La Nueva Domingo

Debutó Chávez en TV, pese a Venezuela

La serie “El Comandante” comenzó esta semana en cable. El gobierno de Maduro prepara su propia versión.

-

Luego de la expectativ­a mediática generada en el último mes y la polémica desatada en Venezuela, donde fue prohibida su emisión y el gobierno de Nicolás Maduro puso en marcha la preproducc­ión de una novela alternativ­a, esta semana debutó por la señal de cable TNT El comandante, la serie basada en la vida del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1954-2013).

Con producción de Sony Pictures Televisión y el canal colombiano RCN, la serie se estrenó el martes.

El comandante fue creado por el escritor venezolano Moisés Naím, muy crítico de Chávez y ex ministro de Fomento durante la presidenci­a de Carlos Andrés Pérez.

Ya sea por el origen estadounid­ense de la productora o por la ideología política de Naím, la realizació­n de la serie fue tildada de "basura" desde un comienzo por el gobierno venezolano y prohibida en ese país.

"Esa serie atenta contra el Legado Gigante de Hugo Chávez; reporta a #Conatel su transmisió­n ilegal", anunció en su cuenta oficial de Twitter la Comisión Nacional de Telecomuni­caciones (Conatel) de Venezuela, la reguladora local de medios de comunicaci­ón, mientras que el ministro de Cultura y her- mano de la figura representa­da, Adán Chávez, anticipó el próximo rodaje de un programa propio. "A través del convenio Cuba-Venezuela, se comenzará dentro de poco a grabar la serie. Estamos manejando el nombre Chávez de verdad, ya se entiende por qué", dijo.

"Esta es una obra de ficción inspirada en la vida de Hugo Chávez", rezaba la leyenda en letras blancas sobre fondo negro en los segundos iniciales de El Comandante, algo que tanto la agencia de prensa encargada de la promoción como el mismo protagonis­ta, el colombiano Andrés Parra, se preocuparo­n por aclarar repetidame­nte las últimas semanas durante el contacto con la prensa.

El primero de los 60 episodios de la serie se centró en el fallido golpe de estado comandado por Chávez contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez el 4 de febrero de 1992 y dio fundamento­s al temor del gobierno venezolano, ya que exhibió a un Comandante dubitativo, superado por la situación y hasta cobarde en el momento álgido de la batalla por asaltar el palacio presidenci­al de Miraflores.

Otro punto que promete generar malestar en Venezuela es el de las mujeres, ya que se muestra a un hombre atrapado entre su esposa y su amante.

La serie se emite de lunes a viernes a las 22 por TNT y en la plataforma digital TNTGO.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? Andrés Parra, el impresiona­nte intérprete de Pablo Escobar, ahora es Hugo Chávez.
ARCHIVO LA NUEVA. Andrés Parra, el impresiona­nte intérprete de Pablo Escobar, ahora es Hugo Chávez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina