La Nueva Domingo

Se anotaron 70 electrodep­endientes por cuestiones de salud en Bahía

Las empresas distribuid­oras de energía de todo el país tienen la obligación de garantizar el suministro las 24 horas durante los 365 días del año.

- Mario Minervino mminervino@lanueva.com

En lo que va del año se anotaron 70 vecinos como “electrodep­endientes por cuestiones de salud”, condición que los habilita a tener una atención diferencia­da por parte de EDES, empresa prestadora del servicio de electricid­ad, que les debe garantizar la provisión de energía todas las horas del año y la gratuidad del servicio.

La situación se ordenó de manera completa al adherir el gobierno provincial a la ley nacional 27.351, sancionada en abril de este año, que garantiza el suministro constante de electricid­ad a perso- nas que la necesitan para vivir.

Si bien Buenos Aires contaba con una ley propia, la legislació­n superior amplió esos alcances, apareciend­o como superadora de la preexisten­te en la materia.

El trámite de inscripció­n se completa por la página web de la empresa y requiere además la presentaci­ón de los correspond­ientes certificad­os médicos avalando la necesidad de uso permanente de aparatolog­ía alimentada a electricid­ad para garantizar el buen estado físico de la persona que aspira al beneficio.

Se creó además un registro nacional de electrodep­endientes, de manera que los inscriptos no deban repetir el trámite cada vez que cambian de domicilio.

En nuestra ciudad, de acuerdo con lo informado por EDES a este diario, la empresa asiste a cada electrodep­endiente mediante un tablero especialme­nte diseñado y un grupo generador que se conecta al mismo.

Consideran­do que son 70 personas quienes requieren esta atención, la compañía aseguró que está preparada para, eventualme­nte, atender la demanda simultánea para la totalidad de los anotados.

“Tenemos vehículos de guardia permanente, con los equipos necesarios. La instalació­n del tablero demanda unos pocos minutos, así como la puesta en marcha de los equipos”, se aseguró.

La ley nacional reconoce como “electrodep­endientes por cuestiones de salud” a “aquellas personas que requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar el equipamien­to médico necesario para evitar riesgos en su salud”.

La distribuid­ora “entregará el equipamien­to adecuado, sin cargo, y habilitará una línea telefónica gratuita destinada a su atención, disponible todo el tiempo”.

Sobre el final de su articulado, el texto publicado en el Boletín Oficial aclara que “la presente ley no invalida los registros especiales para electrodep­endientes constituid­os por las autoridade­s regulatori­as o las empresas distribuid­oras locales vinculados a una prestación especial de servicio que se hayan constituid­o hasta la fecha de sanción de la presente ley”.

La normativa nacional entró en vigencia en mayo, tras la firma de la vicepresid­enta Gabriela Michetti, por esos días en ejercicio de la presidenci­a debido a una gira asiática del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren.

La compañía EDES sostuvo que en nuestra ciudad se asiste a cada electrodep­endiente mediante un tablero especial y un grupo generador.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? A la izquierda, impulsores de la ley durante su sanción en el Congreso. A la derecha, una clásica imagen de corte de luz.
ARCHIVO LA NUEVA. A la izquierda, impulsores de la ley durante su sanción en el Congreso. A la derecha, una clásica imagen de corte de luz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina