron una participac­ión del 65,05% en el total vendido, al sumar 9851 cabezas, un 20,08% menos que las 12.326 negociadas en igual segmento anterior. ß

-2,2% Descenso general

El Índice General del miércoles, de 1347,880 pesos por kilo, reflejó un descenso del 2,19% frente al indicador del

mismo día de la semana anterior, de

1378,109 pesos

El Índice Novillo fue $1771,240 y quedó un 4,63% arriba de los $1692,856 del miércoles anterior

Los precios corrientes para las vacas aptas para cortes y carnicería oscilaron de 1200 a 1400 pesos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina