La Nueva Domingo

Somos 150.000

- Por Mario Minervino

Hace 82 años, en junio de 1935, el vecino Ricardo Plunkett realizó un detallado estudio para demostrar que la población de nuestra ciudad había superado los 100 mil habitantes.

Conjeturar la población del partido de Bahía Blanca fue señalado por Plunkett como un dato clave para comparar el crecimient­o de otras ciudades y verificar un supuesto estancamie­nto local. Plunkett recordó que los vecinos Sixto Laspiur, Felipe Caronti y Real de Azue realizaron, en septiembre de 1869, el primer censo oficial local.

Eramos entonces 1.472 habitantes, el 70 por ciento argentinos, el 13 por ciento indígenas y el resto extranjero­s.

Por esos tiempos -sin ferrocarri­l ni puerto-, el crecimient­o era lento. En 1886 habitaban el caserío una 6 mil ab- negadas almas.

A partir de allí, comenzó el despegue. En 1894 había 14.132 y en 1901, 24.951, con un cambio clave en su conformaci­ón: el 52% era extranjero.

En 1906 sumamos 37.555 habitantes y en 1914, último censo oficial, se llegó a 70.269 habitantes.

Desde entonces no hubo más mediciones, lo cual preocupó a Plunkett. En su estudio, el hombre desechó algunos indicadore­s que consideró “irreales” -por caso, la venta de boletos de tren- y tomó otras referencia­s, como la cantidad de alumnos primarios, el crecimient­o edilicio -entre 1914 y 1935 se construyer­on 6.500 casas- y la transforma­ción urbana, con barrios como Villa Mitre y Tiro Federal convertido­s en céntricos.

Terminada su labor, Plunkett aseguró: “Bahía Blanca tiene cerca de 150 mil habitantes”.

Exigió además un censo que convirtier­a “este augurio” en realidad.

Tres años después (1938), un censo de verdad comprobó que el crecimient­o estimado por Plunkett era correcto.

Nos contaron y éramos 115.148 pobladores. La Perla del Sud se consolidab­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina