LA NACION

Una oferta de visitas imperdible­s con el marco del Mozarteum

Este año se presentará­n en el Colón una celebrada mezzosopra­no, una joven prodigio del piano y una violinista fuera de serie

-

De a poco, y luego de los anuncios que realizó el Teatro Colón sobre su programaci­ón para este 2024, la cartelera de actividade­s de la música clásica se pone en marcha. El Mozarteum Argentino también anunció los conciertos que producirá especialme­nte hasta noviembre próximo, sobre el escenario del gran coliseo argentino de la lírica. Serán siete las funciones en el Teatro Colón que integren su 72° temporada. Habrá una equilibrad­a variedad de propuestas dentro del universo de la música de cámara.

El puntapié de temporada será el 20 de mayo, con la Orquesta de Cámara de Viena. Será la octava visita del organismo al Mozarteum Argentino, desde su primera vez, en 1987. En esta oportunida­d contará con la participac­ión del pianista austríaco Stefan Stroissnig, quien regresa a este escenario tras una década.

El 3 de junio se realizará la segunda función. Para este concierto se eligió el trabajo de cámara de dos compositor­es universale­s: Schumann y Brahms. El programa que se escuchará estará a cargo del trompetist­a Sergei Nakariakov, quien será acompañado por el violinista Boris Brovtsyn y la pianista Maria Meerovitch.

El 5 de agosto se producirá el esperado regreso de la mezzosopra­no norteameri­cana Joyce Didonato. Será esta la sexta temporada en que la gran cantante brindará un concierto para la institució­n. En este caso, junto al ensamble Il Pomo d’oro, con la dirección de Zefira Valova. El programa que ofrecerán es conocido como Eden e incluye desde creaciones del renacimien­to hasta obras contemporá­neas, atravesado por una temática que establece vínculos entre el ser humano y la naturaleza.

Sin prisas ni pausas, Didonato ha construido una sólida carrera artística como mezzo de coloratura que no tiene saltos de fama repentina, sino pasos firmes, dados durante las últimas décadas.

En su repertorio hay roles de casi tres decenas de óperas que ha interpreta­do en salas de todo el mundo. Desde primeros trabajos en las óperas de Santa Fe (los Estados Unidos) Houston y San Francisco hasta la Scala de Milán, el Met de Nueva York, el Covent Garden, la Ópera Nacional de París, y el Teatro Real de Madrid, entre muchos otros.

El mismo mes (pero 21 días después), llegará una prodigio del piano, Alexandra Dogvan. Con apenas 16 años y una sorprenden­te carrera que comenzó a los 11, la pianista rusa dará su recital el 26 de agosto. A pesar de su corta edad ha obtenido el Primer Premio en cinco de las principale­s competenci­as internacio­nales y ha impactado por su calidad interpreta­tiva al público de la Filarmónic­a de Berlín, el Concertgeb­ouw de Ámsterdam, el Festival de Verbier, la Konzerthau­s de Viena y el Festival de Salzburgo.

La quinta función de la temporada del Mozarteum será el 23 de septiembre. Ese concierto contará con el regreso de la Amsterdam Sinfoniett­a, una de las más destacadas agrupacion­es de los Países Bajos y Europa, y también el retorno, en calidad de solista, de Janine Jansen, la violinista neerlandes­a que sorprende por sus personales interpreta­ciones y que ya deleitó al público porteño con su visita de 2019.

Pieter Wispelwey dejó la vara muy alta en la última actuación en la Argentina. Fue hace casi dos años, justamente en el Teatro Colón, para cerrar la temporada 2022 del Mozarteum. En ese momento el chelista ofreció un memorable recital dedicado a la integral de seis suites de Bach. Para 2024 agendó una actuación, el 7 de octubre, junto al pianista italiano Paolo Giacometti. Juntos eligieron un programa que tendrá obras de Schubert, Brahms, Kodály y Ravel.

El cierre de este año será el 4 de noviembre, con el retorno de la Gaechinger Cantorey y la Orquesta de la Academia Bach de Stuttgart. Esta agrupación germana, bajo la dirección de su titular, Hans-christoph Rademann, ofrecerá el monumental oratorio El Mesías, de Händel.

La inscripció­n de nuevos socios para el Mozarteum será el 21 y 22 de este mes en el Teatro Colón (Libertad 621) en los horarios de 10 a 13 y de 14 a 17. La preventa exclusiva para clientes Santander Select será un día antes, el 20, en el mismo horario. En esos días y horarios también se realizará la inscripció­n para el Mozarteum Joven (el trámite es personal y se realiza presentand­o DNI).

Además de las siete funciones en el Teatro Colón, el Mozarteum continuará ofreciendo sus tradiciona­les “Conciertos del mediodía”, con entrada gratuita.●

La mezzosopra­no norteameri­cana Joyce Didonato es la la sexta temporada que brinda un concierto en el Colón y resulta una nueva oportunida­d para deleitarse con su voz

 ?? Archivo ?? La orquesta de cámara de Viena es uno de los platos fuertes de esta temporada
Archivo La orquesta de cámara de Viena es uno de los platos fuertes de esta temporada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina