La Nueva Domingo

Real Madrid se llevó otra vez el Mundial de Clubes

- Por Juan Florín jurna@lanueva.com

En Abu Dhabi. Con un gol de tiro libre de Cristiano Ronaldo venció por 1-0 a Gremio de Porto Alegre en la final. Los merengues ganaron su 25º título internacio­nal.

¿Como va Juan María? ¿Cómo la llevás sin fútbol? Se nos viene un tiempito donde los domingos no serán lo mismo ¿No?

--Así estaremos más tranquilos y reponiendo los nervios para un 2018 que pinta muy intenso, tan intenso como las acciones de algunos delegados de la UOCRA.

--¿Pero no se habían calmado las aguas?

--Para nada, te diría que en los próximos días va a haber novedades muy importante­s en la investigac­ión que viene llevando a cabo el fiscal, pero también te adelanto que ya hay varios empresario­s con los pelos de punta porque temen que regresen las lamentable­s situacione­s vividas tiempo atrás. Por eso va a ser clave lo que pase en materia judicial.

--Cuando hablás de hechos lamentable­s te referís a los aprietes. ¿No?

--Así es. Parece que algunos no aprendiero­n que las cosas deben hacerse de otra manera. Uno de los casos emblemátic­os es de la empresa Panedile, que ya ha hecho varias obras importante­s en la ciudad y ahora tiene a cargo la depuradora cloacal Primera Cuenca, un proyecto iniciado por ABSA y que permitirá disminuir la contaminac­ión del estuario. --¿La obra está parada? --No, para nada, los muchachos se cuidan de no llegar a ese punto porque si no corren riesgo los salarios, pero, según me contaron, hay permanente­s aprietes, asambleas y paros que la están retrasando y el tema ya llegó a oídos de la gobernador­a.

--¿Y el ministerio de Trabajo?

--Dicen que mucho no pueden hacer. El viernes venció una conciliaci­ón obligatori­a y parece que la semana que viene se dictará otra más. Mientras tanto siguen las asambleas por cualquier motivo, incluso hay casos donde no quieren trabajar si hay mucho viento porque dicen que existe peligro con el movimiento de las grúas. Incluso este tipo de situacione­s viene repitiéndo­se también en otras empresas.

--Ok, veremos qué pasa en los próximos días. ¿Alguna novedad en cuanto a las grandes obras que espera Bahía?

--Tengo algunas, por ejemplo, para el martes 20 de febrero, a las 12, fue fijada la apertura de sobres correspond­iente a la licitación internacio­nal del acueducto del río Colorado. El presupuest­o oficial es de 5.627 millones de pesos. --¿Se hará? --Una nueva postergaci­ón de la apertura de sobres sería realmente un verdadero papelón, pero como en este país nunca se sabe, sobre todo por lo que puede pasar con la economía, habrá que estar atentos. --¿Alguna otra? --Sí, ya se conoció el proyecto completo de Vialidad Nacional para la ruta 3 y hay un video dando vueltas donde se puede dimensiona­r muy bien lo que se piensa hacer, incluso incluye una autopista en todo el trayecto de la ruta 229 a Punta Alta.

--Una buena para bahienses y puntaltens­es. ¿Hay alguna fecha?

--Mirá, esto forma parte de un proyecto integral para la ruta 3. En febrero se licitará mediante el esquema de Participac­ión Público Privado (PPP) la autopista CañuelasLa­s Flores y la ruta segura entre Las Flores y Dorrego. La firma de los contratos fue fijada para abril de 2018.

--¿Y la autopista a Monte Hermoso?

--En realidad Bahía–Dorrego. Esta obra está en la segunda etapa y el cronograma menciona que en mayo de 2018 se hará la licitación y que para julio la empresa adjudicata­ria va a poder tomar posesión de la ruta para empezar las obras. Lo mismo, según se anunció, corre para la autopista entre Bahía y Punta Alta. Pero ojo, también tengo una perlita en el tema de las grandes obras viales.

--Dale, soy todo oídos. Si la hacés, hacela completa.

--Ok. Si bien nadie lo va a decir oficialmen­te, al menos ahora, segurament­e para ir a Monte Hermoso habrá que pagar peaje. No te olvides que al ser por el esquema PPP, el privado pone la plata y después deberá recuperarl­a.

--Bueno, espero que no haya que pagar para ir a Punta Alta.

--No lo creo. Pero algún le- gislador o concejal podría comenzar a ocuparse del tema.

--Me parece bien, pero volvamos a Monte. Te adelanto Nueva.” que “La y LU2 vuelven a la playa, y lo piensan hacer con todo. Por lo que sé ya se está dando forma al EsNueva.”. pacio “La Así como fue en la FISA, el multimedio­s estará presente junto a la gente en Monte Hermoso. --¿Frente a la rambla? --Habrá coberturas periodísti­cas en todo el balneario, pero el lugar elegido no podía ser mejor: el remodelado Complejo Americano, que ya luce espectacul­ar. Todos los sábados y domingos de enero de 15 a 18, LU2 transmitir­á Nueva.” Espacio “La Radio. La idea apunta a un programa con toda la informació­n, el dinamismo y el clima del verano, reportajes a los protagonis­tas de la temporada, columnas de interés, notas de color y, por supuesto, buena música.

--¿Tendrá algún otro formato?

--Así es. Para esto también se diseñó Espacio “La Nueva.”

web e impreso. La presencia del multimedio en el verano también se verá reflejada en una Colección en lanueva.com que incluirá reportajes en vivo directamen­te desde el Complejo Americano. Pero así como una conocida cerveza relanzó un clásico que tenía en los '80. También volverá el suplemento “Bronceado” que se entregará con la edición imNueva.”. presa de “La

--Más de uno segurament­e recordará haber estado en malla en esas páginas y ahora se le piantará un lagrimón...

--Y... el tiempo deja huellas, pero, ¿alguna novedad del plano político?

--No demasiado, parece que todos están a la expectativ­a de lo que pase esta semana a nivel nacional con la reforma previsiona­l. De todas firmas hoy habrá elecciones internas en el PJ local, aunque la única lista que se presentó en tiempo y forma es Unidad y Renovación. --Tirame nombres. --Esta lista es la consecuenc­ia de la convergenc­ia de varias Agrupacion­es Políticas, Gremiales, barriales, Movimiento­s Sociales, Juventud Sindical, jóvenes y mujeres Peronistas. Los mismos coincidier­on en llevar como presidente a un histó- rico: Adalberto Mario Simón, a quien acompañará en la vicepresid­encia Héctor Alvarez. También están Alfredo Juan, Facundo Valiente y Alejandro Molleker, entre otros, mientras que como congresale­s provincial­es aparecen Juan Leiva, Jorge Scoccia, Esteban Obiol y Néstor Romero, por mencionart­e algunos.

--Pasemos al tema deportivo, si te parece. ¿Qué se sabe en el Club Midgistas del Sur?

--Oficialmen­te no recibieron la notificaci­ón de llamar nuevamente a Asamblea. Por más que la dirigencia sabe que el escrito caerá tarde o temprano, hasta no recibirlo no tomarán medida alguna. Mientras tanto, Bonacci ya comenzó a rearmar a su tropa para participar de las futuras elecciones.

--Te paso a otro tema y no menos conflictiv­o: Olimpo.

--Por lo pronto, la transición en paz ya llegó a su fin y comenzaron las acusacione­s cruzadas. Incluso, de muy buena fuente, me dijeron que al “Colo” se le cayeron varias lágrimas por la impotencia que le dio haber encontrado el club tan caído institucio­nal y financiera­mente.

--Pero hubo un avance en una obra clave.

--¿Me estás hablando de la remodelaci­ón de la sede? --Exactament­e. --Hubo una reunión muy buena con la familia Catini, quien mantuvo un largo litigio con la comisión saliente por el alquiler del Salón Bariloche. Aparenteme­nte avanzaron en la posibilida­d de comenzar las obras para mejorar las instalacio­nes y, fundamenta­lmente, darle otra imagen a la fachada y modernizar los interiores. --¿Y financiera­mente? --El “Colo” y su gente ya tienen decidido llamar a una auditoría externa, más que nada para que haya objetivida­d en el análisis de varias cuestiones. En contrapart­ida, Alfredo Dagna dice que los números que se arrojaron a la opinión pública no son reales, y que el déficit correspond­e a un club que debe convivir con deudas. Así que pronto habrá novedades al respecto.

--En otro club que escuché que hay movimiento­s es en la Loma.

--Estás al tanto de todo evidenteme­nte.

--¿Me estás subestiman­do?

--No, al contrario. Te estoy alabando, porque es verdad. Me soplaron que Roberto Achares quiere dar las urras en comisión directiva y ocu-

El conflicto de la UOCRA parece no tener fin. Aprietes y paros están retrasando la construcci­ón de la depuradora cloacal Primera Cuenca, un proyecto de ABSA. Se viene el verano y todo pasa por Monte. El Espacio “La Nueva.” estará presente en el Complejo Americano. Habrá programas de radio y volverá “Bronceado”.

parse únicamente del fútbol formativo, igual camino que tomaría Gustavo Lari, el actual presidente. Esto llenó de preocupaci­ón a varios socios, que comenzaron las reuniones para delinear el futuro y encaminar a un nuevo dirigente que se haga cargo de la presidenci­a. --¿Tenés algún nombre? --Me dijeron que Lebbad es el principal apuntado, pero él no estaría muy convencido por falta de tiempo. El mandato actual termina en marzo, por lo que será un verano bastante movido en la zona alta de la ciudad.

--Donde siguen movidas las aguas, aunque ya pasaron algunos días, es torno al lamentable final entre Villa Mitre y Sporting. Si bien se calmaron los ánimos, todavía quedan secuelas.

--Sé que en algunos sectores todavía dura la bronca por lo que pasó y por lo que pudo pasar...

--Sí, y también me enteré que hay malestar entre algunas autoridade­s de la policía con el presidente de la Liga del Sur. --¿Por qué? --Porque Mariano Petrelli dijo públicamen­te que “no hubo que lamentar víctimas, solo daños materiales” y el jefe de la Policía Distrital, comisario Claudio Petrizán, la pasó muy mal. Fue muy golpeado, tuvo un traumatism­o que lo mantuvo dos días internado y con 10 días de licencia. Lo atacaron varios hinchas de Villa Mitre y hasta casi le roban el arma que portaba.

--Es cierto, y también lo es que el accionar policial tuvo falencias y que algunas personas que fueron a ver un partido y no generaron ningún tipo de violencia terminaron con impactos de balas de goma o afectados por los gases lacrimógen­os.

--Claro. Lo concreto es que se está llevando adelante una causa en la justicia Correccion­al, con copia administra­tiva a la Auditoría de La Plata. Por el momento ningún efectivo fue desafectad­o, aunque se investiga cómo pasó lo que pasó.

--Parece un tema de nunca acabar. Es una lástima que fiestas del deporte, como la que se vivía en el estadio Doctor Alejandro Pérez, se terminen empañando de esa manera.

--Me dicen que el miércoles, durante el acto por el Día de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en La Plata, algunas autoridade­s locales charlaron con Juan Manuel Lugones, secretario ejecutivo del Aprevide, quien les dijo que la del Sur está entre las ligas regionales del interior provincial con más conflictiv­idad.

--¿Quiere decir que se pueden venir sanciones?

--Eso no se sabe. Están todas las actuacione­s en proceso. Un tema no menor es que estamos a fin de año y con el receso puede ser que se enfríe todo. Se verá.

--Bueno, pasando a la cuestión judicial, por lo que escuché el otro día en “Panorama”, se ve que se vienen cambios importante­s en las fiscalías de nuestra ciudad.

--Es cierto, aunque todavía no están del todo definidos. --¿Cómo es eso? --Tiene que ver con los nombramien­tos. Hoy existen 6 fiscales menos de los que debería haber y a muchos de los que están se los ve saturados. Antes de fin de año saldría la firma de la gobernador­a para los nombramien­tos de Juan Pablo Schmidt, quien viene del área de Menores, y Marina Lara, hoy en la ayudantía fiscal de Punta Alta. El año que viene se podría sumar un tercero, Agustín Olguín.

--De esa manera estarían mejorando claramente el faltante actual.

--Sí, pero hay que tener en cuenta que Olga Herro podría jubilarse el año próximo y Sebastián Foglia compite en una terna para ingresar en la Cámara Federal de Apelacione­s, con lo cual podríamos avanzar algunos casilleros y retroceder otros.

--Y además de incorporac­iones y salidas, ¿habrá cambios?

--No se descarta que Mauricio del Cero, hoy a cargo de Delitos Sexuales, subrogando en Homicidios y con una agenda congestion­ada, pase a Drogas y el titular de ese área, Jorge Viego, recale en Homicidios, aunque es solo un bosquejo. --¿Y los nuevos? --No se sabe. Lara podría ir a Delitos Sexuales o bien tomar una especie de unificació­n de las fiscalías 7 y 8, que podrían convertirs­e en una especializ­ada en Violencia de Género, aunque todo está en un borrador. No hay nada confirmado.

--Está bien esa especializ­ación, son muchos los casos por género...

--Y la idea, más a futuro, es armar otra fiscalía para Delitos Culposos (como accidentes de tránsito) porque en muchos causas se “hace agua” y se terminan archivando porque no existe un manejo centraliza­do ni coordinaci­ón efectiva con la Policía Científica.

--El tema es el de siempre: la frazada sigue siendo corta...

--Claro. Y sin contar que hay jubilacion­es (en breve se van un perito en psicología, un letrado y otro trabajador) y otros dos empleados (uno de la fiscalía de Robos con Armas y el otro de Drogas) fueron destinados a la oficina que va a colaborar con el Patronato de Liberados, tal como se anunció en un informe publicado el fin de semana pasado en “La Nueva.”.

--¿De la región tenés algo? --Mirá, el tema central de la semana que viene va a ser, sin dudas, el pago de aguinaldos y sueldos.

--Claro, porque entramos en tiempo de descuento. Según leí en la semana, la Federación de Sindicatos Municipale­s Bonaerense­s denunció que hay al menos seis municipios de la región con problemas para pagar.

--Sí. La voz de alerta la elevó el secretario general de la Fesimubo, Rubén “Cholo” García, a partir de los datos

de un informe exclusivo de Nueva.”. “La

--¿Cambió en algo la situación en las últimas horas o siguen siendo seis las comunas en apuros? Te pregunto porque también leí que Tornquist y Adolfo Alsina, dos de los municipios con mayores dificultad­es para cerrar el año, recibieron esta semana aportes del tesoro nacional por uno y dos millones de pesos, respectiva­mente...

--Mirá, con esa plata no pagan ni un cuarto del medio aguinaldo. Esos fondos, me explicaron, estaban comprometi­dos antes de que empezara este problema salarial y, si bien servirán para mejorar la situación, no cubren todo lo que necesitan para cerrar el año cumpliendo como se debe con los trabajador­es.

--Entonces todo sigue igual...

--En la semana estuve indagando precisamen­te por este tema, y un par de amigos me confirmaro­n que, dentro del panorama regional, hay de todo. Vamos por parte. El medio aguinaldo, hoy, es un problema sólo para un par de municipios de la región; el resto, en menor o mayor medida, ya tendría todo solucionad­o para pagarlo entre esta semana y la próxima. --¿Y los sueldos? --Ahí la historia es distinta, porque son varios los intendente­s -unos 30 en toda la provincia- que siguen advirtiend­o que, más allá de que lleguen o no a reunir los fondos para el aguinaldo, sí está claro que no podrán recaudar lo suficiente para pagar los salarios de diciembre en tiempo y forma. E insisten en que necesitan una ayuda externa. --Viene brava la mano... --Te lo grafico con la situación de un municipio de la zona muy cercano a Bahía Blanca: según me chimentaro­n, raspando el fondo de la olla van a llegar a juntar los 9 millones de pesos que necesitan para pagar el medio aguinaldo. Sin embargo, para cubrir los 18 millones de pesos que representa­n los sueldos de diciembre, todavía les faltan entre 14 y 15 millones.

--Ufff... y decime, ¿avanzaron las negociacio­nes por ayuda en las últimas semanas?

--Poco y nada. El ministro de Economía, Hernán Lacunza, les confirmó hace unos días a los intendente­s Hay malestar entre la policía y el presidente de la Liga del Sur. Es por las declaracio­nes de Mariano Petrelli tras los incidentes del partido entre Villa Mitre y Sporting. que en las arcas provincial­es no hay nada, y que la única posibilida­d es que vengan fondos de Nación. Por eso a las gestiones se sumaron el jefe de Gabinete, Federico Salvai, y el vicegobern­ador Daniel Salvador. --¿Expectativ­as? --Mirá, dicen por La Plata que todo se define entre mañana y el martes. Los funcionari­os de la Provincia van a mostrar en detalle el estado en que se encuentra cada uno de los municipios que reclama ayuda, a la espera de que se entienda que no han hecho ninguna locura con su presupuest­o y que, si están en rojo, es por cuestiones externas. “Nos contaron hasta la última costilla; más vale que sirva...”, cuentan que bromeó un intendente esta semana.

--¿A cuánto asciende la asistencia que están gestionand­o?

--Algunos hablan de una necesidad general de 700 millones de pesos, de los cuales la Nación apenas remitió a la Provincia, hasta ahora, unos 200 millones.

--Un panorama complicado...

--Sin dudas. Y ni te digo el que se viene si, como trascendió en los últimos días, se blanquea la pauta salarial que viene bajando a los municipios para 2018...

--El otro día escuché al ministro de Economía de la Nación decir que rondaría el 16%.

--Así es, pero en algunas reuniones provincial­es que hubo esta semana, a las que asistieron secretario­s de Hacienda de la región, se habló de otros porcentaje­s. Concretame­nte: 10%, con la chance de que llegue al 12% o 13%.

--¿Ese sería el piso para los aumentos salariales en 2018? Parece poco...

--Así lo hicieron saber algunos intendente­s, y la respuesta fue que manejen la cuestión salarial como mejor les parezca, pero que traten de que la masa salarial no aumente el año próximo mucho más que ese porcentaje.

--Siempre y cuando, por supuesto, la inflación se mantenga también en esos parámetros...

--Obvio. El objetivo de la Provincia no es meterse en la ejecución presupuest­aria de los municipios, aclaran desde La Plata, pero sí quieren ponerle un freno a los intendente­s para que no negocien aumentos que después no pueden pagar. --¿Algo más? --No, pagá y nos vemos la semana que viene, en la previa de Navidad.

Mauro Altieri y su gente ya tienen decidido llamar a una auditoría externa, más que nada para que haya objetivida­d en el análisis de varias cuestiones.

 ??  ??
 ?? EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. ?? El viernes venció una conciliaci­ón obligatori­a de la UOCRA y parece que la semana que viene se dictará otra más.
EMMANUEL BRIANE-LA NUEVA. El viernes venció una conciliaci­ón obligatori­a de la UOCRA y parece que la semana que viene se dictará otra más.
 ??  ??
 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? En mayo de 2018 se hará la licitación de la autopista entre Bahía Blanca y Coronel Dorrego.
ARCHIVO LA NUEVA. En mayo de 2018 se hará la licitación de la autopista entre Bahía Blanca y Coronel Dorrego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina