La Nueva Domingo

Un exoesquele­to con sello local para personas con problemas de movilidad

Un equipo local desarrolló un exoesquele­to. Macri y Vidal fueron a conocerlos en su visita de agosto.

- Sergio Prieta sprieta@lanueva.com

Ricardo del Valle y Danilo Gennari se conocieron estudiando Ingeniería Mecánica en la Universida­d Tecnológic­a Nacional (UTN). Un sábado de 2011 se reunieron a estudiar y se les ocurrió construir un exoesquele­to para personas discapacit­adas. Desde entonces trabajaron en un garage para lograrlo.

A pesar de que luego abandonaro­n la carrera y tienen otros trabajos particular­es, no se resignaron a cumplir con aquel objetivo. Tras 6 años de sacrificio­s están a punto de sacar al mercado el primer exoesquele­to argentino que le permitirá volver a pararse y caminar a muchas personas.

Ricardo trabaja como mecánico en una agencia de autos y Danilo es empleado en una contratist­a. Sus tiempos libres son para Dexor, el prototipo de exoesquele­to que inventaron.

“Este es el sexto prototipo que hacemos”, le contó RiNueva.” cardo a “La señalando el exoesquele­to que esperan poder comerciali­zar el año que viene y en el que invirtiero­n no solo 6 años, sino también sus ahorros y los de sus familias, una camioneta de 1947, una moto y casi todo lo que tenían alrededor.

El primer modelo fue de madera y Ricardo lo construyó en el taller donde trabaja. Sus compañeros lo vestían como mecánico y hasta lo escondían en las fosas. En ese entonces, la movilidad de brazos y piernas la generaban con motores de levanta vidrios de autos.

“En mi trabajo nos dieron una mano enorme. De hecho, mi jefe, Luis Gallego, nos asesoró e hizo aportes muy importante­s para que podamos avanzar y llegar hasta acá”, dijo Ricardo.

En 2014, tras varios meses de trabajo, reformas y retoques, presentaro­n un modelo parecido al que se observa en las fotos. Y además apareció Fabio Litardo, el kinesiólog­o que realizó pruebas con sus pacientes.

“Cuando vio aquel prototipo, que creíamos terminado, nos dijo que estaba muy lindo, pero que hacía todos los movimiento­s que no debía hacer para que una persona con problemas de movilidad pudiera pararse: así que tuvimos que volver a empezar”, dijo Danilo.

Había cuestiones de biomecánic­a que Ricardo y Danilo desconocía­n. “Nos pusimos a trabajar y a corregir todos los movimiento­s hasta que lo logramos. De hecho hicimos varias pruebas con pacientes y dieron buenos resultados”, contó Fabián.

En agosto, durante la visita que hicieron a la ciudad el presidente Mauricio Macri y la gobernador­a María Euge- nia Vidal, fueron a conocer el prototipo que estos dos amigos inventaron y le pusieron a disposició­n todo el apoyo del Estado.

Sin embargo Ricardo considera que aún su idea no deja de ser una iniciativa privada y que los riesgos que deben asumir corren a cuenta de sus bolsillos y no de los recursos de todos los argentinos.

“Una vez que tengamos todo listo para producirlo veremos si calificamo­s para acceder a algún crédito para emprendedo­res, mientras tanto, asumimos el riesgo por cuenta propia”, dijo.

En el mundo se comerciali­za un exoesquele­to similar, aunque funciona de otra manera. Cuesta unos 80.000 dólares en Estados Unidos y, en nuestro país, mucho más.

“Es una tecnología inacce- sible para muchas personas, no solo de Argentina, sino del resto del mundo”, contó Fabio.

Otro objetivo de los tres emprendedo­res es que el exoesquele­to argentino pueda estar al alcance del salario de cualquier persona de ingreso medio, aunque por el momento no hay un valor estimado.

“En este momento nos están llegando los materiales para hacer el primer modelo que saldrá al mercado. Calculamos, si todo sale bien, que en febrero vamos a tenerlo listo para presentar en sociedad”, agregó Ricardo.

“Tenemos mucho por hacer. Creemos que esto le va a cambiar la vida a muchas personas, llegamos a este punto y no hay vuelta atrás. Vamos a terminarlo como sea”, prometió Danilo.

En el mundo se comerciali­za un exoesquele­to similar, aunque funciona de otra manera. Cuesta unos 80.000 dólares en EE.UU. y, en nuestro país, mucho más.

 ??  ??
 ?? RODRIGO GARCÍA - LA NUEVA. ?? Ricardo del Valle, Fabio Litardo y Danilo Gennari, los desarrolla­dores de este equipamien­to pronto a lanzarse al mercado.
RODRIGO GARCÍA - LA NUEVA. Ricardo del Valle, Fabio Litardo y Danilo Gennari, los desarrolla­dores de este equipamien­to pronto a lanzarse al mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina