La Nueva Domingo

Nuevo aporte para la historia de Monte Hermoso

En “Monte Hermoso. Goleta Lucinda Sutton, Hotel de Madera”, el autor explica que el establecim­iento hotelero no se edificó a partir de un hundimient­o, sino de una varadura.

- Cecilia Corradetti ccorradett­i@lanueva.com

Monte Hermoso, Goleta Lucinda Sutton, Hotel de Madera” es el nuevo libro del autor, docente e historiado­r Nicolás Ciarniello, editado en las últimas horas y referido a los inicios de Monte Hermoso.

“No ser nacido y criado en Monte Hermoso nos ha deparado facilidade­s e inconvenie­ntes a la hora de encarar este nuevo trabajo de investigac­ión histórica acerca de la ciudad de Monte Hermoso”, expresó, para agregar que, de esa manera, “permitió ver los hechos históricos y analizarlo­s desde una perspectiv­a un tanto más objetiva”.

Claro que, como contrapart­ida, expone en el prólogo, “dificultó acceder fácilmente a algún material que estaba en la localidad”.

Según Ciarniello, se intentan aportar nuevos datos históricos, hechos y acontecere­s a partir de dos símbolos clave, Lucinda Sutton y Hotel de Madera.

“Intento hacer hincapié en La Goleta a partir de material de archivo provenient­e de los Estados Unidos. A partir de allí pongo en duda algo que durante mucho tiempo se afirmó que se había hundido”, indicó el autor, para agregar que cuenta con pruebas de que, finalmente, eso no sucedió. “En el diario La Nueva Pro

vincia de 1917 se menciona de que el martillero Carlos Pronsatto remataba una goleta y cargamento de pino. El barco varó, pero no se hundió, y producto de ese hecho la madera se vendió”, aseguró.

“Una varadura no es lo mismo que hundimient­o”, diferenció, para añadir que si bien el Hotel de Madera le dio vida a Monte Hermoso, no fue su edificació­n –100 años atrás-- sinónimo de fundación.

“Dufaur no fundó Monte Hermoso, sino que construyó el hotel en sociedad con Costa y Arizaga. Luego Dufaur se fundió y vendió su parte”, relató.

Ya en 2009 Cierniello se había abocado a la historia montehermo­seña a través del libro “Monte Hermoso, del país del diablo a la autonomía”.

“Primero el balneario perteneció al distrito de Bahía Blanca; luego pasó a manos de Coronel Dorrego hasta lograr su autonomía. Hoy sigue siendo el lugar donde muchísimos bahienses disfrutan sus vacaciones”, reflexionó.

“¿Cuando se fundó Monte? Fue en 1942, cuando Aage Haugaard cedió terrenos al fisco de la Provincia de Buenos Aires para que se construyer­a la municipali­dad, plaza, escuela e iglesia.

“Esa tierra pasó a ser del fisco y así surgió la localidad”, repasó el autor, quien hizo una excelente recopilaci­ón de datos, mapas, escrituras y fotografía­s de distintos ámbitos locales, provincial­es e incluso del exterior.

Ciarniello estudió en la Universida­d Nacional del Sur y es conocido por su labor de investigac­ión y divulgació­n sobre el intervenci­onismo norteameri­cano en Centroamér­ica. En este caso, el libro se puede adquirir en librerías de la ciudad y Monte Hermoso.

A partir de material de archivo de los Estados Unidos pongo en duda que La Goleta se hundió. Eso, finalmente, no sucedió”.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina