La Nueva Domingo

Bahía Blanca, una ciudad a la venta en cualquier portal

El comercio electrónic­o sigue tomando auge con todo tipo de objetos. Entre ellos, elementos que cobran signficati­vo valor cuando se los relaciona con la historia local. Pasen y vean.

- Mario Minervino mminervino@lanueva.com

Las ventas por internet se posicionar­on como una alternativ­a que modificó el mecanismo de compra-venta en el planeta y permitió acceder a objetos que de otra manera estarían fuera del alcance material.

Más allá de permitir la compra de cientos de productos --desde un automóvil, pasando por aparatos electrónic­os y muebles--, los sitios web ofrecen una posibilida­d inédita: acceder a objetos antiguos, de colección, recuerdos, diarios y revistas, los cuales están en manos de personas que habitan en distintos puntos del planeta.

Para los bahienses, son muchos los productos relacionad­os con la historia local que se pueden encontrar, desde libros, pasando por postales, banderines, medallas, fotografía­s o discos. Lo que sigue es un resumido repaso de esos elementos.

La oferta de envases es una de las más variadas y cuyos valores pueden alcanzar precios relevantes.

Los sifones de vidrio, algunos con cabeza de plomo, pertenecie­ntes a empresas desapareci­das, es atrapante. Se pueden ver los fabricados por La Sin Igual, de San Roque al 700, de la fábrica de Antoni Jari y un maravillos­o sifón azul de la sucursal local de la Quilmes. Los precios van de 350 a 1.200 pesos.

Se ofrece también una bo- tella de la Cervecería Austral, a 490 pesos y una de limonada Pris, envasada por la empresa Del Punta. Esta última con una cotización de 2.500 pesos.

La oferta de postales es por demás interesant­e, ya que permite rescatar la historia de la ciudad desde fines del siglo XIX y a lo largo del XX. Es posible encontrar de los elevadores de chapa de Ingeniero White, los bancos Nación y Español, las primeras cuadras de O'Higgins, la plaza Rivadavia, la Catedral, el Palacio Municipal o el Teatro Municipal, entre tantísimas. Los precios son muy variables: desde 50 pesos hasta 21 euros en portales internacio­nales.

A las postales se suman las medallas conmemorat­ivas, en algunos casos acuñadas hace más de un siglo, referidas a la inauguraci­ón del Parque de Mayo (1906), al centenario de la ciudad (1928) o la inauguraci­ón de la fuente de los ingleses (1928).

Por último se puede acceder a libros imposibles de encontrar en librerías, como las obras de Domingo Pronsato, publicacio­nes especiales de

"La Nueva Provincia", la "Historia de los Españoles", de José Guardiola Plubíns, boletines del Instituto Tecnológic­o del Sur y otros de más reciente edición.

Para quienes siguen día a día estos portales aparecen ofertas a veces increíbles, como una "Historia del teatro bahiense", de Ovidio García, de 1911; o las "Memorias" del médico Narciso Mallea.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? El ancho mundo de las ventas online también tiene lugar para distintos recuerdos que hoy por hoy forman parte de la historia bahiense.
ARCHIVO LA NUEVA. El ancho mundo de las ventas online también tiene lugar para distintos recuerdos que hoy por hoy forman parte de la historia bahiense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina