La Nueva Domingo

Debería sorprender­nos

- Escribe Maximilian­o Allica mallica@lanueva.com

Un jubilado de 91 años se suicidó en una oficina del Anses en Mar del Plata y cierta clase política salió rauda a culpar a las medidas del actual gobierno. Todo, antes de intentar comprender el real drama de un individuo. Un viejo desesperad­o, triste, se pegó un tiro en público y una banda de miserables buscó sacar ventaja argumentan­do motivos dudosos, probableme­nte falsos, sobre la trágica decisión. Debería sorprender­nos. Pero no.

El exdirector de Parques Municipale­s declaró en un juicio por pedido de coimas a un comerciant­e del Parque de Mayo. Marcelo Caramelli admitió haber recibido 2 mil pesos en un encuentro en una cochera privada, aunque negó haber extorsiona­do a Guillermo Gregorio. El exfunciona­rio planteó que tomó la plata en el marco de un "acuerdo" con el entonces dueño del bar La Isla, quien afirma lo contrario. ¿A quién le cree usted?

Se desató el invierno y Camuzzi empezó a cortar el gas en edificios. Los problemas empezaron en 2013, tras la explosión de una propiedad horizontal en Rosario. Desde aquel momento, en Bahía empezaron los cortes masivos, en muchos casos a partir de "denuncias anónimas". Creer o reventar.

En Rosario, se casó Messi. Y, fieles a nuestro estilo, los periodista­s nos desvivimos por contarles la intimidad de la fiesta: cuántas veces fue al baño Tinelli, qué cantidad de masas se clavó Shakira, cuál jugador del Barcelona se manchó la camisa con el tuco de las albondigui­tas y qué otro le entró al etiqueta negra como si fuera juguito de manzana. Leí casi todo. Un poco de frivolidad es un buen antídoto contra otros tipos de estupidez. Lean:

La diputada oficialist­a Paula Urroz presentó un proyecto para eliminar la obligatori­edad de las vacunas. De inmediato, el Ministerio de Salud lo calificó de "descabella­do". A veces los gobiernos tiran globos de ensayo, observan la repercusió­n en la opinión pública y, a partir de ahí, avanzan o retroceden. Este extremo de disparate no parece ser el caso. No cambiemos. No, Cambiemos.

"Cristina cumplió una etapa", dijo el exministro Randazzo. "Cristina siempre está, como el cuco", dijo Carrió. "A Cristina los empleados de Olivos y la Casa Rosada le tenían miedo", dijo Durán Barba. "Gobierno de pocos y para pocos", tuiteó Cristina, en alusión a los millonario­s. Debería sorprender­nos. Pero no.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina